Skip to main content
Trending
Freddie Freeman, sobre histórica victoria de Dodgers: 'Este juego fue increíble'Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-UMariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundacionesOhtani y Freeman dieron histórico triunfo a los Dodgers sobre Azulejos en la Serie MundialENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores
Trending
Freddie Freeman, sobre histórica victoria de Dodgers: 'Este juego fue increíble'Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-UMariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundacionesOhtani y Freeman dieron histórico triunfo a los Dodgers sobre Azulejos en la Serie MundialENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Arquitectura sostenible: un compromiso con el futuro

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
opinión

Panamá

Arquitectura sostenible: un compromiso con el futuro

Publicado 2025/10/28 00:00:00
  • Iván Agustín Araúz
  •   /  
  • Decano de la Facultad de Arquitectura-Universidad Interamericana de Panamá
  •   /  

El jueves 23 de octubre, la Universidad Interamericana de Panamá dio un paso firme hacia el futuro con el lanzamiento de la Maestría en Arquitectura Sostenible, un programa virtual que invita a repensar la manera en que concebimos y edificamos nuestro entorno.

 

El acto reunió a autoridades locales, el cuerpo académico, arquitectos expertos, egresados y estudiantes en un ambiente de entusiasmo y compromiso compartido. Fue un encuentro que no solo marcó el inicio de una nueva oferta académica, sino el inicio de una conversación urgente: ¿qué significa realmente construir con sostenibilidad en el siglo XXI?

Durante mucho tiempo, la palabra "sostenibilidad" se escuchaba como un término elegante, casi de moda, repetido en discursos y documentos. Hoy en día son muchos los convencidos de que la sostenibilidad no es una tendencia pasajera; es una necesidad estructural, una nueva forma de pensar y actuar. No se trata solo de elegir materiales ecológicos o implementar tecnologías eficientes, sino de concebir los proyectos desde su raíz, entendiendo cómo se integran en el entorno, cómo utilizan los recursos y cómo pueden mejorar la vida de las personas.

Por eso esta maestría tiene un sentido profundo: no busca formar solo especialistas técnicos, sino profesionales con conciencia. Profesionales que unan la técnica con la sensibilidad, la eficiencia con la ética y la innovación con el respeto por el planeta. No se trata únicamente de aprender a diseñar, sino de aprender a cuidar. A cuidar los espacios, las comunidades y los recursos que sostienen la vida.

En ese espíritu, la conferencia internacional de la arquitecta Ángela Cedeño, quien compartió su visión sobre los retos y oportunidades de la sostenibilidad en la arquitectura, fue un llamado a la acción. Su exposición recordó que la verdadera innovación nace de la responsabilidad y que el futuro de la arquitectura depende de cómo decidamos construir hoy.

Hablar de sostenibilidad ya no basta; es hora de construirla. Cada decisión arquitectónica tiene el poder de transformar realidades. La Maestría en Arquitectura Sostenible nace como una respuesta valiente a esa responsabilidad colectiva. Porque, como recordé durante el acto de lanzamiento de este programa, las palabras de Ban Ki-moon Ex-Secretario General de las Naciones Unidas, "No hay un Plan B, porque no tenemos un Planeta B".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".