Skip to main content
Trending
Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudadoPanamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida
Trending
Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudadoPanamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Aunque la mona se vista de seda...

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Orientación

Aunque la mona se vista de seda...

Publicado 2015/03/24 00:00:00
  • Nelson Hernández (Publicista)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Mona se queda, reza el refrán, y bien podríamos aplicar estas sabias palabras a distintas situaciones y no solamente a lo estético. Con él, describimos estructuras organizacionales, relaciones humanas y muchas situaciones que dejan expuestas características que impiden un crecimiento positivo, asertivo y exitoso.

Quiero compartir cuatro aspectos inclinados al conocimiento y a la confianza, que de no ser modificados, el mundo quedará bien vestido… pero al final, como una triste mona.

¡Nunca digas nunca!

Decía Sócrates: “Solo hay un bien: el conocimiento. Solo hay un mal: la ignorancia”. Qué triste es cuando una persona usa expresiones categóricas como siempre, nunca, jamás, así no es o así no se hace sin antes haberse dado la oportunidad de cambiar.

En las organizaciones suelen haber lineamientos. Dios guarde y Dios libre si un colaborador nuevo intenta salirse de ellos. Pero ¿qué pasa si experimentas con él algo distinto? ¿No te ha picado la curiosidad por saber qué sucede si buscas otro camino? A lo mejor el simple hecho de cambiar te llevará más rápido al objetivo y hasta el proceso se torne más efectivo o divertido. Si no rompes esas cuadraturas, da igual que seda te pongas… mona te quedarás.

¡Para ser… debes saber!

“Quien no añade nada a sus conocimientos, los disminuye”, dice el Talmud.

Panamá está alineándose muy rápidamente al fenómeno de la globalización y con ello a la competitividad. Sin darnos cuenta, las fronteras se están diluyendo a pasos agigantados. Una nación realmente próspera e inteligente crece con el esfuerzo y empeño de distintas razas, credos, nacionalidades, talentos y conocimientos.

Aunque las universidades están llenas de estudiantes, los conocimientos básicos generales que traen consigo son deficientes. En los malls, vemos librerías vacías porque nadie quiere comprar cultura, los museos en su mayoría, además de piezas invaluables, exhiben soledad; las galerías muestran cuadros llenos de colores para mentes en blanco y negro. Una cosa es la educación y otra muy distinta el aprendizaje. De ti depende el último. Alimenta tu saber y darás vida a tu ser. Hoy con la magia del internet si no aprendes, es porque no quieres y si no quieres… mona eres.

¡Dale una oportunidad a la creatividad!

En mis clases digo que los niños entran al colegio con un gran signo de interrogación y salen de él con un punto final. Al parecer, las letras, matemáticas y ciencias están peleadas con el arte y la creatividad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sir Ken Robison en su charla de TED del 2006 dice: “La creatividad debe ser tan importante en la educación como la alfabetización y debemos darle el mismo estatus”. Te invito a que escuches su charla “las Escuelas Matan la Creatividad” en Youtube.

Hoy, las empresas buscan al colaborador innovador y arriesgado, pero a su vez tienen horror a errar. “De hombres es equivocarse, de locos persistir en el error”, decía Cicerón y el error del mundo empresarial está en no darse el regalo de equivocarse. No seas producto terminado y como decimos en mi empresa, date el gusto de creer en lo que estás creando. Dale una oportunidad a la creatividad, si no, mona te quedarás.

¡Confía en el talento ajeno!

Este fin de semana escuché a una diseñadora de interiores decir que prefería enseñar a tratar con clientes… y como ella, he escuchado muchísimos comentarios similares por profesionales de distintas ramas. ¡Triste! Sin embargo, ese pensamiento tiene un detonante: Muchas veces los clientes inexpertos piden ayuda a profesionales para al final terminar haciendo lo que el cliente inexperto en dicha rama exige.

Cuando impones tu criterio sin tomar en cuenta el del verdadero experto, ¿a quién satisfaces? ¿A tu ego? ¡Ten cuidado! porque puede ser la mona vestida de seda, y que al final sabemos como queda…

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE

Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".