Skip to main content
Trending
Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza
Trending
Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Código Sanitario

1
Panamá América Panamá América Domingo 25 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Editorial

Código Sanitario

Publicado 2013/03/11 18:41:40
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Ministro de Salud, doctor Javier Díaz, dio a conocer la pronta revisión y actualización del Código Sanitario, una necesidad largamente esperada para cohesionar la institucionalidad jurídica

REDACCION / PANAMA AMERICA

El Ministro de Salud, doctor Javier Díaz, dio a conocer la pronta revisión y actualización del Código Sanitario, una necesidad largamente esperada para cohesionar la institucionalidad jurídica de los órganos competentes de la salud pública. A tal efecto, se nombrará una comisión técnica para la elaboración del borrador del nuevo código, que será sometido al análisis y revisión de los gremios médicos, facultades de medicina, el Consejo de Gabinete y, finalmente, la Asamblea Nacional.

En los primeros años de la separación de Colombia no existió una legislación codificada para atender la salud pública. El Código Administrativo de 1916 contuvo dispositivos dispersos sobre médicos oficiales, boticas y droguerías, epidemias y vacunación.

En 1947, mediante la Ley 69, se aprobó el Código Sanitario, que, ante la inexistencia del Ministerio de Salud, entregó al Ministerio de Trabajo la organización de la salud pública. El artículo quinto confió al Ministerio de Trabajo, estudiar y resolver todo problema nacional de orden político, social o económico que pueda afectar la salud y dar la orientación y los lineamientos generales de la acción oficial del Gobierno.

En esa época, el Ministerio de Trabajo era también de Previsión Social y Salud Pública. Posteriormente, se dictaron unos 11 cambios para actualizar el Código, pero se hizo en forma parcial. La Constitución de 1972 estableció que “es función esencial del Estado velar por la salud de la población de la República. El individuo, como parte de la comunidad, tiene derecho a la promoción, protección, conservación, restitución y rehabilitación de la salud y la obligación de conservarla, entendida esta como el complemento bienestar físico, mental y social”.

Sin embargo, la subsistencia del Código, en los términos en que se redactó en 1947, demandó una labor incumplida de revisión para derogar los dispositivos carentes de vigencia y así entregarle al Minsa la centralización para planificar y ejecutar la salud pública.

Como ha señalado el Minsa, las tecnologías de trasplante de células madres, cirugía laparoscópica y robótica y en general los avances científicos contemporáneos deben tener presencia o integrarla a la legislación médica, máxime cuando ya existe una ley sobre trasplantes de órganos, aprobada por la Asamblea Nacional.

La participación de los gremios médicos, facultades de medicina y de profesionales de nosocomios privados enriquecerá el análisis del Código aprobado hace 66 años cuando no existía el Minsa y el mundo no contaba con los avances científicos y el uso de la tecnología que, al ampliarse en forma sistemática, permite al Estado el cabal cumplimiento de la función esencial de velar por la salud, como dispone la Constitución.

Está en marcha la iniciativa fundamental de modernizar un código anacrónico rebasado por el avance de la medicina. Fue un esfuerzo laudable no continuado por los Gobiernos que se sucedieron después de 1947. La construcción de la Ciudad Hospitalaria, el nuevo local del Instituto Oncológico Nacional y de numerosos centros de salud en el interior, más la revisión impostergable del Código Sanitario son pruebas palpables del vigoroso fortalecimiento de la salud pública en el gobierno de Ricardo Martinelli.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La aprehensión de Genaro López se legalizó este sábado. Foto: Fotograma Youtube

Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Voces reclaman salud menstrual sin barreras. Foto: Belys Toribio

No más sombras: la gestión menstrual digna es un derecho

Francis Jiménez Sutherland, líder de la organización criminal “Terror Killa”. Foto. Policía Nacional

Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

En el área donde fueron encontradas las pieles de jaguar había un mal olor. Foto. Mi Ambiente

Hallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La Chorrera

La técnica usa archivos SVG para dirigir a los usuarios a páginas falsas. Foto: Cortesía

Estafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".