Skip to main content
Trending
Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenidoTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robusta
Trending
Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenidoTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robusta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Caída del imperio estadounidense

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Caída del imperio estadounidense

Publicado 2016/03/13 00:00:00
  • Modesto Rangel Miranda ([email protected])
  •   /  

...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

...

La historia de la humanidad se ve enmarcada en hechos que conllevaron a acontecimientos muy especiales que marcaron los designios de cada civilización, su auge, su aporte y su completa destrucción, hasta conservar sus verdaderas reliquias que hoy solamente representan lo que fue de un poderoso imperio para los anales de la humanidad; me refiero al Imperio romano.

Pero no podemos olvidar el lado positivo y oscuro de la historia cuando los libros consagrados en plena biografía cronológica nos relatan el enorme esplendor de una de las grandes naciones que fue un verdadero ejemplo para la humanidad en ese tiempo, demostrando al mundo su hegemonía conquistadora, enmarcada en la plena y absoluta capacidad del control de la guerra, cuyo fin era llegar hasta lo que hoy son las estepas del coloso siberiano.

Es así que la relación político-histórico entre las naciones resaltan el verdadero hecho en que las naciones han mantenido actitudes bastante cuestionables debido a las deficiencias que eran proyectadas por los gobernantes. No podemos olvidar que el verdadero estímulo y grandeza que vivió el poderoso Imperio romano, manteniendo una gran autonomía en todo el continente europeo, sin destacar las fuertes batallas que dieron en las Britanias - hoy Inglaterra, Irlanda, Irlanda del Norte y Escocia-, como también las Galias, hoy territorio francés y las naciones al sur del Mediterráneo.

Pero es triste ver cómo en la sociedad moderna, una verdadera nación, cuyos símbolos han sido el fortalecimiento de una democracia moderna con verdaderos intereses formados hace más de tres siglos y con grandes metas y sueños, está solamente a poco tiempo de desaparecer y convertirse en una nación como el resto de la sociedad americana debido a la poca capacidad de los gobernantes que ha tenido y que han demostrado una plena inseguridad ante las fallas encontradas en su sistema democrático.

Los Estados Unidos han vivido etapas y momentos difíciles que le han sido de mayor fortalecimiento y han mostrado actitudes positivas y negativas, pero hoy la sociedad y el pueblo estadounidenses se proyectan hacia la hecatombe histórica debido a políticos, cuya madurez solamente resaltan cualidades negativas que no benefician a sus compatriotas.

El hecho es de ver que los grandes políticos, que van desde importantes empresarios petroleros hasta líderes políticos conservadores, han deteriorado la imagen de los estadounidenses. Es evidente que la mayor parte de todo el territorio estadounidense es valorado por el poder de los negros e hispanos demostrando que los mismos estadounidenses no les interesa sus formas de vida, sino conocer y pasear en otras naciones.

Lo cierto es que los estadounidenses deben enfocarse de una vez en saber cómo valorar sus verdaderas raíces y no dejarse engañar por políticos petroleros que solamente conocen de sus dominios económicos y nunca han puesto, con alma y corazón, su verdadero sentido para decir que son estadounidenses como lo han sido los viejos y recordados indios estadounidenses que lucharon por la defensa de su territorio y que hoy son parte de la verdadera sociedad estadounidense.

Licenciado

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La Costa Abajo será sede de esta singular competencia. Foto: Cortesía Arap

Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en Colón

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

El magistrado Del Rosario durante la capacitación brindada en Contrataciones Públicas. Foto: Cortesía TC

Tribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones

Impulsan en Colón la producción de café robusta




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".