Skip to main content
Trending
Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidadDesignan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del ToroNombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadasMoscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al EjecutivoCanciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor
Trending
Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidadDesignan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del ToroNombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadasMoscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al EjecutivoCanciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Armonía con la naturaleza y desarrollo sostenible

1
Panamá América Panamá América Sábado 24 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Armonía con la naturaleza y desarrollo sostenible

Publicado 2025/05/22 00:00:00
  • Ariel Rodríguez-Vargas
  •   /  
  • Presidente de Proyecto Primates Panamá
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El 22 de mayo de 2025 conmemoramos el Día Internacional de la Diversidad Biológica bajo el lema "Armonía con la Naturaleza y Desarrollo Sostenible", una frase que nos recuerda que proteger la vida en todas sus formas no es una opción, sino una responsabilidad compartida. En Panamá, un país que une océanos y culturas, esta biodiversidad está presente en cada rincón: en los bosques, los ríos, los mares, las montañas y hasta en los jardines de nuestras casas.

Un ejemplo vivo de esta riqueza natural es el Parque Nacional Héctor Gallego, un lugar donde la vida florece en todas sus expresiones. En sus bosques habitan especies únicas y valientes, como el almendro de montaña, un árbol resistente que ayuda a mantener los suelos fértiles y saludables. También encontramos animales emblemáticos como el tapir, el sapo dorado y el águila crestada, todos ellos parte de un equilibrio natural que depende de la diversidad de formas de vida. Además, este parque conecta diferentes hábitats, desde los bosques hasta los ríos y zonas costeras, lo que permite que muchas especies, incluyendo las migratorias, puedan moverse libremente y sobrevivir.

Sin embargo, esta armonía está en peligro. Actividades como la tala ilegal, la expansión agrícola, minería y el cambio climático amenazan con romper ese frágil equilibrio. Por eso, la biodiversidad no puede verse como algo lejano o exclusivo de los científicos. Es parte esencial de nuestra salud, nuestra economía y nuestro bienestar.

Otros espacios panameños también muestran esta riqueza. El Parque Internacional La Amistad, compartido con Costa Rica, alberga especies tan impresionantes como el quetzal, los monos araña y los grandes felinos. En el mar, el Parque Nacional Coiba protege arrecifes que son hogar de tiburones martillo y corales que resisten el blanqueamiento causado por el calentamiento global. Esta diversidad no solo es bella, también nos da alimentos, agua limpia, medicina y estabilidad climática.

Frente a esta realidad, todos tenemos un rol. Las empresas pueden adoptar prácticas responsables, como las fincas ganaderas que plantan árboles para evitar la deforestación. Los gobiernos deben cumplir sus compromisos, como el Plan de Acción Nacional de Biodiversidad que busca conservar más de la mitad del territorio del país. Y es vital reconocer el papel de los pueblos indígenas, que protegen más de un tercio de los bosques panameños.

El tiempo apremia. Como decía Berta Cáceres, valiente defensora de la tierra: "Despertemos humanidad, ya no hay tiempo". Cada especie que desaparece es una historia silenciada, un vacío que jamás podremos llenar ante las futuras generaciones. El verdadero desarrollo no se mide en edificios ni carreteras, sino en ríos recuperados, en bosques intactos, en la convivencia respetuosa con los animales silvestres y en el reconocimiento a quienes han custodiado la naturaleza por siglos: nuestros pueblos originarios. 

La naturaleza no negocia, no admite excusas, ni espera promesas vacías. Protegerla no es solo un deber ambiental, es un pacto moral con la vida misma. Es una promesa solemne hacia quienes aún no han nacido y merecen un mundo mejor. La Tierra y su biodiversidad no nos pertenece, somos usuarios efímeros en la historia del planeta. Cuidemos la diversidad biológica no solo un acto de responsabilidad, sino como un gesto de nobleza, urgencia y humanismo profundo. Todos somos responsables y todos tenemos que desarrollar la tarea por la biodiversidad del planeta.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Fue una jornada completa la que se desarrolló el pasado jueves, en el evento de la firma consultora. Foto: Cortesía

Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Marcela Edith Madrid Guerra, ocupará la posición número 413 en la planilla 810 con un salario mensual de $3,500.00. Foto. Cortesía. Prsdidencia

Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Miembros de las comisiones   regionales de selección de personal formaban parte de esta red.

Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: EFE

Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

El canciller Javier Martínez-Acha junto al  vicecanciller  Carlos Hoyos y  el embajador Alfredo Montaner. Foto: Cortesía

Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".