Skip to main content
Trending
Investigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la políticaPanamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en TexasNueva exposición en el Centro Cultural de EspañaIpaccop refuerza el cooperativismo con diversas actividades en Veraguas
Trending
Investigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la políticaPanamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en TexasNueva exposición en el Centro Cultural de EspañaIpaccop refuerza el cooperativismo con diversas actividades en Veraguas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Alcanzamos por fin el fracaso

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Alcanzamos por fin el fracaso

Actualizado 2023/11/28 08:15:51
  • Ramsés Paulette (Empresario)

Nuestro país necesitaba aprender la lección de lo peligroso que es designar incorrectamente a nuestras autoridades.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Tras la muerte de su padre, Eduardo II sucedió la corona británica en 1307, Producto de sus decisiones políticas erróneas, su favoritismo con sus amigos y los conflictos internos, motivaron a que en 1327 su esposa Isabel de Francia orquestara una rebelión que provocó su abdicación y posterior asesinato en el castillo de Berkeley. Su reinado fue recordado como el periodo que arruinó a Inglaterra.

Tras su muerte, su hijo Eduardo III ascendió al trono y logró unificar a los problemáticos barones ingleses, amplió el castillo de Windsor, estableció una nueva era de la caballería medieval y se embarcó junto con Francia en la guerra de los cien años (1337-1453) para forzar su reclamo al trono francés. Gobernó por 50 años hasta que murió producto de un derrame cerebral.

La falta de talento político y militar, así como el excesivo mecenazgo que ejercía hacia sus amigos, fueron la causa de que el reinado de Eduardo II cayera en la anarquía que ocasionó su abdicación y muerte; estos hechos seguramente no pasaron por alto cuando su sucesor Eduardo III tomó la corona y que en efecto dieron ocasión a que su reinado perdurara y fuera más beneficioso para Inglaterra.

Charles Dickens (1812-1870), novelista inglés que escribió un cuento de navidad, llegó a decir "Cada fracaso le enseña al hombre algo que necesitaba aprender". En Panamá los hechos recientes han demostrado que el estado ha fracasado, porque llevamos décadas en las que imperan las decisiones políticas erróneas, como por ejemplo propiciar un contrato, ley que a todas luces no es conveniente para los intereses públicos y el mecenazgo con el que se han otorgados auxilios económicos a quienes evidentemente no lo necesitan, solo por su vínculo con individuos cercanos al poder político, entre muchos otros temas; que demuestran que llegamos a un punto de inflexión, que evidencia la deplorable condición de nuestro sistema político.

De lo anterior hoy se destaca que las dos terceras partes del poder del estado, la que precisamente es electa por la vía democrática se confabuló para orquestar las causas de lo que hoy estamos padeciendo y esta es la prueba de que nuestra democracia fracasó, a tal punto que ahora dependimos de las convicciones del tercer poder del estado el cual paradójicamente casi en su totalidad fue electo por las mismas dos terceras partes que nos han metido en este problema, esa codependencia entre las partes es la razón de que el país entero permanezca en vigilia, ya que no confían en la separación de poderes que supuestamente debe existir en la República.

En ese contexto se aprecia que nuestro país necesitaba aprender la lección de lo peligroso que es designar incorrectamente a nuestras autoridades, así como Eduardo III comprendió que las políticas impopulares y el amiguismo de su padre condujeron la anarquía que arruinó a Inglaterra, nosotros como soberanos estamos hoy obligados a reflexionar nuestras decisiones en materia política en función que ningún otro gobierno nos vuelva a arruinar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Fuentes extraoficiales aseguran que la víctima tenía conflictos personales en el área, por lo que estos hechos forman parte de la investigación para esclarecer este hecho. Foto. Ilustrativa

Investigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Los estragos ocasionados por las inundaciones en el área rural de Kerrville (Texas, EE.UU.). Foto: EFE

Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Esta muestra invita al público a reflexionar sobre los vínculos entre España y Panamá. Foto: Cortesía

Nueva exposición en el Centro Cultural de España

Las festividades incluyeron presentaciones folclóricas, ferias artesanales, foros sobre economía social y reconocimientos a figuras destacadas del sector. Foto. Melquiades Vásquez

Ipaccop refuerza el cooperativismo con diversas actividades en Veraguas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".