opinion

Atravesando el Canal de Panamá

A mediados del siglo pasado, desde el antiguo aeródromo de Tocumen eran 40 kilómetros de camino de cascajo, sin pavimentar, que cruzábamos en unas dos horas con múltiples paradas en el camino para aplacar el polvo y en su momento, detenernos en el río Pacora para un refrescante chapuzón.

Jaime Figuero Navarro | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Atravesando el Canal de Panamá

En Panamá era costumbre, para aquellos que podían, ostentar una casita de playa o montaña. Fue así que mi familia poseía la finca La Garita en Chepo desde las postrimerías del siglo XIX. El peculiar nombre se debe a que los poblados en la colonia acostumbraban mantener un sitio de inspección, típicamente a su entrada, para indagar el proceder de los forasteros. La Garita de Chepo era una propiedad de varias hectáreas, sobre una loma, justo colindante al atrio del pueblo.

Versión impresa

A mediados del siglo pasado, desde el antiguo aeródromo de Tocumen eran 40 kilómetros de camino de cascajo, sin pavimentar, que cruzábamos en unas dos horas con múltiples paradas en el camino para aplacar el polvo y en su momento, detenernos en el río Pacora para un refrescante chapuzón. Por supuesto que el celular no existía, ni siquiera el teléfono. El único medio de comunicación con la capital y el mundo era a través de la telegrafía, donde los telegramas se remitían en clave y no solían ser muy floridos pues el pago era por la cantidad de palabras. Por ejemplo: "Se acabó la plata, manda más".

No era una propiedad de año completo, allí veraneábamos, nada más. Solíamos trasladarnos la semana después de Navidad para el retorno una semana antes del inicio del año escolar. Fueron veranos de infancia muy felices en profunda comunicación con la naturaleza.

Ya adolescentes, se vendió La Garita y la familia adquirió una propiedad de playa en San Carlos, en los años sesenta del siglo pasado, donde si frecuentábamos los fines de semana, a lo largo del año. Posterior a mis estudios en ultramar y al breve retorno al istmo, antes de continuar mi carrera en Estados Unidos, ese era el sitio de reunión familiar. A mi retorno a Panamá en 2003, poco a poco dejamos de ir a la playa por varios factores, el más notable, lo incómodo y estresante del desplazamiento y finalmente el tedio de repetir lo mismo siempre.

Ahora lo que acostumbramos, al desplazarnos a provincias, reservamos una habitación en un hotel, gozamos sus restaurantes y programamos actividades diversas. Ya no contamos ni con la propiedad, ni el dolor de cabeza de su manutención.

Asimismo, planificamos nuestras vacaciones anuales con bastante antelación, para lo que programamos viajes en cruceros, por ser ellos los más cómodos y más económicos para disfrutar el mundo. Nuestras incursiones iniciales fueron al Caribe, donde ya hemos visitado todas las islas, puertos e islotes.

Concentramos nuestros esfuerzos posteriormente en Europa, donde nuestro último viaje anterior a la pandemia incluyó un crucero a las islas griegas y el Mediterráneo desde Barcelona, para después viajar por tierra desde Italia hasta Croacia, visitando Suiza, Liechtenstein (cuya Princesa, Angela, es bocatoreña), Alemania, República Checa, Austria, Eslovaquia, Hungría y Eslovenia.

Nos sorprendió la pandemia en Buenos Aires en marzo de 2020, posterior a un crucero de 15 días a bordo de Norwegian Star, desde Santiago, cruzando el estrecho de Magallanes para conmemorar los 500 años del primer viaje de circunnavegación del globo terráqueo.

VEA TAMBIÉN: 

A finales de 2021, hastiados por el encierro, optamos por un crucero de 19 días desde Roma a Miami, a bordo de Norwegian Breakaway, siguiendo símil ruta al primer viaje de Colón a las Américas.

Resultado de la cruenta guerra en Ucrania, por ahora nos mantenemos a distancia del teatro europeo. En octubre zarparemos desde Seattle, justo en la frontera canadiense en la costa oeste de Estados Unidos a bordo de Norwegian Encore con destino Miami, cruzando por vez primera las nuevas esclusas del Canal de Panamá, en travesía de 21 días, con escalas en San Francisco, Los Ángeles, San Diego, Cabo San Lucas, Puerto Vallarta, Acapulco, Puerto Quetzal, San Juan del Sur, Puntarenas, Amador y Cartagena. Por si no lo sabía, el destino más popular a nivel mundial para los cruceristas es el tránsito a través del Canal de Panamá.

Habría que desarrollar un proyecto ecológico de calidad mundial, nuestra torre Eiffel o estatua de la Libertad, en las riberas del Lago Gatún, para obligar el pernoctar de los cruceros y elevar nuestra categoría turística de fofa a genial, sacándole así el jugo al destino, que ya no sería un simple transito convirtiéndose en parada obligatoria. ¡Que lejos nos fuimos desde Chepo!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Judicial Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Deportes Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Provincias Colapsa tubería de agua potable en Sabanitas

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Política No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook