Skip to main content
Trending
Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPPanamá celebra entrada en vigor del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMCRealizan aclaración sobre calidad de quesoJóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombreCardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon Diggs
Trending
Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPPanamá celebra entrada en vigor del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMCRealizan aclaración sobre calidad de quesoJóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombreCardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon Diggs
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Algunos cuentos permanentes contra la industria minera

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua pura / Canal de Panamá / Comercio / Competencia / Minera Panamá

Panamá

Algunos cuentos permanentes contra la industria minera

Actualizado 2023/08/17 00:00:32
  • Carlos Salazar
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

En otros artículos, hemos explicado claramente que la industria minera no compite por agua con el Canal de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Miller: 'Sabía que no me iban a dar el primer lugar'

  • 2

    Arma de fuego, responsable del 80% de homicidios y asaltos

  • 3

    Décimos pagados fuera de fecha deben tener recarga del 10 %

La República de Panamá no ha generado aumento en su deuda externa como consecuencia de la actividad minera. Esto hay que explicárselo a los eternos difusores de ideas, conceptos y elucubraciones que dejarían acomplejado al mismísimo Irwin Allen (creador de El Túnel del Tiempo, Viaje al Fondo del Mar, Tierra de Gigantes y Perdidos en el Espacio). Los chinos no determinan el precio del cobre en los mercados internacionales; y por si fuera poco, los Estados Unidos acaban de incluir al cobre en su lista de minerales estratégicos.

En otros artículos, hemos explicado claramente que la industria minera no compite por agua con el Canal de Panamá. Por el contrario, la minería es pionera en aplicar el concepto de cosecha o colecta de agua de lluvia para el uso en sus procesos de circuito cerrado o recirculación. La falta de agua en el canal se debe a la disminución de las lluvias, entre otros factores, por la brutal deforestación de los bosques en nuestro país. Esto es producto del avance de la motosierra en el proceso de ampliación permanente y descontrolada de la frontera agropecuaria.

Tampoco tiene nada que ver con la contaminación de cientos de ríos a lo largo y ancho del territorio nacional ni de otras fuentes hídricas. Además, la industria minera es la única que permanentemente realiza muestreos y análisis de la calidad de las aguas alrededor de los proyectos. Incluso con la participación de las autoridades nacionales correspondientes y con las poblaciones de las comunidades cercanas a los proyectos.

La Bahía de Panamá, la letrina más grande de América, se contaminó sostenidamente como consecuencia de muchos factores, y ninguno relacionado con los proyectos mineros vigentes de nuestro país. Por otro lado, la inundación y transformación de nuestras ciudades a ciudades basura, no tiene nada que ver con la minería.

Últimamente se ha inventado el concepto de un enclave colonial, nada más absurdo y grosero. Panamá no ha cedido ni un milímetro de su territorio, tampoco ha renunciado a su titularidad, jurisdicción ni soberanía. Llamar vende patria a quienes cumplimos el sueño de estudiar una carrera relacionada a las ciencias de la tierra y la minería es una verdadera muestra de la desesperación de aquellos que ni entienden ni entenderán cómo funciona la industria minera.

Con el contrato anterior, estos genios de la economía y candidatos a ganar el premio Nobel, insistían que las empresas pagaban 2% de regalía y se ganaban el 98% restante, denotando su infinita ignorancia en temas de negocios. Hoy insisten en que, si se paga 12% de regalía, la empresa se gana el 88%, y si se paga 16%, entonces la utilidad que se llevan las empresas es del 84%. Por supuesto en sus mentes de ciencia ficción, en donde las empresas y proyectos no tienen absolutamente ningún tipo de gastos operativos, administrativos ni pagan salarios a su personal, y además les regalan los insumos, maquinarías, mantenimientos, equipos y todos los servicios pertinentes para su normal funcionamiento.

Los enemigos de la industria no descansan y reciclan los clichés que han venido repitiendo cual papagallos sin interesarse en estudiar ni entender cómo funciona la industria minera. Pero podemos hacer docencia, y aunque algunos se nieguen a aprender, seguiremos en nuestro empeño de compartir la verdad de los proyectos a toda la población nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La denuncia sobre este caso fue presentada hace un año, cuando se reportó la desaparición de vigas H en el depósito del MOP en Veracruz. Foto. Archivo

Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOP

Pescadores trabajan en un muelle. Foto: EFE

Panamá celebra entrada en vigor del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC

Los quesos son uno de los productos más consumidos en Panamá. Foto: Grok

Realizan aclaración sobre calidad de queso

 El nombre Brayan es una variación fonética de Brian o Bryan. Foto: Grok

Jóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombre

La rapera estadounidense Cardi B. Foto: EFE / Octavio Guzmán

Cardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon Diggs




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".