Skip to main content
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Año del Bicentenario: Independencia de Panamá de España

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Año 2021 / Año del Bicentenario / España / Gesta independentista / Independencia / Latinoamérica / Liberales / Panamá / Sistema financiero

Año del Bicentenario: Independencia de Panamá de España

Publicado 2021/01/17 00:00:00
  • Dumas Myrie S.
  •   /  
  • Seguir

Las revueltas de independencia en Latinoamérica sacudieron el poderío español y la presencia militar en el istmo cada vez se hizo más escasa. Incluso, muchos patriotas latinoamericanos se apoderaron de posesiones portuarias españolas en el Caribe, debilitando el comercio con el istmo y las reducidas posesiones españolas en América.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Baja demanda de energía por la COVID-19, acelerará desaparición de generadores de combustión interna

  • 2

    El valor de las lenguas indígenas de Panamá

  • 3

    ¿Quién fue Antón Mandinga?

El objetivo de esta gesta independentista era librarnos del yugo español que se mantenía desde hace más de 320 años, que un 28 de noviembre de 1821 dijo un basta ya al sistema ibérico que había colapsado. Este sistema falló debido a los problemas financieros y a la corrupción que había en ese momento.

El profesor, Manuel Landero Sanjur, señala que hubo situaciones sociales e intelectuales que fueron líneas generales comunes a todos los países hispanohablantes, pero con las naturales condiciones especiales del istmo. En América Hispana se da la pugna entre los elementos criollos, de mentalidad liberal y partidarios de la democracia y el elemento peninsular adicto a los privilegios que le conferían su especial posición social y económica.

Las ideas de tipo liberal y democrática se habían arraigado en la conciencia de los pueblos americanos y en parte considerable contribuyeron a establecer los fundamentos teóricos de las independencias latinoamericanas: la revolución de 1776, ocurrida en Estados Unidos y en 1789, en Francia.

La independencia de España se dio con retraso en Panamá, respecto a otros países latinoamericanos, debido a que vivía una época de prosperidad económica por su situación hanseática.

Las revueltas de independencia en Latinoamérica sacudieron el poderío español y la presencia militar en el istmo cada vez se hizo más escasa. Incluso, muchos patriotas latinoamericanos se apoderaron de posesiones portuarias españolas en el Caribe, debilitando el comercio con el istmo y las reducidas posesiones españolas en América.

Es recordada la Batalla de Boyacá en 1819, que hizo que los generales españoles se llenaran de coraje y se trataran de vengar con la población istmeña.

Este suceso motivó las primeras reuniones clandestinas como los primeros periódicos que trajeron las primeras noticias de las batallas de Napoleón Bonaparte contra los españoles.

Alfredo Castillero Calvo en su libro, Panamá: Historia Contemporánea, señala que el primer periódico fue La Miscelánea del Istmo, salía semanalmente.

VEA TAMBIÉN: ¿Tu compañía puede competir para ser uno de los creadores de la actualidad?

Se imprimía en la primera imprenta introducida, de propiedad del masón José María Goytía. Su orientación era liberal y preconstitucionalista y empezó a publicarse a partir de marzo de 1821.

Igualmente hay una gran diferencia entre el Acta de Independencia de España de La Villa y la capital del istmo. En el interior del istmo, la religiosidad y sagacidad en las ideas libertarias influyeron en las principales ciudades del corredor agroganadero del pacífico panameño durante la colonia e hizo olvidar aspectos políticos en el Acta de Independencia de España.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por otro lado, en la capital, las ideas de libertad de España eran lideradas por los masones quien con mucha precisión en los objetivos del acta detallan aspectos políticos como forma de gobierno, entre otras, que representaran el istmo posterior a la gesta independentista.

Profesor de geografía e historia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Julio César Chávez Jr. irá a juicio por tráfico de armas y nexos con el narco. Foto EFE

Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Cerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-Unachi

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

David Pérez, director regional de la ATP en Los Santos, explicó que en el interior del país existe una vasta cantidad de destinos con potencial turístico, los cuales deben integrarse a este plan de desarrollo. Foto. Melquíades Vásquez

Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".