Skip to main content
Trending
Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a BoliviaSan Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPFMarisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP
Trending
Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a BoliviaSan Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPFMarisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Carnavales de antier y de hoy

1
Panamá América Panamá América Domingo 25 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Carnavales de antier y de hoy

Publicado 1999/02/20 00:00:00
  • Katherine Palacio P./Crítica
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Reaparezco con mis carnavales y mis preocupaciones. Lo que sucede es que yo recuerdo, como dice alguien en un periódico, mis carnavales de antier, porque los de ayer tampoco son los mismos.
Se habla tanto de que el IPAT debe promover turísticamente nuestras fiestas y de que vienen no sé cuántos miles de seres a ver el carnaval. ¿A ver qué? A ver tarimas en donde tocan orquestas, conjuntos, cantantes famosos, y unos cientos de panameños viéndolos con caras de tontos, aunque algunos pocos bailaban solos. No se notaba alegría; son personas que ven gratuitamente las orquestas y luego se van a casa. ¿Es eso lo que presentan a los turistas?
¿A ver qué? La reina y sus princesas bailando solas, porque no tenían edecanes que las acompañaran, en las tarimas. Cuando las cámaras enfocaban al público se notaba que no tenía alegría ni mostraban atracción por su soberana que antes levantaban mística. A pesar de la belleza de la reina, no era esa la forma de presentarla al público, un público frío e indiferente.
Si los pueblos interioranos promueven sus carnavales, los visitantes van a ver indecencias, espectáculos denigrantes; carros alegóricos hermosos y costosos, pero que entran al parque de Las Tablas a la 1 de la madrugada, con una desconsideración que va hasta la malacrianza.
Este año no fui a Las Tablas y traté de ver mi carnaval en televisión. ¡Dios del alma! ¿Qué sucede con las televisoras? Tanto esplendor, tanto esfuerzo, tanto dinero gastado por ambas tunas, tanta belleza, y... lo único que muestran es lo vulgar que ralla en lo asqueroso, porque no quisieron pagarle a las tunas por la presentación. ¿Cómo son los carros alegóricos. Cómo van vestidas las reinas en los culecos? Lo único que he visto es montones de jóvenes mojados y bailando.
¿Y queremos que el IPAT promueva estas fiestas que de antaño sólo tienen el recuerdo? Sinceramente, siento tristeza por lo que sucede. ¿A dónde han quedado las carrozas hermosas que embellecían las calles de Panamá con sus desfiles? Ahora tenemos que esperar a diciembre para que Mayín nos las muestre, porque lo que es el carnaval no las veremos.
No sé quiénes forman la Junta de Carnaval; pero, así no se rinde honor al rey Momo en fecha tan importante para los panameños. Presiento que la idea de la Junta es ir acabando poco a poco con las fiestas, dejándolas morir por inanición. Realmente, si algún turista ha venido a gozar de carnavales en Panamá, ha perdido miserablemente el tiempo y su dinero.
No sé si sea la edad que me ha puesto nostálgica, pero prefiero los carnavales de antier o antes de ayer; prefiero los años en que las televisoras mostraban el verdadero carnaval tableño; en que los culecos eran alegres y podían bailarse.
Ahora el rey Momo está también triste; ahora los tableños no tenemos ni carnaval ni aliados; ahora el IPAT no puede, por más esfuerzos que haga, promover cuatro días de carnavales; ahora hemos tocado fondo y es hora de pensar en salir de él para lograr una reconversión con ideas nuevas, intereses más puestos en Panamá, y con visión de mejores panameños.
Sólo así recuperaremos las fiestas que son nuestras y sólo nuestras, y evitar perderlas del todo.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Jugadores del equipo Sub-17 de Panamá. Foto:FPF

Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025

Aliados de la 'Operación Bandera Herida'. Foto: Cortesía / Ministerio de Cultura

Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'

Marta Cox, jugadora de la selección panameña. Foto: FPF

Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a Bolivia

San Franciscfo de La Chorrera. Foto: LPF

San Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPF

Marisol Chavarría el día de su graduación. Fotos: Tomadas de @universidad_pma

Marisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".