opinion

'Black Weekend' panameño

Cada artículo promovido deberá indicar, en un lugar visible del establecimiento, el precio más bajo en que el artículo haya sido vendido por el establecimiento en los últimos tres meses

Abilio Abel González López* | opinion@epasa.com | - Publicado:

'Black Weekend' panameño

Del 14 al 16 de septiembre se celebrará por segunda ocasión el "Black Weekend" en nuestro país. Este evento comercial busca incrementar las compras con significativas rebajas en diferentes locales comerciales.

Versión impresa

A través de diferentes medios, algunos comercios promocionan sus ofertas e incluyen facilidades de abonos y descuentos especiales en una gran variedad de artículos. Los comerciantes deben respetar y cumplir las normas establecidas en la Ley 45 de 2007 sobre protección al consumidor.

VEA TAMBIÉN: “La muerte de Escobar” como arte

Por ejemplo, el artículo 64 de esta ley establece que en este tipo de ventas especiales, cada artículo promovido deberá indicar, en un lugar visible del establecimiento, el precio más bajo en que el artículo haya sido vendido por el establecimiento en los últimos tres meses y el nuevo precio especial de venta. También se debe señalar claramente si la venta especial de los bienes o servicios del establecimiento es total o parcial. Estas son, entre otras, algunas normativas contenidas en esta legislación.

Además, los descuentos deben identificarse y especificar la cantidad de artículos en el inventario. Las frases como "hasta agotar existencia" denotan una marcada irregularidad.

Si usted es de esos consumidores que han ahorrado para aprovechar las ofertas de este evento comercial que busca reemplazar el Black Friday o "viernes negro", recuerde que la regla de oro es comparar precios y calidad en diferentes locales comerciales. Aproveche los días previos y posteriores a esta fecha para realizar sus compras cómodamente sin presión alguna.

Evite problemas y nunca firme un contrato incompleto o que tenga espacios en blanco, léalo bien y solamente después de entenderlo y estar de acuerdo con lo que ahí se establece, proceda a firmar. Recuerde exigir la factura o comprobante de pago al realizar cualquier compra, al igual que la respectiva garantía.

VEA TAMBIÉN: El amparo de los fiscales y la negación constitucional

Cerciórese de lo que va a comprar; en Panamá, retractarse de lo adquirido no es un derecho legalmente establecido. En caso de presentarse alguna anomalía, acuda a la Acodeco.

Lo importante, en caso de que usted decida aprovechar esta venta especial, es tener cautela y cerciorarse de que todo esté debidamente en orden; el cumplimiento de los precios anunciados, el certificado de garantía, el buen estado del producto y su funcionamiento. De esta manera, podrá sacar provecho de la actividad anual. Recuerdo el caso de un familiar que necesitaba adquirir una nueva refrigeradora, ahorró casi un año para esperar y así aprovechar alguna oferta que se anunciara sobre este artefacto. Aunque tuvo que caminar para comparar precios, salió satisfecha con una refrigeradora de 16 pies a 400 dólares aproximadamente. Le ha funcionado satisfactoriamente. Así como este ejemplo, existen otros en que los compradores esperaban encontrar buenos precios, pero salieron defraudados.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook