Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Analizando el discurso del presidente Cortizo

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambios positivos / Discurso / Economía / Educación / Esperanza / Reducción del desempleo

Esperanza

Analizando el discurso del presidente Cortizo

Publicado 2020/01/06 00:00:00
  • Cristóbal Silva
  •   /  
  • Seguir

….la gente tiene grandes esperanzas de que un cambio positivo ocurra en el país, especialmente en la economía, con una reducción fuerte en el desempleo. Al discurso le faltó la parte sobre el futuro comercial del Canal, que es clave para nuestra economía.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El presidente Laurentino Cortizo rindió informe a la nación, de sus seis meses de gobierno,  en la ceremonia de instalación de la segunda legislatura del primer periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional. Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

El presidente Laurentino Cortizo rindió informe a la nación, de sus seis meses de gobierno, en la ceremonia de instalación de la segunda legislatura del primer periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional. Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, presentó ante el Pleno de la Asamblea Nacional, su primer mensaje a la nación, correspondiente a sus primeros seis meses de gestión como mandatario de Panamá.

El presidente repitió con mucho entusiasmo, en varias ocasiones, que se sentía muy optimista con lo alcanzado hasta ahora.

Posteriormente, nos dio un discurso lleno de esperanzas al futuro.

Es decir, algo muy parecido a una arenga de optimismo y esperanzas.

VEA TAMBIÉN: Esperando un feliz año 2020

Sin embargo, en estos momentos y luego de pasar por el peor gobierno de la historia de Panamá, el de la administración de Juan Carlos Varela, lo que la gente pensante y frustrada en este país, especialmente los jóvenes y los trabajadores de la clase media, lo que quieren escuchar es un Plan de Acciones, con una trayectoria planteada para su ejecución, que corresponda a una gestión por resultados, como se conoce en la jerga internacional de las instituciones de financiamiento a los países, que al final desemboca en una evaluación del cumplimiento alcanzado, con esperanzas de que sea positiva en cuanto a lo que se espera.

Si esto no ocurre, el discurso entregado pasaría a ser uno más del montón, como de costumbre.

Aunque es una gestión de gobierno aún en sus primeros meses, la gente tiene grandes esperanzas de que un cambio positivo ocurra en el país, especialmente en la economía, con una reducción fuerte en el desempleo.

Cortizo expresó buenas intenciones en este sentido.

Pero estos cambios requieren mucho más que simples enunciados de buenos propósitos.

Grandes esfuerzos y apoyo genuino se requieren por parte de la sociedad la cual deberá unificarse para esto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Una madre, diez perlas

La herencia que dejó el gobierno anterior fue grandemente deficitaria, con efectos nocivos en todos los estamentos del Estado.

Aún así, la recuperación tiene que lograrse en el tiempo más corto posible, especialmente en la economía y educación.

Me afligí cuando el presidente dijo que para modernizar la educación se requeriría como mínimo una generación entera.

Resultados de las pruebas PISA indican que los estudiantes en el sector público no entienden lo que leen y no manejan las operaciones matemáticas más sencillas.

En otros países, las experiencias indican que transformar esta tendencia se puede hacer en menos de 5 años, con acciones bien planeadas.

En Panamá, se gradúan muchos contadores y secretarias, y en la parte técnica gente que sirve para la construcción básica.

Si la economía en estos sectores se cae, quedan sin trabajo rápidamente.

Hay que cambiar esto.

A mi criterio, al discurso le faltó la parte sobre el futuro comercial del Canal, que es clave para nuestra economía.

Sobre las reformas constitucionales, se insiste en la actual metodología para su aprobación, aunque es hoy evidente que la mejor alternativa es optar por una Constituyente, quizás sin apellido, que es lo que la mayoría del pueblo está exigiendo con protestas en las calles de todo el país.

Ingeniero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".