Skip to main content
Trending
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS
Trending
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Asignación de recursos vs. avances del Covid-19

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Medidas de emergencia / Programa de Ayuda Nacional

Medidas

Asignación de recursos vs. avances del Covid-19

Publicado 2020/04/12 00:00:00
  • Aldo Brunette
  •   /  
  • Seguir

Panamá sigue siendo el sexto país latinoamericano con mayor número de infectados en América Latina y el número siete con mayores casos de defunciones en la región.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Vista de un funeral de una víctima del Covid-19 en Brasil Foto: EFE.

Vista de un funeral de una víctima del Covid-19 en Brasil Foto: EFE.

La cifra oficial acumulada de contagiados marca 3,234, con 79 defunciones  y 260 nuevos casos, hasta el momento de escribir este artículo, las  estadísticas que van demostrando los avances significativos del Covid-19, indican que para la segunda semana del mes de abril  los contagiados serán más; y aún, sin definirse un punto pico que permita que la curva ascendente empiece aplanarse y dar signos importantes de recuperación.

Pese a los ingentes esfuerzos que vienen realizando las autoridades de salud, la pandemia avanza y empieza a aflorar la verdadera necesidad de asignar recursos disponibles y por disponer, para hacerle frente al Covid-19 con mucha más efectividad que lo que hasta ahora se ha logrado

¿Pero cuántos recursos está demandando esta crisis sanitaria?

Un nuevo cálculo, a partir de modelos estadísticos sobre la propagación del Covid-19 revela que, entre las naciones europeas, la tasa de mortalidad diaria máxima se producirá durante la tercera semana de abril.

VEA TAMBIÉN: ¿Es necesario reorganizar los circuitos electorales?

Los nuevos pronósticos, publicados por el Instituto de Métrica y Evaluación Sanitaria (IHME, por su siglas en inglés) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, indican que aproximadamente 151.680 personas morirán durante lo que los investigadores llaman la “primera ola” de la pandemia.

El dato más llamativo del cálculo, publicado por el IHME, es que el país que tendrá el saldo mayor de muertos en Europa, al final de esta primera ola de la pandemia, no será ni Italia ni España, sino el Reino Unido, que comenzó a sufrir más tarde el avance del Covid-19, terminaría con más víctimas fatales que España, Italia y Francia sumadas.

Desde luego, Panamá no es excepción del análisis Global, pero sigue siendo el sexto país latinoamericano con mayor número de infectados en América Latina y el número siete con mayores casos de defunciones en la región.

Esta realidad, nos lleva al cuestionamiento de ¿cuántos recursos econòmicos estamos destinando de manera directa al combate de la pandemia?

VEA TAMBIÉN: Un legado de vida a la Entomología en Panamá

Hasta ahora, cifras oficiales indican que algo más de $8 mil millones son destinados a la causa, logrados de la siguiente manera: $2,500 millones de colocación de bonos, los cuales pudieran llegar a $3 mil millones (deuda), autorizados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF); $2 mil millones del presupuesto nacional ajustado; $1,000 mil millones  FAP; $2,100 millones (en tres años) de multilaterales FMI Y CAF (deuda); $50 millones de Bonos Solidario; $20 millones en compra de granos y novillos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De esto se deduce, que los recursos no solo atenderán los casos de pandemia.

Siendo eso así, el Gobierno debe dar mayores explicaciones de cuántos insumos médicos se van o se están adquiriendo con parte de estos recursos y cómo son distribuidos entre las necesidades médicas para el cumplimiento de su misión.

Economista y docente universitario.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

La ley No. 462 se discutió en la Asamblea por más de 4 meses.  Foto: Archivo

Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".