opinion
Carta a la Madre Tierra
Víctor Corcoba H. - Publicado:
Querida Madre Tierra: Permíteme esta misiva, después de tanto olvido, pero sé que me perdonarás.Este desahogo es fruto de la desolación en la que me encuentro, al ver que el modelo de desarrollo que nos habíamos trazado se nos viene abajo.La historia reciente está, con frecuencia, marcada por diversos conflictos, por injusticias sociales y por varias formas de violencia temibles y terribles.Aquel derecho innato, natural, de uso de los bienes terrenales lo violan a diario los indecentes mercados de poder, fruto de la preocupante degeneración espiritual y moral que padecemos en todo el planeta.En el mundo actual, cada vez son más los ciudadanos que elevan su voz para denunciar los daños causados por nuestra forma de ser y de actuar.Esto es una buena noticia.Ha llegado el momento de decir basta, ante aquellos que buscan desenfrenadamente el crecimiento económico a cualquier precio, abusando de los recursos, e importándoles nada, la contaminación de las atmósferas y el agua.Por tanto, tenemos que ir más allá del mero reconocimiento del planeta, puesto que la interdependencia de unos y otros está en la raíz misma de la vida.Sería bueno que, coincidiendo con el Día Internacional de la Madre Tierra, tu día y el día de todos nosotros, el próximo 22 de abril, nos interrogásemos sobre nuestra manera de proceder diariamente.Solidarizarse contigo, todos con todos sería un avance sin precedentes en la historia humana.A veces, podemos tener la impresión de que nuestras decisiones individuales carecen de relevancia en el ámbito de toda una inmensidad de planeta o de cosmos, esto no es así, un grano sí hace granero y también lo ayuda a crecer.Muchas pequeñas acciones fermentan una gran acción.Por eso, es necesario proporcionar a la ciudadanía, en particular a la savia joven, una educación en valores cívicos, para tomar conciencia de lo que representa vuestro título, la Madre Tierra, en nuestra existencia.Víctor Corcoba H.Escritor, España.opinion@epasa.com