Skip to main content
Trending
Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf
Trending
Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Año Nuevo o continuación del viejo?

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Amor / Año Nuevo / Convivencia / Fin de año / Justicia / Paz / Reflexionar

Reflexionemos

¿Año Nuevo o continuación del viejo?

Publicado 2019/12/21 00:00:00
  • Bernardina Moore
  •   /  
  • Seguir

... hacer de la sociedad un mejor panorama para disfrutar de una mejor calidad de vida todos unidos en una convivencia fraternal, donde prevalezca la justicia y la paz, basados en el respeto a los derechos de todos los asociados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Estamos a escasas semanas de terminar el presente año, quizás muchos, según sus expectativas, hacen planes para el que viene pero, como el día de mañana no es prometido para nadie, solo pueden especular. 

En cuanto a celebrar, lo hacen pensando tal vez  en aquello de comamos hoy que mañana moriremos.

Amigos, pongamos los pies sobre la tierra y observemos lo que estamos haciendo hoy día con este mundo que Dios ha puesto en nuestras manos, cuando Dios primero, arranquemos la última hoja del calendario, para dar comienzo al año que se inicia, al dar gracias, brindaremos porque sea un año nuevo con propósitos y metas nuevas o será una continuación del viejo que terminó con sus faltas y errores que casi nos lleva al despeñadero

No permitamos que el beber y comer demasiado, nos haga olvidar nuestra dignidad de personas creadas a imagen y semejanza de Dios, comprometidos con velar porque se respete la vida y los derechos de toda la humanidad independientemente a qué nación pertenezcamos.

VEA TAMBIÉN: Cámaras de videovigilancia en los centros educativos

Tengamos presente que es un deber moral hacerlo.

Si no hay valores, nada estamos haciendo para tener una convivencia de justicia y paz sobre la tierra.

Asì de sencillo.

Cuando un año termina y Dios nos concede empezar el nuevo, tenemos la oportunidad de reflexionar sobre lo que hemos hecho en doce meses vividos para no hacer del nuevo una continuación del viejo.

Como cada día trae su afán, imaginémonos 365 días, toda acción trae o tiene una reacción y si hemos sido coherentes en lo que decimos y hacemos, por lógica, sabremos en qué hemos fallado.

En un año tenemos suficiente tiempo para darnos cuenta de las cosas que no supimos aprovechar, y nos sirvia de motivación para el que viene.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En los 365 días tal vez conocimos personas que marcaron nuestras vidas, de una forma u otra, si fue para bien, conservemos esa amistad; si nos causó penas, desechémosla, serían continuación del año viejo.

VEA TAMBIÉN: Lectura de la realidad actual de Panamá

Si la corrupción que llenó de zozobra la sociedad y en cierta forma nos salpicó, aprendamos aquello de ensayo y error, para ser más cautelosos, no hacerlo sería una continuación del año viejo.

Si la violencia, el crimen, el abuso,  el juega vivo, el robo, fueron la nota sobresaliente del año que se fue,  ¿por qué seguir ese patrón que sería una clara continuación de ese año?

Viremos la moneda para ver su otra cara que nunca es igual a la otra y procuremos empezar un nuevo año que solo es o empieza con la nueva hoja del calendario, donde intentaremos escribir conscientemente los nuevos y buenos propósitos, para hacer de la sociedad un mejor panorama para disfrutar de una mejor calidad de vida todos unidos en una convivencia fraternal, donde prevalezca la justicia y la paz, basados en el respeto a los derechos de todos los asociados.

Con esos deseos no optaremos por seguir la continuación del año viejo.

Escritora

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Trazo del Día

Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur

Lucas Goldner se impuso y obtuvo el metal dorado en Texas. Foto: Cortesía

Lucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados Unidos

Plaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".