Skip to main content
Trending
MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera
Trending
MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Banalización del debate

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Debate / Ganador / Mediación / Realización / Sector público

Panamá

Banalización del debate

Actualizado 2023/03/02 00:00:25
  • Oriana Sofía Acuña Muñoz
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Hoy esta forma de debates merece un nombre, y a la verdad ya lo tendría, el de meros pleitos y chismorreo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los Bafta se debaten entre la guerra y la comedia

  • 2

    Presupuesto del Estado del 2023 pasa el tercer debate en la Asamblea Nacional

  • 3

    Aprueban en tercer debate proyecto de ley que busca regular la profesión de abogado

Cuando el debate tiene un ganador, deja de ser debate. Tal es la razón por la que el ganador es determinado por el público, el que juzga y critica, sin escudriñar la verdad, sino dejándose llevar por la corriente de opinión de otros. Sin formar un criterio propio. Dejándose llevar por lo aparente, y por lo simple.

Hoy esta forma de debates merece un nombre, y a la verdad ya lo tendría, el de meros pleitos y chismorreo. No obstante, quizá sea necesario usar denominativo propio; Que se reconozca, porque merece un nombre propio del debate con ganadores: Inventémoslo y sea el significado acuñado a lo anterior, en sí mismo "túturrafe". Quizá tiene un significado entendible en su fonética, pero si usted tiene uno mejor, ¿Por qué no? Y, sin embargo, cuando el debate tiene un ganador deja de ser un debate, es porque si este ganador no se da por una mayéutica, o por sacar la luz a la vista del sol, entonces es un pleito.

Si el oponente pierde es más porque construyo argumentos con jeringonza sobre una base falsa. Los argumentos son como una casa, si la base es mala, lo pulido de los ladrillos a la larga se desmorona en un montón de escombros sobre sí mismo. Sin embargo, la banalización del debate, "las peinadas" y la nueva ola de pseudos intelectuales, pero esta vez de la peor laya; Personajes patéticos "líderes de opinión" por el túturrafe: Es decir, controlar una corriente de seguidores y darse la razón entre ellos mismos. Pero esta banalización es claramente mediática: La ayéutica no es posible en un debate moderado, como los políticos, ni tampoco en la modalidad virtual. Es por ende, que para un buen debate y una buena oratoria sana, basta —aunque parezca cliché—, ser sinceros consigo mismo y no opinar por opinar, y luego apremiarse como cosas que no somos con argumentos superficiales y sin investigación profunda.

No obstante, parece cliché, pero no lo es: En realidad, es el "método subjetivo" que escribiera el famoso científico William James, el investigar como un instrumento registrador, sin espíritu subjetivo, y esto quiere decir que si, por ejemplo, eres pro aborto y tus investigaciones buscaban demostrar que la vida no comienza en la concepción, pero estas te demuestran lo contrario, entonces no puedes descartarla por no encontrar lo que querías encontrar; Y de eso no hay dudas: La vida comienza en la concepción. Y es por eso que es un

proceso contrario a la muerte, uno es composición, otra de descomposición; Ya desde allí se observa los polos opuestos que representa vida y muerte; El nacimiento sigue con esta composición, y así como no sería válido afirmar que una persona está muerta cuando se ha descompuesto totalmente, tampoco lo sería afírmalo cuando aún no se ha compuesto totalmente.

El mundo ahora anda jugando con sus asuntos más íntimos, y siempre lo ha hecho, esta sociedad invita cada vez más a los espíritus excelentes a la confidencia del ermitaño, están haciendo una matanza con el vientre de mujeres pobres, y dejando que lastimeras corrientes, nostálgicas del socialismo hipi, se apoderen de las corrientes de opinión y de los medios de comunicación. — A lo mejor y yo misma término retirándome a una montaña— Vale.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Diputados visitaron la comunidad afectada. Foto: Cortesía AN

¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".