Skip to main content
Trending
Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza
Trending
Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Chiriquí, 166 años

1
Panamá América Panamá América Domingo 25 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Celebración

Chiriquí, 166 años

Publicado 2015/05/26 00:00:00
  • Modesto Rangel Miranda (Comunicador social)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El 26 de mayo de 1849, surge en la provincia de Chiriquí la idea de instaurar un estado federalista enfocado en la lucha generacional de 1821 como consecuencia de la unificación y...

El 26 de mayo de 1849, surge en la provincia de Chiriquí la idea de instaurar un estado federalista enfocado en la lucha generacional de 1821 como consecuencia de la unificación y unión a Nueva Granada.

Al fracasar los tres intentos separatistas, los istmeños que vivían en la provincia de Veraguas decidieron levantarse el 26 de mayo de 1849, promulgar la verdadera independencia de la provincia de Chiriquí. Este movimiento se consideró como el primer movimiento federalista en la provincia para luego expandir el movimiento hacia la capital de la nación.

Nuestra historia centra el ideal federalista con el verdadero sueño de don Justo Arosemena, quien promulgaba el deseo de una patria nueva sin injerencia foránea, en esencial de Colombia. Con la creación del Estado Federal del Istmo de Panamá, implementado por el Dr. Justo Arosemena, se lograrían muchas aspiraciones como el derecho plenipotenciario de Panamá, el reconocimiento del Derecho Soberano Territorial, de la Marina y el Ejército. Sin embargo, esta transformación no se mantuvo mucho tiempo, ya que el Gobierno colombiano no permitió cambios estatales dentro del Istmo.

Federalismo y Constitucionalismo de 1903. Transcurrido el periodo de incertidumbre de 1856 y el surgimiento del nuevo canal Francés, un grupo de istmeños solicitaron ayuda diplomática a Estados Unidos para garantizar la creación de un sistema estatal federalista que promoviera la plena y absoluta separación del Gobierno colombiano. La idea de un movimiento federalista se sentía en la población panameña como grupos agitadores que vulneraban la verdadera democracia en el istmo de Panamá.

Con la separación del istmo de Panamá de Colombia el 3 de noviembre del 1903, la idea del nuevo sistema federalista desaparece promulgando un sistema democrático que sería la culminación y el nacimiento de la nueva nación hasta nuestros días.

El movimiento federalista en Panamá nació el 5 de abril de 1985, con la finalidad de beneficiar la provincia de Chiriquí, sin embargo, nunca se concretó debido a la crisis de 1987 a 1989. Un sistema federalista debe consagrar principios y normas, cuyos estamentos legales justifiquen la plena independencia estatal.

En el caso de implementar un federalismo en la provincia de Chiriquí habría que analizar que somos una nación pequeña con un sistema democrático y no podemos ser una provincia independiente. No olvidemos que existe una dependencia con la ciudad de Panamá en muchos aspectos.

Felicidades al pueblo chiricano por celebrar un aniversario de fundación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La aprehensión de Genaro López se legalizó este sábado. Foto: Fotograma Youtube

Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Voces reclaman salud menstrual sin barreras. Foto: Belys Toribio

No más sombras: la gestión menstrual digna es un derecho

Francis Jiménez Sutherland, líder de la organización criminal “Terror Killa”. Foto. Policía Nacional

Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

En el área donde fueron encontradas las pieles de jaguar había un mal olor. Foto. Mi Ambiente

Hallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La Chorrera

La técnica usa archivos SVG para dirigir a los usuarios a páginas falsas. Foto: Cortesía

Estafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".