opinion

Arroz amargo

Humbetro Cornejo O. - Publicado:
"Arroz Amargo", como la famosa película.

.

.

y ésta trae a colación y relaciona como sutil metáfora lo que el pueblo supo y lo que no, del negocio del arroz.

Por cierto que éste no supo a nada raro y fue consumido por el pueblo, por necesidad más que todo.

No está probado, ni me consta que la Fosfina, el Bromuro de Metilo ni el hongo del Carbón del Grano, confieran al grano algún tipo de sabor, que, si lo tuviera, sería enmascarado por los condimentos que se le agregan al cocinarlo.

Pero, como dijo el Ministro del MIDA "El Bromuro de Metilo no afecta la salud humana y desaparece en contacto con el ambiente" (SIC.

).

Cuento.

.

.

con que eso sea cierto.

El "Amargo" sabor que dejó la introducción y comercialización de este arroz contaminado con, más o menos 15% del hongo Tilletia barclayana, patógeno de esta gramínea, es un "amargo" moral.

Todavía hay muchos cómo, por qué, quiénes y cuánto, que no han sido aclarados, y que posiblemente no lo serán.

El amigo Pedro Acosta, adalid de los Consumidores y Presidente de UNCUREPA es uno del club de los amargados.

.

.

amargados de decepción.

.

.

.

amargados de impotencia.

.

.

.

amargados de desfachatez.

.

.

El MIDA habla de enviar "dos fitopatólogos" a los EE.

UU.

a asegurarse que el próximo cargamento de 550 mil qq.

venga "libre de enfermedades".

Esto es una imposibilidad y un error.

Imposibilidad porque el MIDA, ni el IDIAP no tienen ningún " Fitopatologo-micólogo Experimentado" como se exige en el protocolo de la NAPPO para el diagnóstico de Tilletia en arroz.

Según se sabe, sólo dispone de los servicios de un fitopatólogo recién graduado.

Error, porque son precisamente los funcionarios del MIDA los que han sido criticados y objetados por su comportamiento en esta (y muchas otras) anomalía cuarentenaria.

Sería un error enviar , si los tuviera, a fitopatólogos-micológos del MIDA, ya que éstos serían juez y parte, y su criterio y acciones carecerían de credibilidad.

Es una incongruencia ponerle una multa a la empresa importadora por traer arroz contaminado con Carbón del Grano, y permitirle la introducción y comercialización, porque la multa es un reconocimiento de una infracción, pero la autorización para la introducción y la comercialización es un desconocimiento de la misma infracción.

-Y por lo tanto la multa carece de validez técnica y moral.

Me preguntaba un ciudadano hace poco, ¿por qué Panama importaba arroz, si hace pocos años éramos autosuficientes? Bueno.

.

.

simplemente porque la producción de arroz en Panama ha ido disminuyendo y la población ha ido creciendo.

Muy poco se ha hecho en la mejora tecnológica de la producción de arroz por parte del MIDA o del IDIAP.

Han sido los propios productores que han hecho las mejoras en maquinaria de cultivo y traído las variedades de arroz productivas.

A la fecha, el IDIAP no ha "escogido" una sola línea o variedad que realmente haya mejorado la producción arrocera nacional.

Hace poco algunos productores acusaban al IDIAP de "estafa" por haberlos hecho sembrar variedades de arroz improductivas y susceptibles a enfermedades.

El MIDA, por su lado, lo único que ha hecho notable en este cultivo es promocionar el "Arroz de Fangueo", tecnología inadecuada, impráctica y costosa para nuestro medio, que sólo funciona si el MIDA cubre todos los costos de producción.

Y en esto no hay alegato ni discusión ni excusas válidas, la mejor prueba es la producción nacional decreciente.

Y como anécdota "ad hoc", mencionaremos que, a la fecha del escándalo del arroz con hongos, nadie, ni en el MIDA ni el IDIAP, tenía la menor idea de cuál era el índice de infestación del hongo en los arrozales nacionales.

No se ha hecho una sola investigación ni publicado un solo artículo sobre el Carbón del Grano del Arroz en Panamá por estas entidades.

Suponemos que por la falta de fitopatólogos "activos" .

Ha sido probado y comprobado por el autor de este artículo, que antes de 1997 no existía Carbón del Grano del Arroz en Panamá.

Fue tras una importación de arroz contaminado en este año, que por cierto no fue fumigado, que empezó a aparecer la enfermedad en el campo.

En esa ocasión, los funcionarios de Sanidad Vegetal del MIDA y del IDIAP, (muchos de ellos los mismos de ahora) por supuesto, también estuvieron de acuerdo con el Ministro y en que el arroz contaminado no era peligroso para los arrozales panameños ni para el consumo.

En resumidas cuentas, hay una producción decreciente y una importación creciente de arroz, porque es más "rentable" importar arroz que producirlo.

Y sin duda que un lote de arroz con 15% de Carbón del Grano es mucho más barato que un lote de arroz sin contaminación de patógenos.

Lo que sí es cierto que en este negocio los que ganan enormes ganancias no son los productores de arroz.

Más Noticias

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes Guatemala y Estados Unidos avanzan a las semifinales de la Copa Oro por la vía de los penales

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

Suscríbete a nuestra página en Facebook