Skip to main content
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Bielorrusia y el último dictador de Europa

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alexander Lukashenko / Bielorrusia / Europa / Último dictador / Violaciones de derechos humanos / Violaciones de libertades

Bielorrusia y el último dictador de Europa

Publicado 2020/09/07 00:00:00
  • José E. Mosquera
  •   /  
  • Seguir

... 26 años después de haber ganado las elecciones en 1994 con el 80% de los sufragios, el 9 de agosto de este año, en medio de las protestas más grandes en la historia del país, y con denuncias anticipadas de fraude, volvió a “ganar” las elecciones con la “aplastante” victoria del mismo 80% de los votos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Granitos de arena

  • 2

    La importancia de valorar nuestros trabajos

  • 3

    El estrato social del confinamiento 2020

El gran descontento popular en Bielorrusia se debe a las políticas del régimen, a las denuncias de fraude electoral y a la violencia policial. Foto: EFE.

El gran descontento popular en Bielorrusia se debe a las políticas del régimen, a las denuncias de fraude electoral y a la violencia policial. Foto: EFE.

Los escándalos sobre fraudes electorales, son especies de epidemias políticas que se expanden por diversos países del mundo, al igual que las fiebres reeleccionistas de una serie de gobernantes, quienes en sus desbordados afanes de perpetuarse en el poder, utilizan toda clase de artimañas para legitimarse a través de referéndum amañados, consultas viciadas y elecciones fraudulentas

Para consolidar ignominiosas autocracias revestidas de mesianismos, populismos con altas dosis de corrupción y violaciones de los derechos humanos. Un fenómeno que no es exclusivo de determinados países africanos y latinoamericanos, sino una quimera que también se presenta en países asiáticos y europeos, como la famosa dictadura en Bielorrusia de Alexander Lukashenko, apodado “el último dictador de Europa”.

Un tirano que lleva 26 años en el poder ganando elecciones fraudulentas con el apoyo económico de la Unión Europea, amparo que le permitió estructurar un régimen autoritario que tiene en la cárcel y en el exilio a los principales críticos de su tiranía.

Un sátrapa que se ha reelegido consecutivamente en medio de acusaciones de fraudes y ante la mirada complaciente y pasiva del resto de Europa. Así durante 26 años logró un control absoluto sobre todas las ramas del poder público: presidencia, parlamento, aparato judicial y organismos de control.

Pese a las brutales represiones, las violaciones de las libertades y de los derechos humanos, la Unión Europea ha mantenido su política de ayuda y de cooperación económica con el régimen de Lukashenko, dado que considera a Bielorusia como un territorio clave para sus intereses estratégicos en Polonia, Lituania y Letonia, en las goteras de Rusia.

Lo controvertido es que la Unión Europea rechaza a regímenes como el de Teherán, Caracas, Managua y Damasco, entre otros, pero a la vez, es tolerante con la tiranía Lukashenko. Un opresor que a pesar de sus políticas represivas y antidemocráticas hasta ahora ha contado en el apoyo de la Unión Europea.

Un tipejo que llegó al poder tres años después de la desintegración de la Unión Soviética con un discurso de hombre fuerte y con esa aureola de autoridad, ganó sus primeras elecciones en 1994 con el 80% de los votos.

Históricamente, las únicas elecciones verdaderamente libres y competitivas que ha ganado Lukashenko en sus 26 años que lleva en el poder. Antes que llegara al poder, Bielorrusia fue un país con un régimen presidencialista con claras separaciones de poderes.

VEA TAMBIÉN: Rebrote de la corrupción

En 1996, dos años después de asumir el poder, sin la aprobación del parlamento, convocó a un referéndum constitucional y así comenzó su espiral dictatorial, eliminando los límites de su mandato y consolidando un control absoluto de todos los poderes.

En las elecciones legislativas del año pasado, asumió con un fraude electoral monumental el control absoluto sobre el parlamento, dado que la oposición que tenía dos escaños no pudo presentarse a la reelección. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Lo insólito es que 26 años después de haber ganado las elecciones en 1994 con el 80% de los sufragios, el 9 de agosto de este año, en medio de las protestas más grandes en la historia del país, y con denuncias anticipadas de fraude, volvió a “ganar” las elecciones con la “aplastante” victoria del mismo 80% de los votos.

Un resultado poco creíble por el gran descontento popular en contra de las políticas del régimen.  La candidata de la oposición, Svetlana Tijanóvskaya, una profesora de inglés de 38 años, quien decidió presentarse a las elecciones, después que los 15 aspirantes de la oposición fueron encarcelados o exiliados, solo obtuvo el 10% de los votos.

VEA TAMBIÉN: Los libros siempre son necesarios

Este país, de 9,4 millones de habitantes, vive un clima de tensiones y de protestas por ese gigantesco fraude electoral y la violencia policial de un régimen que se ha sostenido en el poder con la tolerancia política de la Unión Europea.
 

Periodista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los turistas pueden aprovechar el Sistema Colón Puerto Libre, que está exento del 7%. Foto. Diómedes Sánchez

El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

El cierre cumple 39 días. Foto: EFE

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Jorge Gutiérrez llega este domingo a Panamá. Foto @dvolaguaira

Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Captura de alias

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

El Ejecutivo enviará el proyecto a la Corte Suprema de Justicia para su anàlisis. Foto: Pexels

Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".