Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Sábado 01 de Abril de 2023 Inicio

Opinión / Almorzando con Steve

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
sábado 01 de abril de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Almorzando con Steve

En este mundo del siglo XXI, añadiendo al cóctel el ingrediente de la pandemia de Covid-19, muchos hemos aprendido que trabajar no significa trasladarnos físicamente a un determinado sitio. Se logra ser más productivo en el entorno solariego de nuestra vivienda, sea ella en Nueva York, Katmandú o Chepo.

  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 02/4/2022 - 12:00 am
Coronavirus / COVID-19 / migrantes / Pandemia / Turismo

Se aprende mucho en sueños porque brotan ilusiones y espejismos de creatividad que genera el cerebro durante el diario descanso. También se cultivan los pensamientos, se rasga el cerebro, al intercambiar con personas foráneas sobre sus particulares experiencias al seleccionar Panamá como tierra putativa en reemplazo de sus países de origen.

 

Se distinguen varios grupos entre lo que podemos catalogar como turistas, a pesar que muchos de ellos no lo son. Están, como ejemplo, jóvenes curiosos que bailotean el mundo, tomando un paréntesis entre sus estudios y carrera profesional. Resulta invaluable, memorable e intrépida aquella experiencia que pernoctará por siempre en la memoria y afectará sus pasiones, decisiones y forma de actuar frente al libro de la vida que se abre cual flor esplendorosa.

 

En este mundo del siglo XXI, añadiendo al cóctel el ingrediente de la pandemia de Covid-19, muchos hemos aprendido que trabajar no significa trasladarnos físicamente a un determinado sitio. Se logra ser más productivo en el entorno solariego de nuestra vivienda, sea ella en Nueva York, Katmandú o Chepo.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Dallys está en su casa cumpliendo una cuarentena desde que llegó a Panamá el pasado 9 de marzo.

¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

El director del Colegio Monseñor Francisco Beckmann, Norato González, fue la primera víctima fatal del coronavirus (COVID-19) en Panamá, según el registro del Ministerio de Salud.

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

Luis Batista reside en Roma, Italia, donde estudia música desde el 24 de octubre de 2017.

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

 

A este grupo incluimos personas de edad intermedia, muchos con pareja e hijos o perros, gatos de compañía que toman la decisión de trasladarse, mudarse, hacer su vida en entornos diferentes. Muchos de ellos les percibo durante mi diaria caminata al alba, en compañía de mi perrita bulldog francesa, Frida, a lo largo de la cinta costera. Algunos sonríen, otros no, algunos curiosean, otros voltean tímidamente la mirada, rostros gélidos, Dios sabe que mal sabor sobrellevan.

 

Y así podemos irnos en la estratificación de personas sin fin. Elemental resulta resaltar un grupito particular que son los jubilados, quienes ya cumplieron sus objetivos profesionales y pueden optar por permanecer en sus sitios de origen, languidecer en la rutina y poco a poco apagarse, caso en mano la estadística gringa que su mayoría fallece a menos de 50 millas de donde nacieron, u optar por otros lares, por el calor tropical y lo que los franceses apodan la joie de vivre.

 

Por si no lo viste
En las últimas 24 horas el Minsa aplicó 32,909 pruebas para una positividad de 36.3%. Foto: Cortesía Minsa

Sociedad

B/.13 millones para la compra tres antivirales contra el coronavirus

21/1/2022 - 09:09 pm

El sector turismo en Panamá se vio fuertemente golpeado por las restricciones impuestas por el Gobierno durante la pandemia de covid-19. Foto: Grupo Epasa

Economía

Panamá busca atraer inversiones importantes en turismo, tras conferencia Latinoamérica

17/3/2022 - 11:35 am

Jóvenes de la zona se capacitan para brindar una mejor atención al visitante nacional y extranjero. Foto/Cortesía

Economía

Turismo rural panameño recibe inyección de la mina

28/2/2022 - 10:35 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A media semana, me convidó a almorzar Steve, norteamericano muy disímil a su jauría. Su rostro encurtido por el sol es un reflejo de su origen floridano y de su pasión marina. Le conocí unos años atrás, anterior a la pandemia, en compañía de su afable esposa Sabrina, quien ya no se encuentra con nosotros, pero siempre pernocta en el recuerdo, posterior a su inesperada partida.

