Skip to main content
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Cómo ejercer la autoridad

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad / Responsabilidad / Sacrificio

Mensaje

Cómo ejercer la autoridad

Publicado 2019/05/11 00:00:00
  • Rómulo Emiliani
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

.... la autoridad es la manera en que se ejerce el cuidado de todo para que se mantenga, mejore y no se rompa el equilibrio.

Lo que realmente fundamenta una autoridad, es la fuerza moral, la integridad, el ejemplo en entrega, sacrificio, inmolación de la persona que está al cargo de una responsabilidad. Foto: EFE.

Lo que realmente fundamenta una autoridad, es la fuerza moral, la integridad, el ejemplo en entrega, sacrificio, inmolación de la persona que está al cargo de una responsabilidad. Foto: EFE.

Toda autoridad se desarrolla de manera auténtica con los siguientes elementos:

1. Un poder superior que la autorice y reconozca.

2. La capacidad para ejercer con competencia.

3. La calidad moral que implica honestidad, veracidad, ejemplo, sacrificio, desvelo, respeto.

4. El pensar más en el bien de los demás, sea del pueblo, la familia, de un gremio en particular, que en uno mismo.

5. El estar dispuesto a ser evaluado, corregido, ser sometido a un criterio de discernimiento para mejorar en su gestión o a ser destituido.

Eso implica mucha humildad y el reconocimiento de que nadie lo sabe y lo puede todo.

VEA TAMBIÉN: De Isla Boná al Idiap, crónica de destrucción sistematizada

Y sabemos por la Palabra que toda autoridad viene de Dios, ya que del Señor viene todo lo bueno.

El orden y la armonía son fundamentales para el equilibrio natural, social y aún del universo.

Y que hay leyes inherentes a la creación para que todo se mantenga vivo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Una manera de ejercer la autoridad a nivel mundial y nacional es haciendo que se respeten las leyes de la creación en el orden de la protección de los recursos naturales y su desarrollo.

De no hacerlo viene el desastre ecológico y ya lo estamos viendo con el caos natural.

Sequías espantosas, grandes incendios forestales, inundaciones, maremotos, terremotos.

Pues la autoridad es la manera en que se ejerce el cuidado de todo para que se mantenga, mejore y no se rompa el equilibrio.

Por eso se crean las leyes bajo el consenso de una comunidad que las aprueba y la autoridad debe estar para que se cumplan.

Por ejemplo, ejerce autoridad el pueblo representado por las autoridades que eligen.

VEA TAMBIÉN: Y los puentes ¿para cuándo?

Los personajes elegidos deben obedecer el mandato del pueblo y ejercer la autoridad para favorecer el bien común.

Y siempre sometidos a las leyes aprobadas y bajo la supervisión y control del pueblo que los escogió.

Ejercen autoridad los padres de familia sobre los hijos en su contexto y amparados por las leyes.

Ejercen autoridad los líderes gremiales, así como los maestros y profesores, jueces y fiscales, de acuerdo con las leyes establecidas y en su determinado radio de acción.

Pero es fundamental resaltar esto: lo que realmente fundamenta una autoridad, además del poder que eligió a las personas que la ejerzan, es la fuerza moral, la integridad, el ejemplo en entrega, sacrificio, inmolación de la persona que está al cargo de una responsabilidad.

Eso es lo que hace que uno obedezca con gusto a la autoridad.

Si esa persona va siempre adelante, convencido de su causa y sacrificando todo por el bien común, eso le da un peso moral tan grande que hace que su gestión sea seguida con entusiasmo.

Monseñor.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".