Skip to main content
Trending
Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transiciónEstados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de CaliforniaContraloría audita al BDA por presuntas irregularidades en préstamosAcodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantíaSancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas
Trending
Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transiciónEstados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de CaliforniaContraloría audita al BDA por presuntas irregularidades en préstamosAcodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantíaSancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / América Central: vulcanismo y energía

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Central / Energía / Energía geotérmica / Fuente de energía / Gases volcánicos / Ruptura / Tierra / Vulcanismo

América Central: vulcanismo y energía

Publicado 2021/09/26 00:00:00
  • Carlos Pérez Morales
  •   /  
  • Seguir

Los volcanes son la principal fuente de energía geotérmica. Los gases volcánicos se pueden utilizar para producir energía. La energía geotérmica se produce cuando grandes reservorios del agua a cientos de kilómetros de profundidad entran en contacto con el magma.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sobre la tolerancia ante las arbitrariedades

  • 2

    Josefa, Corea y el Batallón Colombia

  • 3

    Festival de La Mejorana será virtual

Imagen de una planta geotérmica. La crisis del calentamiento climático, la situación económica y energética, empujan a buscar fuentes de energía más limpias y sostenibles, entre las que la geotérmica ocupa un lugar destacado. Foto: EFE.

Imagen de una planta geotérmica. La crisis del calentamiento climático, la situación económica y energética, empujan a buscar fuentes de energía más limpias y sostenibles, entre las que la geotérmica ocupa un lugar destacado. Foto: EFE.

Un volcán es una ruptura en la corteza de un objeto de masa planetaria, como la Tierra, que permite que la lava caliente, la ceniza volcánica y los gases escapen de una cámara de magma debajo de la superficie. Las erupciones volcánicas son fenómenos naturales que han atraído la curiosidad de los humanos desde los tiempos más remotos.

Los volcanes han creado paisajes espectaculares que hoy atraen a millones de visitantes de todo el mundo. Las erupciones volcánicas pueden tener impactos significativos en la sociedad y el medio ambiente.

Los volcanes son la principal fuente de energía geotérmica. Los gases volcánicos se pueden utilizar para producir energía. La energía geotérmica se produce cuando grandes reservorios del agua a cientos de kilómetros de profundidad entran en contacto con el magma.

El vapor generado por ese contacto escapa desde lo profundo de la Tierra en formas de columnas de gas que salen disparadas a gran altitud. Cuando el vapor de agua se enfría, las plantas geotérmicas desvían ese vapor hacia generadores de energía y cuando el agua se enfría es devuelta a las profundidades, por lo que se tiene una fuente inagotable de energía limpia.

La crisis del calentamiento climático, la situación económica y energética que hoy afecta a la sociedad moderna, empujan a buscar fuentes de energía más limpias y sostenibles, entre las que la geotérmica ocupa un lugar destacado.

Las empresas japonesas han dominado el mercado mundial de equipos de plantas geotérmicas durante décadas, en parte gracias a la ayuda extranjera estratégicamente ofrecida por el gobierno japonés. Ahora Japón está redoblando sus esfuerzos para promover el sector en todo el mundo.

Los japoneses también están brindando un apoyo importante para una iniciativa de desarrollo geotérmico en toda América Latina que fue propuesta inicialmente por Alemania, consciente del clima. Varios países de América Latina (México, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Chile), ya han optado por el uso de este tipo de energía renovadora.

El 25% de la electricidad de El Salvador proviene de la energía geotérmica. Esa cifra lo coloca en segundo lugar entre todos los países del mundo en su nivel de dependencia de esta fuente de energía. (Islandia es el mejor).

VEA TAMBIÉN: El poder de sentirse poderoso

Mientras tanto, el 15% de la electricidad de Costa Rica proviene de energía geotérmica, al igual que 10% de Nicaragua y el 5% de Guatemala.  (Hymans, 2015).

Geógrafo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Bernardo Meneses es investigado por supuesta corrupción

Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Contraloría audita al BDA por presuntas irregularidades en préstamos

Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Sistema Penal Acusatorio. Foto: Cortesía

Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".