 

Especialista en periodismo y mercadeo digital, egresado de la Universidad de Florida quien se auto describe en su pagina de Facebook como "solamente un casual observador del exuberante certamen de la vida", resulta ser un personaje digno de imitar quien se une a nuestro bregar por voluntad propia, alejándose de un Estados Unidos que se ha convertido en país dividido por pasiones políticas diferentes, obeso en peso y en violencia poco típica hará algunos años, que le ha convertido en el país desarrollado con mayor numero de víctimas de asesinatos singulares y múltiples, por su insaciable sed de armas.

 

Vive Steve en su barco, fondeado en la marina de Vistamar, cercano a San Carlos en la Riviera Pacífica istmeña, porque optar vivir en un barco no solamente implica el dormir sobre el brincar de las olas sino también la capacidad de moverse a otros lares.

 

VEA TAMBIÉN:http://PANAMÁCanal de Panamá revela propuesta de nueva estructura de peajes simplificada

Seleccionó Panamá posterior a escueto análisis. Ello nos honra, a pesar de nuestras virtudes y defectos. Resulta Panamá un país de inmigrantes. La incorporación de personas como Steve, enriquecen el arco iris del futuro istmeño. Sacarle el jugo, exprimir la ubre de sus sapiencias en el sector turismo, resultaría lo optimo en nuestra perseverante búsqueda por la excelencia en una industria que teniéndole todo, persevera en la ignominia del fracaso. Welcome Steve!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil. Archivo.

La aprobación del Gobierno de Lula es del 38 % en tres meses

Tomar la decisión de pedir ayuda puede ser complicado, pero deben dar ese paso. Foto: Ilustrativa/Pexels

Salud mental: Está bien pedir ayuda

Se han registrado casos de tuberculosis en menores y actualmente hay dos niños con tuberculosis con resistencias, uno en el distrito de David y el segundo en el

Detectan dos casos de tuberculosis por semana en Chiriquí

Los migrantes murieron en un incendio. Archivo.

ONG venezolana denuncia muerte de migrantes en México

Personas migrantes esperan para ser trasladados en canoa en el Darién. Foto: EFE

Migrantes que cruzan el Darién rebasan cifra del 2022

Lo más visto

Silvio Guerra Morales

Se cayó la mentira, como siempre sucede

confabulario

Confabulario

Gretel Méndez era presentadora del noticiero mediodía. Foto: Instagram / @gretelmendezm

Gretel Méndez se despide de TVN Noticias

Lucy Molinar, exministra de Educación. Víctor Arosemena.

Lucy Molinar se notifica del cierre del caso Mochilas

Contrato para vertedero de Cerro Patacón.

Otalora: la cara visible del contrato de Cerro Patacón

Últimas noticias

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil. Archivo.

La aprobación del Gobierno de Lula es del 38 % en tres meses

Tomar la decisión de pedir ayuda puede ser complicado, pero deben dar ese paso. Foto: Ilustrativa/Pexels

Salud mental: Está bien pedir ayuda

Se han registrado casos de tuberculosis en menores y actualmente hay dos niños con tuberculosis con resistencias, uno en el distrito de David y el segundo en el

Detectan dos casos de tuberculosis por semana en Chiriquí

Los migrantes murieron en un incendio. Archivo.

ONG venezolana denuncia muerte de migrantes en México

Personas migrantes esperan para ser trasladados en canoa en el Darién. Foto: EFE

Migrantes que cruzan el Darién rebasan cifra del 2022



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".