Skip to main content
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sobre la solidaridad en los tiempos de pandemia

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Confinamiento / Coronavirus / COVID-19 / Pandemia / Salud

Panamá

Sobre la solidaridad en los tiempos de pandemia

Actualizado 2022/04/26 00:00:16
  • Arnulfo Arias O.
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Curiosamente, esos enemigos del hombre que he mencionado son como la arena movediza, porque mientras más trata uno de salirse de ellos por sí solo, más se asfixia y más se ahoga.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confinamientos en China pone en aprietos a la mayor planta mundial de ensamblaje de iPhone

  • 2

    El confinamiento reveló diferencias de comportamiento entre hombres y mujeres

  • 3

    Basta de confinamientos

Hace algunos días leía un autor que indicaba que la lamentación, la ansiedad y el temor son los más grandes enemigos del hombre. Yo añadiría que son los grandes enemigos también de la humanidad entera, porque hacen que los hombres se fabriquen muros para resguardarse ciegamente dentro de sí mismos, abandonado progresivamente la atención de los demás.

 

Curiosamente, esos enemigos del hombre que he mencionado son como la arena movediza, porque mientras más trata uno de salirse de ellos por sí solo, más se asfixia y más se ahoga.

 

 

 

 

Esta pandemia que vive todavía el mundo, trajo consigo los pesados síntomas del miedo, la ansiedad y el aislamiento, y el mejor remedio para combatir contra esos males es, curiosamente, olvidarse de uno mismo y de su propia situación para poder pensar en los demás; vaciarse de la angustia y dejar que la solidaridad hacia otros llene esos espacios, sabiendo que los otros sufren de una condición global también y desafortunada.

 

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Un emprendimiento personal como este implicará tener la valentía, en medio de la oscuridad del pesimismo, de no permanecer petrificado inútilmente en medio de la desesperación, y nos hará pensar en los cientos y miles y millones de personas que ahora mismo necesitan de un remedio que será tan efectivo como la propia medicina sanadora.

 

Esta pandemia nos ha hecho olvidar, por falta de la práctica, la importancia de la risa, de la diversión y el entretenimiento sano en nuestras vidas, en las vidas de nuestros hijos y del hombre en general. Este emprendimiento de mejoramiento personal se convierte en esa ruta que nos hace retornar hacia el camino claro de normalidad; nos hacer recordar a todos lo que somos. Ofrece un camino inicial para la recuperación económica de la tan dolida economía mundial. Una vida sin amenidades y sin compartir con los demás, es como ese óxido en las maquinarias, que termina corroyendo todo el mecanismo y minando todas las funciones. No es el trabajo excesivo el que destruye y mata al hombre, es la fricción de la ansiedad y de la preocupación sin compartir la que en realidad lo hacen. La solidaridad, la expansión hacía los otros y el sano esparcimiento son remedios que nosotros mismos debemos recetarnos para su consumo diario.

Esa tendencia de olvidarnos, poco a poco, de lo que la vida era antes de masificarse la pandemia, nos roba de tranquilidad, nos aísla y nos aferra a salvaciones falsas que no están en esa ruta de egoísmo que claramente se ha extendido como opción primaria para el individuo. Pensemos, entonces, en todo lo que nos rodea y busquemos esa forma por la cual podemos integrarnos a ese mundo que hace poco pasábamos por alto.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Kenny Alberto Quintero Cedeño, de 56 años, es acusado por los delitos de femicidio, y violación agravada en perjuicio de la niña Lina Rojas, de 10 años, hecho ocurrido en la comunidad de Alanje, el 9 febrero de 2023.

Este lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina Rojas

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

El cuerpo hallado el pasado 13 de marzo  era del ciudadano Daniel Jaén Catuy, de 22 años de edad. Fot5o. Ilustrativa

Apelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".