opinion

Arrepentimiento

La inconsciente decisión de escoger lo que creemos mejor a veces resulta en un amargo descubrimiento. En él se desvelan los errores que cometimos, las sentencias fallidas de nuestros sentidos y la realidad de no poder deshacer el tiempo. Lo hecho, hecho está, reza el refrán. Se nos escapa la sonrisa al voltear y mirar lo que hicimos.

Alonso Correa | opinion@epas.com | - Actualizado:
Arrepentimiento

Arrepentimiento

Una espina que se convierte en una daga. Un arroyo tornándose en unos rápidos. Es el sentimiento que crece dentro de los segundos de duda. Nuestras elecciones colisionan y destruyen las infinitas opciones que se nos presentan frente a nuestras narices. El café que bebemos, la marca de tabaco que nos inunda los pulmones, el tipo de alcohol que nos embriaga, el lado de la cama que nos sostiene, el color de nuestra camisa, los zapatos que nos ponemos, el lado hacia el que nos peinamos, el pie que calzamos primero, la forma en la que abrimos una puerta, la mano con la que sujetamos un vaso o el lado hacia el que nos inclinamos para dar un beso son elecciones que parecen baladíes, pero la suma de todos estos fragmentos crea el escenario donde recreamos nuestra vida.

 

La inconsciente decisión de escoger lo que creemos mejor a veces resulta en un amargo descubrimiento. En él se desvelan los errores que cometimos, las sentencias fallidas de nuestros sentidos y la realidad de no poder deshacer el tiempo. Lo hecho, hecho está, reza el refrán. Se nos escapa la sonrisa al voltear y mirar lo que hicimos. Esas acciones indelebles en las páginas de nuestro pasado nos mortifican y el anhelo de poder reescribirlas nos carcome por dentro. Por que la repetición constante de lo que hemos catalogado como un desacierto drena de nuestro interior hasta borrar la más cálida satisfacción de lo pasado. Es como un fuego que se ahoga con su propio humo, un viajero herido que no ha podido llegar a puerto seguro. Es la añoranza por la ingenuidad, el retorno a lo que ya no es.

 

El arrepentimiento, lejos de la connotación religiosa y salvadora que se le otorga a esta palabra, es la forma que tiene el corazón de advertir, de señalar, de buscar respuesta y de resguardarse ante posibles futuros. Porque mordimos del fruto prohibido, nos envenenamos de su aroma y sabor. Y con él advertimos el futuro, o eso es lo que creemos. Nos resguardamos en la adivinación de nuestra mente para acercarnos a una realidad que todavía no llega y nos abrazamos a pesar de haber errado para no tener que salir al frío exterior de nuestra existencia. Nos arropamos con el velo del miedo y nos negamos a reconciliarnos con el misterio del mañana. El arrepentimiento es un cáncer que crece con cada paso que damos, nos traslada a su reino y nos encierra en los calabozos de la incertidumbre. La indecisión nos azota como una ola que rompe sobre la costa, trayendo consigo un mar intranquilo de calamidades que aún no han ocurrido.

El capullo que se crea alrededor de aquellos que viven con el peso del arrepentimiento les ciega frente a la belleza que se esconde detrás del infinito horizonte del amanecer. La bruma se descubre cuando se atraviesa, la niebla ya no es tan espesa cuando se pasa y el dolor se cura con el tiempo. El pasado nos forma y esculpe, pero no nos define. No somos la misma persona de la que nos despedimos la noche anterior y tampoco seremos los mismos que se van a despertar en el alba del porvenir, porque el futuro esconde paraísos y praderas, desiertos colapsados por oasis y un mar en calma que escolta la verde promesa de una isla tropical.

Google noticias Panamá América

El mañana es lo que queramos que sea y el pasado es del color del cristal con el que lo veamos. Todas las acciones que nos han traído hasta este punto rebosan de acierto con cada pulsación de nuestro corazón y con cada bocanada de aire fresco.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook