Skip to main content
Trending
Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025
Trending
Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Caminos de adicción a los juegos de video

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Adicción / Cerebro / Deseos / Emociones / Estrés / Juegos de Azar / Miedo / Sistema de recompensa / Tolerancia / Videojuegos

Estudios

Caminos de adicción a los juegos de video

Publicado 2020/01/12 00:00:00
  • Emilio E. Romero R.
  •   /  
  • Seguir

... los adictos a los juegos tienen una peor inhibición de la respuesta y regulación de las emociones, deterioro de la función de la corteza prefrontal y el control cognitivo, peor memoria de trabajo y capacidades de toma de decisiones...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Hay poca o ninguna investigación sobre si estos sistemas de premios específicos contribuyen a los casos de adicción a los videojuegos. Foto: EFE.

Hay poca o ninguna investigación sobre si estos sistemas de premios específicos contribuyen a los casos de adicción a los videojuegos. Foto: EFE.

En los procesos adictivos lo que hace que el paciente pierda el control no es la sustancia en sí, sino el circuito neuronal subyacente que se dispara cuando se le presenta la recompensa que proporciona la sustancia.

En el centro de esta comprensión de la adicción está el sistema de recompensa del cerebro, en el que el uso de la sustancia desencadena la liberación del neurotransmisor, dopamina, que influye en las neuronas del núcleo accumbens, así como en otras áreas del cerebro, como la corteza prefrontal.

La activación repetida de estos circuitos complejos modifica las conexiones neuronales hasta que estos circuitos respondan a la mera anticipación de la recompensa y produzca el síntoma clásico del deseo.

VEA TAMBIÉN: En los hospitales públicos, uno se encuentra con ángeles y con demonios

Con el tiempo, los cambios en los receptores de dopamina y el funcionamiento de estas vías pueden disminuir la sensación de placer y producir tolerancia.

Al mismo tiempo, la exposición a la dopamina forja cambios en otras áreas del cerebro, como la amígdala, y esto puede conducir a un aumento de las emociones negativas, como el miedo y el estrés en ausencia de la droga, dejando a los adictos que buscan la droga simplemente para escapar del dolor.

Los resultados de varios estudios que utilizan técnicas como Imagen por resonancia magnética funcional, Morfometría basada en vóxel, Tomografía por emisión de positrones y electroencefalogramas, indican diferencias neurobiológicas significativas entre los controles sanos y los individuos con adicción a los videojuegos. 

Los estudios incluidos sugieren que, en comparación con los controles saludables, los adictos a los juegos tienen una peor inhibición de la respuesta y regulación de las emociones, deterioro de la función de la corteza prefrontal y el control cognitivo, peor memoria de trabajo y capacidades de toma de decisiones, disminución del funcionamiento visual y auditivo, y una deficiencia en su sistema de recompensa neuronal, similar a los que se encuentran en individuos con adicciones relacionadas con sustancias.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué ganamos?

Con los videojuegos, como con los juegos de azar, la intermitencia de la recompensa solo aumenta su poder de condicionamiento, por ejemplo, no sabes cuándo podrás matar al adversario o encontrar el tesoro que ofrece el videojuego, pero hay un momento en que lo haces, y al hacerlo la dopamina aumenta y te mantiene activo.

Tampoco el desafío debe ser especialmente complejo o sangriento, por ejemplo, al alinear los dulces en el patrón correcto en Candy Crush desaparecerán con un puf visual, una campanilla y una cascada de nuevos dulces para tomar su lugar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Entonces, te condicionas a ese sonido y al color, y esos se vuelven reforzadores.

Y así es exactamente como funciona nuestro cerebro.

Sin embargo, hay poca o ninguna investigación sobre si estos sistemas de premios específicos contribuyen a los casos de adicción a los videojuegos.

Licdo en Biología con orientación en Biología Animal.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".