Skip to main content
Trending
Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisionalTrump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobiernoPrograma 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculadoAnalizaron el tema de la desaparición de mujeres en ColónANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025
Trending
Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisionalTrump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobiernoPrograma 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculadoAnalizaron el tema de la desaparición de mujeres en ColónANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Centro de orientación universitario

1
Panamá América Panamá América Sábado 11 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Centro de orientación universitario

Publicado 2002/12/14 00:00:00
  • MEREDITH SERRACIN

La necesidad de crear centros de orientación psicológico en nuestras universidades (estatales y particulares), es cada día más significativa y sentida, por cuanto se refiere a la ayuda y guía que demanda el estudiante universitario para la solución de problemas tales como dificultades en la confección de sus programas, seleccionando y ordenando los cursos a seguir; necesidad de corregir hábitos defectuosos de estudios; vacilaciones al escoger carreras; deficiencias particulares de preparación; confusión frente a los requisitos y normas imperantes; mala información o falta total de ella, acerca de las profesiones; e inadecuación de los estudios elegidos y necesidad de rectificar el rumbo de los mismos.
Los centros de orientación, a nivel universitario, tratan de determinar las potencialidades y las limitaciones del estudiante, poniendo en juego todos los medios técnicos necesarios para ello, al tiempo que ofrecen a los alumnos universitarios y a personas particulares los siguientes servicios: entrevistas, administración de pruebas psicológicas; orientación individual sobre problemas vocacionales; problemas relacionados con sus estudios y cuestiones personales, y, además, incluye un servicio de información sobre distintos campos ocupacionales y oportunidades educativas. Para una mejor concepción y conocimiento de cómo deben funcionar estos servicios, trataremos de explicarlo lo mejor posible.
1. Las entrevistas. Este servicio, generalmente, consiste en una franca conversación que se verifica entre un docente (consejero del centro de orientación) y un estudiante que tiene un determinado problema. Celebrada la entrevista en una oficina privada, el estudiante se siente estimulado a discutir su problema con franqueza y a ofrecer toda la información pertinente. El consejero, a su vez, da información, aclara dudas y ayuda al estudiante a esbozar un plan para la solución de su propio problema.
2. Pruebas psicológicas: Las pruebas psicológicas constituyen uno de los servicios de mayor importancia en el proceso de orientación, cuyos resultados arrojan luz sobre las potencialidades y limitaciones del estudiante y ayudan a formular planes vocacionales sobre bases científicas. Los centros de orientación deben contar con pruebas de inteligencia, intereses vocacionales, aptitud manual, mecánica, música, artística y profesional, personalidad, aprovechamiento, hábitos de estudios, etc.
3. Orientación vocacional. Este servicio consiste en ayudar al alumno a evaluar todas sus potencialidades y limitaciones a fin de seleccionar la vocación más adecuada. Toma en cuenta toda la información suministrada por el historial del estudiante, la información adicional obtenida de entrevistas, los resultados de las pruebas de inteligencia, aptitudes, intereses, aprovechamiento y personalidad. Además, considera las condiciones económicas del estudiante con relación al costo del programa de entrenamiento, las facilidades de entrenamiento, las oportunidades de empleo y otros factores igualmente importantes. Como resultado de la orientación vocacional, el estudiante aumentará las probabilidades de hacer una buena selección vocacional y/o profesional y de entrenarse en una ocupación que le brinde éxitos y satisfacciones.
4. Orientación Educativa. Mediante este servicio, se trata de ayudar al estudiante a tener conciencia de los múltiples factores que afectan su progreso académico, a fin de que pueda estructurar un plan de estudios adecuados y corregir cualquier técnica, hábito o actitud de estudios deficiente. La prueba de hábitos de estudios es un medio adecuado para poner de relieve las deficiencias del estudiante y de acuerdo con los resultados de ésta, el centro de orientación brinda ayuda para mejorar los hábitos de lectura, distribuir el tiempo inteligentemente, concentrarse en el estudio y prepararse para exámenes.
5. Orientación de ajuste personal. El centro de orientación debe estar debidamente equipado para ayudar al estudiante a encontrarse con sus problemas personales. La selección de una vocación adecuada, el progreso de los estudios, el estado de salud, la situación económica, la falta de amigos en el campus, la ausencia del lugar nativo, la falta de preparación adecuada, para determinados cursos; la falta de interés, capacidad mental limitada, todas éstas y otras muchas situaciones a menudo, son causas de preocupaciones, temores y ansiedades que crean desajustes en la vida emocional del estudiante. Los profesores consejeros del Centro de Orientación Universitario deberán dar la ayuda adecuada y cuando el caso lo justifique, el estudiante será referido a otras agencias de la universidad que puedan colaborar en la solución del problema.
6. Información educativa y vocacional. El centro de orientación debe contar con una sección de monografías, libros y revistas sobre ocupaciones de todo género: manuales, oficinescas, semi-profesionales, profesionales, técnicas, aparatos audiovisuales, proyectores y películas ocupacionales.
Todo estudiante matriculado en la universidad, tiene derecho a los servicios que presta el Centro de Orientación Psicológico Universitario. Para obtenerlo sólo tiene que dirigirse personalmente a la oficina del director de dicho centro y conseguir la cita correspondiente. Estos servicios también pueden ofrecerse a personas particulares, siempre y cuando usen el mismo procedimiento. Para los estudiantes los servicios de Orientación deben ser gratuitos; los particulares sí estarán sujetos a pagar los honorarios de acuerdo con los servicios recibidos. Los fondos obtenidos en concepto de servicios prestados a los particulares, se usarán en beneficio del centro de orientación.
La necesidad de hacer frente al compromiso y responsabilidad que conlleva el buen funcionamiento de estos Centros de Orientación Universitarios, es de capital importancia. La eficaz dirección de los servicios de Orientación Psicológicos se debe, esencialmente, a la formación profesional y experiencia de un verdadero técnico en la materia, y de los consejeros y demás personal especializado que requieran estos centros.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Accidente en Chepo. Foto: Luis Alberto Rodríguez

Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Donald Trump. Foto: EFE

Trump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobierno

Promesas de Varela que no se cumplieron. Foto: Archivo

Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Sede del Ministerio Público en Puerto Escondido, Colón. Foto: Archivo

Analizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón

Entrega del galardón. Foto: Cortesía

ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".