Skip to main content
Trending
Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimientoEn Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentos
Trending
Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimientoEn Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Bárbaros

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoritarios / Caída de Afganistán / Fanáticos / Gobierno intransigente / Salvajes / Talibanes / Violencia

Cartas desde el frente europeo

Bárbaros

Publicado 2021/08/24 00:00:00
  • Alonso Correa
  •   /  
  • Seguir

Los talibanes, los nuevos protagonistas de los medios, están mostrando una nueva faceta. Una máscara para vender humo al extranjero. Amnistía y entrevistas. Liberación y perdón. Mentiras. Falacias para distraer a las fuerzas invasoras y agilizar su retirada.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    En un mismo barco

  • 2

    El Derecho: comejenes que comen la madera podrida

  • 3

    Son los sitios de vacunación en Panamá escogidos por prioridad o influencia

Hasta no ver Roma en llamas y a los bárbaros tomando las calles; hasta que no veamos nuestro imperio en ruinas no moveremos un dedo. Foto: EFE.

Hasta no ver Roma en llamas y a los bárbaros tomando las calles; hasta que no veamos nuestro imperio en ruinas no moveremos un dedo. Foto: EFE.

La semana pasada sucedió una de esas que llamamos noticias del siglo, otra más en la seguidilla de primicias que hemos tenido desde el año pasado. La caída de Afganistán en manos de los talibanes es un ejemplo más de la decadencia que está sufriendo Occidente por culpa, en gran parte, de la mala gestión gubernamental que han tenido los gobiernos. Un juego al buenismo político que solo ha traído crisis.

Para los griegos y romanos un bárbaro era aquel que balbuceaba, la palabra sale de una onomatopeya que se refería a la manera de hablar de los pueblos que habitaban fuera de las fronteras. Ahora la palabra se utiliza para referirse a aquellos que, vistos desde nuestra propia burbuja, nos parecen salvajes. Estamos regidos por Rómulo Augusto y de no haber un cambio radical en nuestra manera de pensar, nos veremos en la Roma del 476 d. C. Ahora se escucha el "balbuceo" a lo lejos. El ruido de los casquillos, los gritos y la muerte están resonando en el horizonte.

Los tiempos se repiten, solo los protagonistas cambian. Así como en la Roma del siglo V los últimos días de su esplendor se vieron manchados por una larga lista de malos líderes que desestabilizaron sus cimientos y permitieron que las fuerzas extranjeras se filtraran dentro de las murallas de la capital. Y es que lo que nosotros llamamos democracia, nuestro imperio, ya ha empezado a sufrir grietas a lo largo y ancho de su endeble equilibrio.

Hemos perdido el ímpetu, las ganas. Hemos olvidado el trabajo que se tuvo que hacer para poder defender esta democracia. Los muertos, los heridos, los destrozos, los fracasos y las batallas. Le estamos regalando el poder a los autoritarios, a los fanáticos.

Los talibanes, los nuevos protagonistas de los medios, están mostrando una nueva faceta. Una máscara para vender humo al extranjero. Amnistía y entrevistas. Liberación y perdón. Mentiras. Falacias para distraer a las fuerzas invasoras y agilizar su retirada. Una vez solos, la sangría comienza. Los ríos carmesíes limpiarán las calles de las ciudades afganas de los pasos del "imperio del mal" y de sus tóxicas ideas.

Esa es la faceta más peligrosa de los "estudiantes", los talibanes. Su nueva manera de hacer política es más parecida a las campañas publicitarias en época electoral que a la brutalidad mostrada en la segunda mitad de la década de los 90s. Han aprendido a venderse, a parecer moderados, a sonreírle a la "depravación occidental". Y de tragarnos este burdo cuento, de olvidarnos de lo que realmente buscan, seremos testigos de un largo y trágico gobierno intransigente bajo la bandera islámica.

Pero ¿y qué más da lo que suceda? Seguiremos dándole la espalda a las crisis. Porque no se deja ver el verdadero calibre del problema o nosotros no queremos procesarlo. Nuestra sociedad, que lleva años resguardada de problemas parecidos, cree que la laxitud y la sumisión son el mejor remedio para combatir la radicalización. Hasta no ver Roma en llamas y a los bárbaros tomando las calles; hasta que no veamos nuestro imperio en ruinas no moveremos un dedo.

Los liberticidas están ya en el margen de nuestras fronteras, preparando el frente. Y es que la libertad, esa virtud tan poco entendida, está en peligro de perderse y con ella esa democracia que tanto nos gusta mencionar. Estamos entre dos corrientes que chocan y está en nuestras manos el decidir a cuál queremos saltar. La salida de las fuerzas americanas y de la OTAN de Afganistán ha desatado una tormenta a la que debemos prestar mucha atención. Una carrera en la que nos hemos visto envueltos y debemos ganar.

Ganador del premio del Fórum de Periodistas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimiento

Esta ciudadana ahora deberá enfrentar a un juez de garantías quien determinará la situación legal de la detenida.

En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Las condiciones lluviosas persisten en gran parte del país, por lo que el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el MOP mantienen vigilancia constante en las áreas vulnerables. Foto. Thays Domínguez

Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

La CSS es el mayor comprador de medicinas.  Foto ilustrativa

Pacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".