opinion

Ceresole, el Rasputín de Hugo Chávez

- Publicado:
Caracas (AIPE)- El nombre del sociólogo argentino neonazi Norberto Ceresole, asociado al del presidente Hugo Chávez, ha comenzado a sonar con insistencia en los medios de comunicación venezolanos y es motivo de largas discusiones entre analistas políticos y columnistas de la prensa de Venezuela.

Ceresole, partidario del resurgimiento de una nueva Alemania Nazi y quien se proclama vinculado al movimiento terrorista libanés Hezbollah (El Partido de Dios), fue conocido por la opinión pública venezolana a mediados de 1995, cuando integrantes de los organismos de la inteligencia política del gobierno de Rafael Caldera lo detuvieron en Caracas por supuestas actividades subversivas, para deportarlo de una vez.

Ceresole, quien tiene una oficina en Madrid financiada por Hezbollah, de acuerdo a una revelación que hiciera el semanario político Primicia, habría conocido a Chávez en los primeros meses de 1995, gracias a contactos que ambos tienen con miembros de los denominados "Carapintadas", un grupo ulltranacionalista de militares golpistas argentinos.

Ceresole se presenta como ex guerrillero montonero peronista y ex asesor del fallecido dictador peruano, el general Juan Velasco Alvarado.

Ceresole afirma también, en sus escritos, que llegó a oficiar de "interlocutor" del desaparecido Salvador Allende y del comandante Piñeiro, "Barbarroja", ex Jefe del Departamento de las Américas de Fidel Castro, quien tuvo a su cargo la organización de los movimientos subversivos pro castristas en América Latina.

En uno de sus libros -poco conocidos, como su autor, hasta que Ceresole apareciera vinculado al presidente Hugo Chávez- el neonazi argentino se presenta como "consultor del teniente coronel Hugo Chávez".

Chávez, por su parte, ha defendido a Ceresole llamándolo "mi amigo".

Las ideas de Ceresole que al parecer más profundamente han influido en el presidente Chávez fueron las de una absoluta concentración de poder presidencial, con la eliminación de la democracia representativa y la conformación de una llamada "posdemocracia", consistente en la fórmula de poder que se da a través de tres factores: Caudillo, Ejército y Pueblo.

Un folleto de su autoría, con ese título, ha comenzado a circular este mes en Caracas.

Hace pocos días, y a raíz del postergado proceso electoral venezolano, Ceresole publicó, en el influyente diario capitalino El Universal, un artículo titulado "Los Mariscales de la Derrota", donde arremete contra el entorno actual del presidente Chávez, cuyas cabezas son el canciller José Vicente Rangel y el octogenario Luis Miquilena, presidente del llamado Congresillo, institución que posee poderes "Supranacionales" y a la cual se señala como responsable del fracaso de las elecciones que deben otorgarle a Chávez seis años más de mandato, con posibilidad de añadir otros seis, los cuales sumados a los dos años que ya lleva en el poder darían una suma inicial de 14 años de gobierno del teniente coronel ex golpista.

Ceresole sostiene que los hombres de Chávez que condujeron el fallido proceso electoral componen un "saco de gatos" que ha logrado un "milagro al revés: perder poder aceleradamente en el momento del ascenso".

Según Ceresole, en algo mas de un año Chávez "ha transformado una espectacular victoria (la de diciembre de 1998) en una probable patética derrota".

Ceresole es partidario de que Chávez lidere un autogolpe de Estado y mande solamente con el Ejército, para impulsar así la "revolución" venezolana, continental y mundial.

Pero no solamente los intelectuales siguen con atención cada artículo que firma Ceresole.

Los integrantes del alto mando militar, quienes se definen como "institucionalistas", hacen circular entre los oficiales, de mano en mano, los comentarios escritos del neonazi sureño, a quien llaman el "Rasputin de Chávez", mientras esperan impacientes alguna manifestacion del presidente de la República que permita separar su pensamiento del que tiene su asesor argentino.

(c) http://www.

aipenet.

comAnalista política venezolana.

Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook