opinion

Ausencia de un proyecto nacional

...es la idea reformista de poderosos grupos exponentes del sector terciario de la economía, amparados con intelectuales de la clase media y profesional, que desconfían del pueblo como constituyente, pues el vulgo debe ser guiado por minorías iluminadas ...

Ulises M. Calvo E. opinion@epasa.com - Publicado:

Nuestra discusión hoy día sobre reformas o constituyente, no trasciende el ámbito limitado de la formalidad positiva. Foto: Archivo.

Norberto Bobbio, en su entrega de 1991 “El Tiempo de los Derechos”, etiquetó a los que según él fueron los dos más grandes juristas del siglo XX, Hans Kelsen y Carl Scmitt, como parecidos entre sí, a pesar de sus polémicas.

Versión impresa

Tal vez es cierto, pero en materia de Derecho Constitucional, se enfrentaron en el tema del guardián de la Constitución, que Kelsen identificó en el Parlamento, institución que Schmitt entendía parte del naufragio de la democracia liberal, lo que le condujo a uno de sus más significativos aciertos, en la idea del Ejecutivo como el guardián de la Carta Magna en Estados de excepción, aserto que le condujo al ostracismo de posguerra, en la medida que se entendió como una oda al Canciller del Tercer Reich.

En el ambiente antifascista de Nuremberg, la pirámide kelseniana en cuya cúspide fue situada la Constitución, se erigió en idea fundamental, al punto que nuestra discusión hoy día sobre reformas o constituyente, no trasciende el ámbito limitado de la formalidad positiva.

El Ejecutivo ha prohijado el proyecto de reforma constitucional de un grupo parcial de la sociedad, denominado “concertación”, que aboga por un cambio suave y sin las estridencias que suelen producir las asambleas constituyentes.

VEA TAMBIÉN: Panamá sin papel: una ley y un derecho ciudadano

En el fondo, es la idea reformista de poderosos grupos exponentes del sector terciario de la economía, amparados con intelectuales de la clase media y profesional, que desconfían del pueblo como constituyente, pues el vulgo debe ser guiado por minorías iluminadas que conocen el “Know how” de un modelo transitista, que ellos creen poder conservar a pesar de los embates de la OCDE y los cambios de paradigmas, producto de la crisis del capitalismo financiero especulador, que arrancó en 2008 y aún no ha culminado.

Olvidan los “Think tank” de la economía comercial intermediaria, que ese pueblo que dejaron fuera de la concertación es el que cierra calles y hace huelgas, que tornan ineficiente el mejor modelo constitucional y legal, con lo que el tema reconduce a la supremacía política del pensamiento constitucional de Carl Schmitt, sobre el de Hans Kelsen.

El viejo profesor de la Universidad de Viena, Hans Kelsen, no superó el esquema formal positivista y en su pirámide, la Constitución aparecía disociada del resto del ordenamiento.

En cambio, Carl Schmitt distinguió entre Constitución, el texto y la Ley constitucional, entendiendo por esta, el espíritu o voluntad nacional que dirige a la población tras un objetivo común.

Esa idea de comunidad o proyecto común, es la que nadie ha trabajado, desde la culminación del enclave colonial con la reversión del canal ístmico a manos panameñas.

Esa idea requiere un carisma que huelga por su ausencia en el escenario político nacional.

Abogado

Etiquetas
Más Noticias

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Variedades Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Variedades 'K-Pop Demon Hunters': la imparable ola coreana

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Suscríbete a nuestra página en Facebook