opinion

Arrepentimiento

La inconsciente decisión de escoger lo que creemos mejor a veces resulta en un amargo descubrimiento. En él se desvelan los errores que cometimos, las sentencias fallidas de nuestros sentidos y la realidad de no poder deshacer el tiempo. Lo hecho, hecho está, reza el refrán. Se nos escapa la sonrisa al voltear y mirar lo que hicimos.

Alonso Correa | opinion@epas.com | - Actualizado:

Arrepentimiento

Una espina que se convierte en una daga. Un arroyo tornándose en unos rápidos. Es el sentimiento que crece dentro de los segundos de duda. Nuestras elecciones colisionan y destruyen las infinitas opciones que se nos presentan frente a nuestras narices. El café que bebemos, la marca de tabaco que nos inunda los pulmones, el tipo de alcohol que nos embriaga, el lado de la cama que nos sostiene, el color de nuestra camisa, los zapatos que nos ponemos, el lado hacia el que nos peinamos, el pie que calzamos primero, la forma en la que abrimos una puerta, la mano con la que sujetamos un vaso o el lado hacia el que nos inclinamos para dar un beso son elecciones que parecen baladíes, pero la suma de todos estos fragmentos crea el escenario donde recreamos nuestra vida.

Versión impresa

 

La inconsciente decisión de escoger lo que creemos mejor a veces resulta en un amargo descubrimiento. En él se desvelan los errores que cometimos, las sentencias fallidas de nuestros sentidos y la realidad de no poder deshacer el tiempo. Lo hecho, hecho está, reza el refrán. Se nos escapa la sonrisa al voltear y mirar lo que hicimos. Esas acciones indelebles en las páginas de nuestro pasado nos mortifican y el anhelo de poder reescribirlas nos carcome por dentro. Por que la repetición constante de lo que hemos catalogado como un desacierto drena de nuestro interior hasta borrar la más cálida satisfacción de lo pasado. Es como un fuego que se ahoga con su propio humo, un viajero herido que no ha podido llegar a puerto seguro. Es la añoranza por la ingenuidad, el retorno a lo que ya no es.

 

El arrepentimiento, lejos de la connotación religiosa y salvadora que se le otorga a esta palabra, es la forma que tiene el corazón de advertir, de señalar, de buscar respuesta y de resguardarse ante posibles futuros. Porque mordimos del fruto prohibido, nos envenenamos de su aroma y sabor. Y con él advertimos el futuro, o eso es lo que creemos. Nos resguardamos en la adivinación de nuestra mente para acercarnos a una realidad que todavía no llega y nos abrazamos a pesar de haber errado para no tener que salir al frío exterior de nuestra existencia. Nos arropamos con el velo del miedo y nos negamos a reconciliarnos con el misterio del mañana. El arrepentimiento es un cáncer que crece con cada paso que damos, nos traslada a su reino y nos encierra en los calabozos de la incertidumbre. La indecisión nos azota como una ola que rompe sobre la costa, trayendo consigo un mar intranquilo de calamidades que aún no han ocurrido.

El capullo que se crea alrededor de aquellos que viven con el peso del arrepentimiento les ciega frente a la belleza que se esconde detrás del infinito horizonte del amanecer. La bruma se descubre cuando se atraviesa, la niebla ya no es tan espesa cuando se pasa y el dolor se cura con el tiempo. El pasado nos forma y esculpe, pero no nos define. No somos la misma persona de la que nos despedimos la noche anterior y tampoco seremos los mismos que se van a despertar en el alba del porvenir, porque el futuro esconde paraísos y praderas, desiertos colapsados por oasis y un mar en calma que escolta la verde promesa de una isla tropical.

El mañana es lo que queramos que sea y el pasado es del color del cristal con el que lo veamos. Todas las acciones que nos han traído hasta este punto rebosan de acierto con cada pulsación de nuestro corazón y con cada bocanada de aire fresco.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook