Panamá
Beber café cuida tu cuerpo, protege tu corazón y relaja tu mente
- Monserrat Rodríguez León
- /
- Directora de Ciencias de la Nutrición de la UAG
- /

A nivel mundial fallecen anualmente alrededor de 17.3 millones de personas por enfermedades relacionadas con el corazón. Afortunadamente, existe una serie de acciones que puedes realizar para proteger tu corazón, pero para que sean efectivas requieres enfocarte en mejorar tus hábitos de alimentación y comenzar a practicar actividad física con constancia.
Ahora, imagina que cada mañana puedes comenzar a realizar una de esas acciones tan solo bebiendo café. Seguramente, en algún momento escuchaste que consumirlo podía causar daño a tu corazón, sin embargo, la ciencia ha descubierto que si tomas esta bebida con moderación y adoptas un estilo de vida saludable, puedes proteger tu salud cardiovascular.
Recientes investigaciones científicas han descubierto que el efecto no lo da precisamente la cafeína, sino otros compuestos presentes en el café, ya que se encontró que si un adulto durante el día bebe entre 2 y 4 tazas de café habrá grandes beneficios como menor riesgo de enfermedades del corazón como infartos.
El café tiene muchos compuestos que van más allá de su aroma y su sabor, también tiene antioxidantes y otras sustancias que tienen un efecto antiinflamatorio que pueden mejorar el funcionamiento de los vasos sanguíneos, con lo que se reduce el riesgo de desarrollar daño cardiovascular. Es decir, que además de sentir energía cuando bebes café, también tu organismo se beneficia, pero recuerda que siempre tienes que consumirlo con moderación.
Existe una gran variedad de café, ya sea por el tipo de grano, el nivel de tostado o la forma de preparación. Los diterpenos son aceites naturales que contiene el café y si se consumen en exceso pueden elevar el colesterol LDL o mejor conocido como colesterol “malo”. Por lo que, si utilizas un filtro de papel para preparar tu café, tendrás menos de estos compuestos a diferencia de utilizar prensa francesa o simplemente hervirlo. Una solución para esto es poder alternar la forma en la que preparas tu café durante la semana.
Actualmente, los científicos han encontrado que el consumo habitual y moderado del café no tiene efectos para elevar la presión arterial en personas sanas y esta bebida también puede ser consumida en pequeñas cantidades por las personas que tienen hipertensión, sin embargo, es importante consultarlo siempre con tu cardiólogo para poder vigilar cualquier alteración en las palpitaciones o generar ansiedad. Es importante que comiences a identificar las señales de tu cuerpo y encontrar un equilibrio en el consumo.
La recomendación es poder disfrutar de esta bebida lo más simple posible, es decir, sin agregar azúcar, edulcorantes o leche. En el mercado existe una gran oferta de café, pero si tu bebida está acompañada de azúcar, crema batida o jarabes saborizados y endulzados, deja de ser saludable y se convierte en una bebida perjudicial para tu salud. Lo mejor es que comiences a consumir versiones sencillas que tengan un buen aporte para tu organismo.
Así que, si diariamente consumes una taza de café por las mañanas, continúa haciéndolo con la seguridad de que la ciencia respalda este buen hábito que ya tienes y que es uno de los pasos para lograr un estilo de vida saludable y que tiene un efecto positivo en la salud de tu corazón.
Además de los beneficios para tu salud, tomarlo en casa, en el trabajo o con amigos puede ayudarte a tomar unos minutos para hacer una pausa y reflexionar. Beber café, además de cuidar tu cuerpo, protege tu corazón y relaja tu mente.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.