opinion

Cadena Global de Valor

...se requiere aprovechar los diversos acuerdos comerciales vigentes en la región, establecer menos restricciones en el uso de la propiedad intelectual, y reducir los subsidios directos a las exportaciones...

Raúl De Gracia Harrison - Publicado:

La Cadena Global de Valor, además, procura el desarrollo de nuevas tecnologías, que permitan innovar en el proceso. Foto: EFE.

La Cadena Global de Valor (CGV) se resume en el grupo de fases del proceso de producción, tanto de un bien como de un servicio, que se llevan a cabo en distintas áreas geográficas, ya sea en varios países o en regiones de países, que fueron incentivados por medio de la apertura económica de estos, propiciado por la Organización Mundial del Comercio (OMC), por los Tratados de Libre Comercio (TLC), por los Acuerdos Regionales de Integración (ARI), entre otros procesos en el comercio internacional, que promueven la reducción de barreras e incentivan el comercio más fluido.

Versión impresa

La CGV incluye el proveedor de la materia prima hasta la venta de producto o servicio al consumidor final, que no se desarrollan en un solo territorio, es decir, se producen en distintas partes del mundo, donde en cada una de ellas se añade valor en la cada cadena productiva, y, finalmente, se completa el producto terminado, a través del ensamblado del mismo, que lo hace aún más valioso, que las partes separadas.

Según la Comisión para América Latina y el Caribe (CEPAL), las CGV pueden ser clasificadas por su diversidad de acuerdo con la tipología para identificarlas: número de participantes en el proceso, participantes que determinan su gobernanza, alcance geográfico participativo, y nivel de transformación o valor del producto ofrecido en su fase.

VEA TAMBIÉN: Son seres humanos: el Estado inoperante

Uno de los sustentos económicos y empresariales que promovieron su incorporación y su desarrollo, se encuentra en el hecho de que las inversiones de empresas multinacionales en países en vías de desarrollo o en economías emergentes, eran más beneficiosos, debido al acceso de la materia prima, a los bajos costos de materia prima, bajos costos laborales, grandes incentivos a la inversión extranjera directa, al crecimiento de la industria, que al final se resumen en explotar las ventajas comparativas que tiene o mantienen dichos países.

Otro aspecto a considerar es que al romperse el esquema de fabricación empleando una estructura vertical en la explotación de recursos, en la fabricación, y en la distribución en un solo país, ahora todas esas fases se realizan en múltiples países y cada una va generando valor al producto o servicio final al consumidor.

Lo anterior, a su vez, generó que se innovara en productos tecnológicos, promoviendo no solo la variedad, sino también el número de empresas dispuestas a participar en una o más fases a nivel local como a nivel internacional, en productos de comunicaciones más avanzados, en una mayor eficiencia en el transporte de mercancías, con el afán de reducir las distancias entre los países, reducir el costo del transporte aplicando economías de escala y economía de alcance, aumentar la producción, ya que la demanda mundial también ha crecido, entre otros componentes que han creado la plataforma ideal para el aprovechamiento de las ventajas de la CGV.

La CEPAL establece que los países que lo conforman deben enfocarse en una política industrial que promueva la integración internacional de mercados, que a su vez genere un incremento en la productividad global, según las fases de valor, y que conlleven a la creación de mega bloques en la región. 

De ahí, que se requiere aprovechar los diversos acuerdos comerciales vigentes en la región, establecer menos restricciones en el uso de la propiedad intelectual, y reducir los subsidios directos a las exportaciones

Siendo este último, catalogado como una transferencia de recursos financieros que se convierte en un instrumento distorsionador del costo o del precio, premiando el posicionamiento de un producto o de un servicio dejando a un lado la competitividad productiva en la fase involucrada.

VEA TAMBIÉN: Lectura de la realidad actual de Panamá

Lo importante que se debe rescatar, es que no basta con ser una parte integrante en la CGV, sino de ir incrementando la generación de valor, incrementando su producción, incrementando la productividad empresarial y laboral, apegarse a la investigación y al desarrollo de nuevas tecnologías, que permitan innovar en el proceso, y que como resultado se derive en un crecimiento en el desarrollo económico de los países involucrados en cada fase de dicha cadena global.

Docente de la Facultad de Ingeniería Industrial. Universidad Tecnológica de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Variedades Fernando Broce está comprometido a retribuir a Panamá creando oportunidades

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook