Petición
Ayuno en el uso de redes sociales para desintoxicar el alma en Cuaresma
Las redes sociales se han convertido en una cloaca en la cual se vierten los sentimientos más bajos de muchos internautas.
Petición
Las redes sociales se han convertido en una cloaca en la cual se vierten los sentimientos más bajos de muchos internautas.
Las redes sociales muestran lo peor de la miseria humana de algunos grupos. Foto Archivo.
La Iglesia católica se moderniza.
Por primera vez en la historia de nuestra Cuaresma, el arzobispo de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa, pide a los panameños hacer un ayuno en el uso de las redes sociales.
Incluso, dijo que prefiere que los católicos panameños se coman un pedazo de carne, en vez del tradicional marisco, antes de que usen alguna red social durante los 40 días de la Cuaresma.
Creo firmemente que el mensaje de Ulloa es acertado y trata uno de los problemas más graves que enfrenta la sociedad panameña.
Las redes sociales se han convertido en una cloaca en la cual se vierten los sentimientos más bajos de muchos internautas.
VEA TAMBIÉN: Una autocrítica a los medios que proyectan la inmoralidad en Carnaval
Ya sea que se hable de política, religión o sexo, abundan los insultos, las vulgaridades y la falta de respeto.
Las redes sociales muestran lo peor de la miseria humana de algunos grupos.
No en vano el escritor y filósofo italiano, Umberto Eco, lanzó duras críticas a las redes y afirmó que estas han generado una "invasión de imbéciles" y le dan el derecho de hablar a una "legión de idiotas".
Duro, pero cierto.
Recientemente, las redes en Panamá han sido el vertedero de insultos políticos, acusaciones sin fundamento, injurias y hasta la publicación de los problemas más íntimos de los denominados "influencers".
La Iglesia católica pone el dedo en la llaga de un problema que amenaza con destruirnos.
Periodista.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.