Skip to main content
Trending
Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilateralesPanamá acogerá Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027Para Trump es un día de profunda alegría luego que Hamás entrega rehenes vivosMujer muere acuchillada en el parque de PocríMantienen llamado urgente ante peligro por lluvias en Veraguas
Trending
Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilateralesPanamá acogerá Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027Para Trump es un día de profunda alegría luego que Hamás entrega rehenes vivosMujer muere acuchillada en el parque de PocríMantienen llamado urgente ante peligro por lluvias en Veraguas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sobre el aislamiento del analfabetismo electrónico

1
Panamá América Panamá América Lunes 13 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aislamiento / América Latina / Analfabetismo electrónico / Destino / Destrezas / Era tecnológica / Generación

Epicentro

Sobre el aislamiento del analfabetismo electrónico

Publicado 2021/03/23 00:00:00
  • Arnulfo Arias O.
  •   /  
  • Seguir

Nuestro largo viaje nos llevaba a ser escala para ingreso a Estados Unidos. A nuestro arribo, la indiferencia plena de la vida tecnológica se desplegaba ante nosotros. Nadie que nos orientara; solo una pantalla fría de cristal, exigía a los viajeros escanear sus pasaportes y acosaba con preguntas apremiantes en lo que constituye una entrevista previa para ingreso en esa nación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    La importancia de los manglares antes y después de la COVID-19

  • 2

    Esferas psicológicas de la COVID-19

  • 3

    Un agujero negro en el informe de la Junta Técnica Actuarial

Pantalla de reconocimiento facial usada en los aeropuertos. Una pantalla fría de cristal, inmutable ante torpezas, inclemente a los errores, exigía a los viajeros escanear sus pasaportes. Foto: EFE. Ilustrativa.

Pantalla de reconocimiento facial usada en los aeropuertos. Una pantalla fría de cristal, inmutable ante torpezas, inclemente a los errores, exigía a los viajeros escanear sus pasaportes. Foto: EFE. Ilustrativa.

Se estima que en América Latina se recogen, en promedio, unas 32 millones de las 758 millones de personas que en el mundo sufren hoy esa capacidad disminuida de no poder leer. Personas para las que la era electrónica ha pronunciado la sentencia inapelable de aislamiento civil.

Hoy en día, la propia complejidad de la tecnología se hace abrumadora, inclusive para aquellos que saben ya leer; supongámonos, entonces, privados de esa habilidad esencial de la lectura en medio de esta vida rápida, que a cada instante exige claves, contraseñas y preguntas de seguridad. Una era tecnológica que las generaciones de papel, de radio y de televisión encuentran infranqueable, muchas veces.

Por eso vemos que a menudo las personas más adultas deben recurrir a la paciencia de las generaciones tecnológicas de hoy, versadas en las artes de los cientos de aparatos y dispositivos que al hacer la vida fáciles a algunos, parecen complicarlos para otros, indispuestos de manera irremediable a la tecnología actual.

Recuerdo un grato viaje para disertar ante la tribu Yakima, que hoy prospera cultural y económicamente en el Estado de Washington. Entre los invitados, parte de mi comitiva, nos honraban algunas autoridades de la Comarca Ngäbe, muchos de los cuales experimentaban por primera vez un viaje fuera de fronteras, fuera de comarca; todos ellos sabios en los años, experiencia y en conocimientos vastos de la vida.

Nuestro largo viaje nos llevaba a ser escala para ingreso a Estados Unidos a través del aeropuerto internacional de O’Hare, en Chicago. A nuestro arribo, la indiferencia plena de la vida tecnológica se desplegaba ante nosotros.

Nadie que nos orientara; solo una pantalla fría de cristal, inmutable ante torpezas, inclemente a los errores, exigía a los viajeros escanear sus pasaportes y acosaba con preguntas apremiantes en lo que constituye una entrevista previa para ingreso en esa nación.

La comitiva, sin decirlo, se sentía inquieta y sorprendida de tener que consumir y digerir información rápidamente, analizar preguntas, y someterse en su primer viaje al extranjero a ese tipo de interrogatorio ante una máquina que les exigía destrezas computacionales totalmente nuevas para ellos.

Hoy, cientos de miles de personas, especialmente aquellos que son hijos de la edad del radio y la televisión, sufren inclemencias propias de esta edad, de estos tiempos cibernéticos que han venido ya para quedarse y hasta para hacerse más y más complejos.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuándo podremos viajar en cruceros?

Igual destino sufre todo aquel que, a su temprana edad, no se inicia ya en la capacitación tan necesaria para prosperar en este mundo y quedan condenados a una especie de analfabetismo electrónico, tan nocivo como el otro.

Abogado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

Panamá acogerá Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Jerusalén Foto EFE

Para Trump es un día de profunda alegría luego que Hamás entrega rehenes vivos

Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Según reportes del Sinaproc, las lluvias no han cesado desde hace varios días, provocando el aumento del caudal de ríos y quebradas, en varios sectores. Foto. Melquíades Vásquez

Mantienen llamado urgente ante peligro por lluvias en Veraguas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".