opinion

Sobre el cambio mundial

El mundo ha cambiado, sí; pero de manera artificiosa y forzada; materialmente y en el reino de lo externo únicamente.

Arnulfo Arias O. - Publicado:

Cambios sostenidos por una globalización descontrolada y por las redes. Cambios que aspiran hoy a un prototipo de ciudadanía mundial para el consumo. Foto: EFE.

El mundo está cambiando; en forma casi imperceptible. Esos cambios que tomaban antes algo de generaciones, hoy se precipitan y se desenvuelven claramente ante nosotros.

Versión impresa

Por un golpe del destino, y como resultado de recientes elecciones, una mujer podría llegar muy bien a ser la presidenta de la nación más poderosa de este mundo; hombres que han nacido biológicamente como tales, atesoran y concretan de manera artificial ese deseo personal de ser mujer; el jerarca de la Iglesia Católica, nos expresa su deseo de que se reconozcan civilmente las uniones entre un mismo sexo; el aula se traslada a la computadora, de manera irreversible; los hogares se convierten en despachos y oficinas. En fin…

Hemos recibido una inyección precipitada de ese cambio; fue directo a nuestras venas sin haberlo digerido tan siguiera.

El mundo ha cambiado, sí; pero de manera artificiosa y forzada; materialmente y en el reino de lo externo únicamente.

Cambios sostenidos por una globalización descontrolada y por las redes. Cambios que aspiran hoy a un prototipo de ciudadanía mundial para el consumo.

Los esfuerzos de los sabios de la humanidad por llamar al hombre hacia sí mismo, como la causa misma de las realidades de este mundo, se ven frustrados hoy por esa inercia acostumbrada que busca solo las respuestas en el exterior, de manera rápida y sin filtro alguno de la discreción; como aceptando la verdad cualquiera sin haberla sometido al escrutinio de la mente o al término de la balanza de nuestra razón.

Allí radica, entonces, el peligro. Generaciones que renuncian al esfuerzo de pensar, dándoselo a un servidor externo.

No nos sorprende la tendencia de verificar por redes “la verdad” y así aceptarla como tal.

VEA  TAMBIÉN: ¿Su dispositivo inteligente interrumpe su sueño?

No se trata, entonces, de las inquietudes naturales, de la sed constante de saber, ni de los beneficios reales del conocimiento, sino más bien de esa falta del esfuerzo previo al encontrar esa verdad supuesta, que hoy nos llega por entrega a domicilio y empacada.

Como todo en la vida, solo se valora de verdad lo que ha costado esfuerzo personal. Si el conocimiento comienza a ser cosecha amplia sin esfuerzo alguno en el proceso de la siembra, sin participar en el progreso del cultivo, sin identificar si quiera un fruto de otro, entonces podríamos terminar por consumir sin discreción alguna el alimento del saber, volviéndonos obesos en información y desnutridos en conocimiento.

Abogado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook