Skip to main content
Trending
Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años Fundación Oír es Vivir anuncia su VIII subasta anual de arte¿Cómo el rejuvenecimiento ovárico puede ayudar a las mujeres de edad materna avanzada?Limpieza de dos ríos de la ciudad y la bahía recibe propuestas de dos consorcios
Trending
Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años Fundación Oír es Vivir anuncia su VIII subasta anual de arte¿Cómo el rejuvenecimiento ovárico puede ayudar a las mujeres de edad materna avanzada?Limpieza de dos ríos de la ciudad y la bahía recibe propuestas de dos consorcios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / China se consolida como potencia

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consolidación de China / Crecimiento económico / Liberación de regulaciones / Potencia / Regulaciones económicas

China se consolida como potencia

Publicado 2020/08/20 00:00:00
  • Alejandro A. Tagliavini
  •   /  
  • Seguir

Recientemente, fiel a su mejor historia maoísta, impuso una cuarentena que destruyó -como toda violencia- su economía y, a través de sus aliados en la OMS, la recomendó y esparció a todo el globo. El resultado fue la destrucción de la economía global.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    La regulación e idoneidad de la profesión de historiador

  • 2

    “Elizabeth Gilbert: Eat, Pray, Love”

  • 3

    Organizarse desde abajo

China es ahora es la única potencia que crece: su economía se disparó en el segundo trimestre un 11%, mientras que las de EE.UU. y Alemania cayeron -9,5% y -10,1%, respectivamente. Foto: EFE.

China es ahora es la única potencia que crece: su economía se disparó en el segundo trimestre un 11%, mientras que las de EE.UU. y Alemania cayeron -9,5% y -10,1%, respectivamente. Foto: EFE.

Como ya he dicho en varias oportunidades, la violencia destruye, entonces el Estado que se arroga su monopolio, destruye cuando la utiliza, cuando reprime, cuando crea leyes o regulaciones que prohíben actividades.

Por el contrario, los países crecen en la medida en que el Estado -la violencia- deja de intervenir en las sociedades.

Por esto, porque de a poco el comunismo chino viene liberando, dejado de violentar, a sus mercados es que su economía ha crecido al punto de convertirse en una potencia global y ya casi iguala a EE.UU. en número de empresas unicornios, las líderes en el desarrollo tecnológico que valen más de US$ 1.000 M.

Así, como ya escribí anteriormente, pareciera que Evo Morales tuvo razón al decir que China ganó la tercera guerra mundial sin disparar un tiro, y de seguir las cosas por este camino, pronto será la potencia dominante.

Recientemente, fiel a su mejor historia maoísta, impuso una cuarentena que destruyó -como toda violencia- su economía y, a través de sus aliados en la OMS, la recomendó y esparció a todo el globo.

El resultado fue la destrucción de la economía global.

Pero hete aquí que China, con el mismo autoritarismo con que impuso estos confinamientos, los levantó mientras Occidente sigue discutiendo si los quita o los endurece.

Por ello ahora es la única potencia que crece: su economía se disparó en el segundo trimestre un 11%, mientras que las de EE.UU. y Alemania cayeron -9,5% y -10,1%, respectivamente.

VEA TAMBIÉN: Lorca: la muerte de un poeta

Y lo peor del caso es que EE.UU. recela, teme y opta por el camino equivocado, el de la violencia que es el que siempre dispara el miedo.

Y le impone sanciones a China que, en rigor, son sanciones a sus propios ciudadanos como los aranceles a productos chinos que los terminan pagando los estadounidenses.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En represalia por el castigo anunciado la semana pasada por Washington contra la jefa del Ejecutivo de Hong Kong, Carrie Lam, y otros 10 funcionarios del enclave y el Partido Comunista de China, Beijing redobla la presión y ha anunciado que sanciona a 11 representantes políticos y de ONG estadounidenses, entre los que se encuentran Marco Rubio y Ted Cruz.

China está intentando minar los procesos democráticos, descalificando candidatos prodemocracia y aplazando las elecciones legislativas previstas para el 6 septiembre, en las que probablemente la oposición obtendría una amplia mayoría, pero que han sido pospuestas con la misma excusa con que se impusieron las cuarentenas.

VEA TAMBIÉN: Sobre la comparsa del entierro en tiempos de pandemia

Además, en otra acción contra el movimiento de protesta de Hong Kong, la policía detuvo a Jimmy Lai, fundador de Apple Daily, el principal periódico prodemocracia del territorio, y al menos otras seis personas, entre las que se encuentran sus hijos, bajo la reciente Ley de Seguridad Nacional impuesta desde Beijing que hace tambalear el régimen de derechos y libertades del territorio.

Irónicamente, esto popularizó al periódico al punto que las acciones de la empresa propietaria, Next Digital, se dispararon ese día 183%.

Tras la aprobación de la Ley de Seguridad, Trump, firmó una orden para suspender el trato preferencial económico a la antigua colonia británica y así impactar en los intereses de China.

Pero lo cierto es que impactará primero en los propios intereses de EE.UU.

Por el contrario, la solución pasa por liberar aún más las regulaciones económicas y de inmigración de los hongkonénses de manera que puedan apoyarse más en EE.UU. y menos en Beijing. 

Asesor Senior en The Cedar Portfolio  y miembro del Consejo Asesor del Center on Global Prosperity, de Oakland, California.

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

La valla con la imagen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue removida. Foto: EFE

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El Dr. Luis Carlos Estrada Petrocelli recibió el galardón internacional. Foto: Cortesía

Ingeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años

La subasta fortalece el  amor por el arte. Foto: Cortesía

Fundación Oír es Vivir anuncia su VIII subasta anual de arte

El rejuvenecimiento ovárico es un complemento en casos donde el pronóstico reproductivo es más complejo. Foto: Cortesía

¿Cómo el rejuvenecimiento ovárico puede ayudar a las mujeres de edad materna avanzada?

La bahía será limpiada entre el Causeway y Costa del Este. Foto: Archivo

Limpieza de dos ríos de la ciudad y la bahía recibe propuestas de dos consorcios




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".