Skip to main content
Trending
En noviembre se instalará Comisión de Salario MínimoCaen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculadoMinsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017 AAUD anuncia jornada de limpieza de Playa en Panamá ViejoConcierto de Bad Bunny se transmitirá en pantalla grande en varios lugares de Puerto Rico
Trending
En noviembre se instalará Comisión de Salario MínimoCaen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculadoMinsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017 AAUD anuncia jornada de limpieza de Playa en Panamá ViejoConcierto de Bad Bunny se transmitirá en pantalla grande en varios lugares de Puerto Rico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Analizando el discurso del presidente Cortizo

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambios positivos / Discurso / Economía / Educación / Esperanza / Reducción del desempleo

Esperanza

Analizando el discurso del presidente Cortizo

Publicado 2020/01/06 00:00:00
  • Cristóbal Silva
  •   /  
  • Seguir

….la gente tiene grandes esperanzas de que un cambio positivo ocurra en el país, especialmente en la economía, con una reducción fuerte en el desempleo. Al discurso le faltó la parte sobre el futuro comercial del Canal, que es clave para nuestra economía.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El presidente Laurentino Cortizo rindió informe a la nación, de sus seis meses de gobierno,  en la ceremonia de instalación de la segunda legislatura del primer periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional. Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

El presidente Laurentino Cortizo rindió informe a la nación, de sus seis meses de gobierno, en la ceremonia de instalación de la segunda legislatura del primer periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional. Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, presentó ante el Pleno de la Asamblea Nacional, su primer mensaje a la nación, correspondiente a sus primeros seis meses de gestión como mandatario de Panamá.

El presidente repitió con mucho entusiasmo, en varias ocasiones, que se sentía muy optimista con lo alcanzado hasta ahora.

Posteriormente, nos dio un discurso lleno de esperanzas al futuro.

Es decir, algo muy parecido a una arenga de optimismo y esperanzas.

VEA TAMBIÉN: Esperando un feliz año 2020

Sin embargo, en estos momentos y luego de pasar por el peor gobierno de la historia de Panamá, el de la administración de Juan Carlos Varela, lo que la gente pensante y frustrada en este país, especialmente los jóvenes y los trabajadores de la clase media, lo que quieren escuchar es un Plan de Acciones, con una trayectoria planteada para su ejecución, que corresponda a una gestión por resultados, como se conoce en la jerga internacional de las instituciones de financiamiento a los países, que al final desemboca en una evaluación del cumplimiento alcanzado, con esperanzas de que sea positiva en cuanto a lo que se espera.

Si esto no ocurre, el discurso entregado pasaría a ser uno más del montón, como de costumbre.

Aunque es una gestión de gobierno aún en sus primeros meses, la gente tiene grandes esperanzas de que un cambio positivo ocurra en el país, especialmente en la economía, con una reducción fuerte en el desempleo.

Cortizo expresó buenas intenciones en este sentido.

Pero estos cambios requieren mucho más que simples enunciados de buenos propósitos.

Grandes esfuerzos y apoyo genuino se requieren por parte de la sociedad la cual deberá unificarse para esto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Una madre, diez perlas

La herencia que dejó el gobierno anterior fue grandemente deficitaria, con efectos nocivos en todos los estamentos del Estado.

Aún así, la recuperación tiene que lograrse en el tiempo más corto posible, especialmente en la economía y educación.

Me afligí cuando el presidente dijo que para modernizar la educación se requeriría como mínimo una generación entera.

Resultados de las pruebas PISA indican que los estudiantes en el sector público no entienden lo que leen y no manejan las operaciones matemáticas más sencillas.

En otros países, las experiencias indican que transformar esta tendencia se puede hacer en menos de 5 años, con acciones bien planeadas.

En Panamá, se gradúan muchos contadores y secretarias, y en la parte técnica gente que sirve para la construcción básica.

Si la economía en estos sectores se cae, quedan sin trabajo rápidamente.

Hay que cambiar esto.

A mi criterio, al discurso le faltó la parte sobre el futuro comercial del Canal, que es clave para nuestra economía.

Sobre las reformas constitucionales, se insiste en la actual metodología para su aprobación, aunque es hoy evidente que la mejor alternativa es optar por una Constituyente, quizás sin apellido, que es lo que la mayoría del pueblo está exigiendo con protestas en las calles de todo el país.

Ingeniero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El nuevo salario mínimo empezaría a regir a partir de enero de 2026.

En noviembre se instalará Comisión de Salario Mínimo

Dos exfuncionarios del IFARHU fueron aprehendidos.

Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

El Depósito Nacional de Biológicos se entregó el 18 de noviembre de 2021

Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

La jornada de limpieza desde las 7:30 a.m.

AAUD anuncia jornada de limpieza de Playa en Panamá Viejo

Concierto de Bad Bunny se transmitirá en pantalla grande en varios lugares de Puerto Rico




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".