Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Caos y Cuaresma

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Caos y Cuaresma

Publicado 2009/03/28 19:51:54
  • Charlie Del Cid
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Cada día es más insufrible el tránsito en nuestra pequeña-gran ciudad de Panamá. Escucho los comentarios de los expertos que dicen que la construcción de pasos elevados, cintas costeras y otras obras públicas alteran el normal flujo vehicular. Estos días que empezaban las clases de los colegios particulares no me fue extraño ser testigo de varias colisiones vehiculares matutinas. Algunas eran por la típica imprudencia de “tirarnos por fuera” para luego entrar; otras, por no guardar la distancia. En el momento hacía mi oración y le pedía a Dios: “Señor guárdame de las imprudencias de los otros y de las mías”. Hace años el famoso sargento Magallón decía que el vehículo era un arma en potencia.

La cuaresma o “cuarentena”, como me dijo una niña de primaria, es un tiempo para pedir a Dios que nos libre de la imprudencia. Definitivamente que se requiere de nuestra colaboración. Más vale perder unos segundos, que luego perder horas hasta que llegue el policía del tránsito, visitas a la aseguradora, juzgados y otras oficinas más. La cuaresma no es para comer pescado, es para reorientar nuestra vida. Es un tiempo para pedirle a Dios que nuestro caos se vuelva cosmos.

Este año se cumplen doscientos años del nacimiento de Charles Darwin, el gran científico de la evolución. En su momento los liberales, marxistas, ateos, agnósticos utilizaron las investigaciones de este sabio para cuestionar la Biblia y sobre todo el creacionismo. No pocos sabios de este mundo, entre ellos Francis Collins, afirman que la evolución del universo no riñe con la creencia en un Dios Creador, lo que los anglosajones llaman el “diseño inteligente”.

Esta cuaresma es un buen momento para pedirle a Dios que renueve el diseño inteligente en nuestra vida, que nos haga pasar del caos al cosmos, así como ocurrió con el “Big Bang” inicial. Que nos demos cuenta que el planeta requiere de nuestro concurso. Una de las cosas más lindas de ser criaturas libres, ninguna otra creatura a excepción de los ángeles goza de este don, es que podemos cooperar con la obra creadora.

Los científicos afirman que el universo está en expansión. Teológicamente significa que Dios no terminó su obra creadora; sigue sosteniendo el cosmos y nos ha asociado al cuidado y plenitud de todo lo que existe. Tenemos que llevar al universo de la mano para que sea redimido. Ninguna de los millones de galaxias que existen, ni los agujeros negros, ni las supernovas son inteligentes. Tampoco los árboles, las fuentes de agua, los mares pueden ir hacia Dios; los cromosomas, los genes, los componentes del ADN, con todo lo perfecto que son, no pueden ir hacia Dios por sí mismos.

Acerquémonos a Dios en la cuaresma para que nos haga pasar del caos al cosmos, del desorden al orden, de la muerte a la vida, de la vejez a la juventud como en el extraño caso de Benjamin Button, como nos ha invitado a reflexionar el padre Cantalamessa en sus ejercicios espirituales de cuaresma.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".