Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / 'Black Weekend' panameño

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

'Black Weekend' panameño

Publicado 2018/09/14 00:00:00
  • Abilio Abel González López*
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Cada artículo promovido deberá indicar, en un lugar visible del establecimiento, el precio más bajo en que el artículo haya sido vendido por el establecimiento en los últimos tres meses

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Del 14 al 16 de septiembre se celebrará por segunda ocasión el "Black Weekend" en nuestro país. Este evento comercial busca incrementar las compras con significativas rebajas en diferentes locales comerciales.

A través de diferentes medios, algunos comercios promocionan sus ofertas e incluyen facilidades de abonos y descuentos especiales en una gran variedad de artículos. Los comerciantes deben respetar y cumplir las normas establecidas en la Ley 45 de 2007 sobre protección al consumidor.

VEA TAMBIÉN: “La muerte de Escobar” como arte

Por ejemplo, el artículo 64 de esta ley establece que en este tipo de ventas especiales, cada artículo promovido deberá indicar, en un lugar visible del establecimiento, el precio más bajo en que el artículo haya sido vendido por el establecimiento en los últimos tres meses y el nuevo precio especial de venta. También se debe señalar claramente si la venta especial de los bienes o servicios del establecimiento es total o parcial. Estas son, entre otras, algunas normativas contenidas en esta legislación.

Además, los descuentos deben identificarse y especificar la cantidad de artículos en el inventario. Las frases como "hasta agotar existencia" denotan una marcada irregularidad.

Si usted es de esos consumidores que han ahorrado para aprovechar las ofertas de este evento comercial que busca reemplazar el Black Friday o "viernes negro", recuerde que la regla de oro es comparar precios y calidad en diferentes locales comerciales. Aproveche los días previos y posteriores a esta fecha para realizar sus compras cómodamente sin presión alguna.

Evite problemas y nunca firme un contrato incompleto o que tenga espacios en blanco, léalo bien y solamente después de entenderlo y estar de acuerdo con lo que ahí se establece, proceda a firmar. Recuerde exigir la factura o comprobante de pago al realizar cualquier compra, al igual que la respectiva garantía.

VEA TAMBIÉN: El amparo de los fiscales y la negación constitucional

Cerciórese de lo que va a comprar; en Panamá, retractarse de lo adquirido no es un derecho legalmente establecido. En caso de presentarse alguna anomalía, acuda a la Acodeco.

Lo importante, en caso de que usted decida aprovechar esta venta especial, es tener cautela y cerciorarse de que todo esté debidamente en orden; el cumplimiento de los precios anunciados, el certificado de garantía, el buen estado del producto y su funcionamiento. De esta manera, podrá sacar provecho de la actividad anual. Recuerdo el caso de un familiar que necesitaba adquirir una nueva refrigeradora, ahorró casi un año para esperar y así aprovechar alguna oferta que se anunciara sobre este artefacto. Aunque tuvo que caminar para comparar precios, salió satisfecha con una refrigeradora de 16 pies a 400 dólares aproximadamente. Le ha funcionado satisfactoriamente. Así como este ejemplo, existen otros en que los compradores esperaban encontrar buenos precios, pero salieron defraudados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".