Skip to main content
Trending
Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiadoUn vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre
Trending
Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiadoUn vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Ante un nuevo Start II?

1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿Ante un nuevo Start II?

Publicado 2010/04/02 19:48:45
  • Juventino Caballero Aparicio
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Capital será Praga, donde el próximo 8 de abril se firmará un nuevo acuerdo sobre desarme nuclear, que sustituirá a Tratado START 1 firmado en 1991 y que expiró el pasado 5 de diciembre, y es precisamente esta ciudad, donde el Presidente de los Estados Unidos Barak Obama pronunció el año pasado un discurso en el que se comprometió a enfrentar la lucha contra la proliferación y el control de las armas nucleares.

El mundo ve con buenos ojos estos nuevos intentos de reducir aún más el arsenal nuclear, un ejemplo a seguir para los nuevos países con armas nucleares descontroladas en franca carrera hacia la destrucción y que pudieran tener un desenlace fatal para la humanidad si esas cayeran en manos de personas irresponsables e inescrupulosas.

El nuevo acuerdo consiste según sus negociadores en limitar a las dos fuerzas nucleares notablemente por debajo de los niveles establecidos por el START 1, parte del arsenal nuclear quedará reducido a 1,550 ojivas (parte delantera del proyectil) y 800 vectores estratégicos, (nombre que se les da a los equipos que permiten lanzamientos a larga distancia, como misiles intercontinentales, submarinos y bombarderos estratégicos), desplegadas por cada una de las potencias.

No obstante ya ambos países han rebajado unas 2,200 ojivas, además de que este acuerdo simplifica con respecto al anterior el sistema de verificación de desarme.

El antiguo START 1 supuso el primer esfuerzo para reducir el potencial atómico entre aquellas dos potencias que se amenazaban mutuamente desde las década de los años 50, en tiempos de la Guerra Fría.

Somos del criterio que cualquier intento de desarme es positivo para la humanidad, si se busca una nueva muestra de relación constructiva, para que se envíen señales claras de un mundo mejor y así tener un futuro sin amenazas de este tipo con capacidad de extinción mundial.

Tenemos claro que los nuevos enemigos son otros, ahora hasta sin rostro, como lo es el terrorismo, el narcotráfico y crimen organizado, enhorabuena para el Presiente Obama y el presidente Medvédev, el mundo los aplaude.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

4 mil 500 bananeros han abandonado sus puestos de trabajo, según la empresa Chiquita Panamá. Foto: Pexels

Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Fondos de asociados son utilizados de manera irregular.  Foto: Cortesía

Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs

Yerik Yemil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'

El tanque de gas de 25 libras cuesta $4.37. Foto: Archivo

Detectan el uso indebido de gas subsidiado

Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".