Skip to main content
Trending
'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaNoche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de ColónUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing 'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaNoche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de ColónUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing
Trending
'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaNoche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de ColónUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing 'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaNoche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de ColónUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Amish y mennonitas

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Amish y mennonitas

Publicado 2006/10/05 23:00:00
  • Isaac Bigio
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En 23 países de América Latina hay comunidades mennonitas, habiendo núcleos de más de 20,000 en Honduras y en la zona entre Bolivia y Paraguay.
La matanza reciente de las colegialas en Estados Unidos ha puesto a los amish en el centro de las noticias. En el corazón de la megapotencia, estos granjeros rechazan el uso de electricidad, teléfonos, autos, entre otros artefactos. Los 200,000 amish hablan un dialecto derivado del alemán suizo, no aceptan el seguro social ni prestan servicio militar, y viven separados del resto del mundo. Provienen del ala anabaptista de la rebelión protestante anti-papista de Europa central (siglo XVI).
Menno Simons (1496-1561) fue el fundador de una secta que le daba mucho énfasis al comunitarismo. Sus seguidores son los 1,300,000 mennonitas, quienes viven inmunes a las modernizaciones y esparcidos en 60 países (hay más en África central).
Los amish son una escisión de los mennonitas hecha en 1693 por Jacob Amman (1656-1730) -quien exigía excluir a los no puros-, la misma que emigró a la costa noreste americana. En 23 países de América Latina hay comunidades mennonitas, habiendo núcleos de más de 20,000 de ellos en Honduras y en la zona entre Bolivia y Paraguay.
En los inicios del régimen militar que asumió el poder el 11 de octubre de 1968, éste orientó sus acciones hacia la extrema izquierda. El populismo fue su característica y lo que se apartaba de su línea ideológica lo consideraban los militares "extranjerizante". Fueron los días en que Blanquita Amaro, popular animadora de televisión, fue obligada a salir del país. Recuerdo muy bien que la Cervecería Nacional sacó una cuña de televisión para uno de sus productos con la actuación del gran cómico "Trespatines" y su "Tremenda Corte", elaborada con gran habilidad por el publicista Tony Fergo. Únicamente pudo salir tres días, porque por orden del Ministerio de Gobierno fue retirada, pues se la consideraban de nefasta influencia foránea. Hasta esos extremos se llegaba en esa época.
Omar Torrijos, con su inteligencia y conocedor de las reacciones humanas y de la psicología popular, fue poco a poco reorientando su pensamiento y su actuar. Dijo una frase que aún hoy día se repite con frecuencia: "Ni con la izquierda, ni con la derecha, con Panamá". El estableció un equilibrio político que le permitió lograr en su lucha por recobrar el Canal de Panamá el apoyo de gobiernos de tendencias ideológicas muy disímiles. Muchos se preguntan: ¿Hasta cuándo insistirá en hacerle daño al país ese pequeño grupo de extremistas que sólo apelan a la violencia como argumento de persuasión?
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Christian Fell, superviviente de las inundaciones en Texas. Foto: EFE

'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

En la comunidad San Judas (Cativá), fue atacado con arma de fuego César Ariel Baker. Foto. Diómedes Sánchez

Noche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de Colón

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing

<a href="https://ads.us.e-planning.net/ei/3/b7e6/0af33361c1c4153b?it=i&rnd=436290133290" target="_blank"><img width="300" height="250" alt="e-planning ad" src="http://ads.us.e-planning.net/eb/3/b7e6/0af33361c1c4153b?o=i&rnd=436290133290" border=0></a>



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".