Skip to main content
Trending
El día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas
Trending
El día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Claves para la inclusión en tiempos de currículo priorizado

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Claves / Currículo priorizado / Educación para Todos / Escuela inclusiva / Inclusión

Docente

Claves para la inclusión en tiempos de currículo priorizado

Publicado 2020/09/10 00:00:00
  • Brizeida Hernández Sánchez
  •   /  
  • Seguir

...concebir las diferencias individuales no como un problema sino como una oportunidad para enriquecer el aprendizaje...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Acabar con el poder de YouTube, de las BigTech

  • 2

    Hacia una Revolución Ciudadana

  • 3

    Rasquiña histórica

La Educación para Todos, reconoce la necesidad y urgencia de impartir enseñanza a todos niños, jóvenes y adultos con discapacidad, dentro del sistema común de educación. Foto: Archivo.

La Educación para Todos, reconoce la necesidad y urgencia de impartir enseñanza a todos niños, jóvenes y adultos con discapacidad, dentro del sistema común de educación. Foto: Archivo.

Una escuela inclusiva es aquella que no tiene mecanismos de selección ni discriminación de ningún tipo, y que transforma su funcionamiento. Un sistema de educación inclusiva es un sistema abierto a la plena participación y desarrollo de todos sus alumnos.

Es un sistema con más estrategias de enseñanza y aprendizaje que todos pueden aprovechar y disfrutar. El docente especializado en necesidades educativas especiales (NEE), es un profesional dedicado a garantizar la educación equitativa e inclusiva. Esta atención especializada permite el desarrollo cognitivo y el desarrollo social de los estudiantes.

Para lograr esto en los estudiantes, la labor del docente especializado está enfocada en el diseño, y puesta en práctica de las adaptaciones curriculares específicas, además de llevar un seguimiento de la evolución, hacer un trabajo de acompañamiento a la familia y la estrecha colaboración maestro a maestro.

Su intervención en el aula permite detectar y renovar y dar seguimiento al estudiante con alguna necesidad educativa especial en cualquiera de las etapas escolares.

Al respecto, la educadora Greisy González Cedeño explica que "una necesidad de todo profesor especializado en secundaria es asegurar que el estudiante tenga iguales oportunidades que sus compañeros, en todas las asignaturas del grado.

Este trabajo es diario y se logra con el acompañamiento de otro aliado clave de la educación, el profesor del grado, si uno de estos dos educadores falta, se produce un desequilibrio". Son dos maestros respondiendo a un derecho humano como es la educación inclusiva plena.

Un docente especializado tiene el conocimiento y las herramientas y es capaz de intervenir con los diferentes tipos de necesidades educativas especiales. Su trabajo es eficiente y eficaz si tiene a su lado, los dos pilares fundamentales: las familias y los demás profesores.

Así, y en la misma línea, comentaba la profesora González Cedeño, "hay que conocer en detalle a cada persona para entenderlo y apoyarlo con las adaptaciones curriculares. Otro de los aspectos que hay que conocer son los estilos de aprendizaje para potenciarlo".

VEA TAMBIÉN: China se consolida como potencia

La atención educativa implica lograr que se desarrollen y adquieran conocimientos: con pasos progresivos; dando guía para el trabajo autónomo; dando pautas para que recuerde cómo se hace una actividad concreta; permitiendo tiempos necesarios para el desarrollo de actividades; aprovechar la experiencia de cada estudiante; brindar oportunidades de resolver situaciones, ahora que están en casa, que relacione con su entorno familiar; plantearle tareas que tengan que ejecutar acciones (ejemplo: las clases de agropecuaria, educación física, otras), ofreciendo diversas opciones en la resolución de tareas prácticas.

Con su experiencia tienen sólidas bases para un trabajo extraordinario en la escuela para todos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esta atención educativa debe responder en forma proactiva a la diversidad de los estudiantes y concebir las diferencias individuales no como un problema sino como una oportunidad para enriquecer el aprendizaje (UNESCO, 2008).

La Educación para Todos, reconoce la necesidad y urgencia de impartir enseñanza a todos niños, jóvenes y adultos con discapacidad, dentro del sistema común de educación (UNESCO, 1994).

VEA TAMBIÉN: La evasión y las carencias sociales

Finalmente, hay que seguir transformando la cultura, la organización y las prácticas de las escuelas para atender a la diversidad de todos los estudiantes. Adaptar la enseñanza a los estudiantes y no obligar ni esperar que los estudiantes se adapten a la enseñanza.

Docente universitaria.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Panamá Sub-23 venció  a El Salvador en el Cuscatlán en 1999. Foto: Captura/

El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Karla Navas (der.) gana medalla de bronce en el Mundial de París. Foto: Instagram

Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París

El equipo mayor masculino obtuvo medalla de plata. Cortesía

Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia

Herrera con paso perfecto hasta el momento en el béisbol U10. Foto: Fedebeis

Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10

Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".