Skip to main content
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / De Isla Boná al Idiap, crónica de destrucción sistematizada

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Destrucción / Idiap / Isla Boná / Naturaleza

Conservación

De Isla Boná al Idiap, crónica de destrucción sistematizada

Publicado 2019/04/29 00:00:00
  • Olmedo Quintero
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Quien destruye la naturaleza se suicida, quien destruye la producción, se convierte en ente de corrupción, y, al final, pasará a ser un agente del mundo de la mediocridad...

Grupos ambientalistas protestaron este lunes 22 de abril,  en el exterior de la Asamblea Nacional, en contra de la construcción de una terminal petrolera en Isla Boná. Foto: EFE.

Grupos ambientalistas protestaron este lunes 22 de abril, en el exterior de la Asamblea Nacional, en contra de la construcción de una terminal petrolera en Isla Boná. Foto: EFE.

 

Hace algunas semanas, Isla Boná no era tema de nadie, es decir, nadie la conocía a menos que fueras viajero o ecologista, pero resulta que se dio a conocer gracias a que estaba prácticamente vendida, para ser destruida, por unos dólares que la mayoría de los panameños no disfrutaremos y que nos condenará, al igual que en otros casos, a perder joyas de la naturaleza que no se recuperarán, esa es la realidad.

Hay que, en el próximo gobierno, porque en este ya está todo perdido, hacer planes de conservación, es mejor tener lugares naturales intactos que contaminados y destruidos, no es solo buscar la inversión, es hacerla con calidad, perder Isla Boná es perder una parte de la vida del país y del planeta, es de todos protestar.

Esa terminal de combustible se puede hacer en una isla artificial sin destruir nada, esa es la idea, pero sin planes de desarrollo cualquiera dice que es inversor y con un gobierno inepto cualquiera es desarrollador.

Lo bueno es que más gente sabe sobre este problema, y esperamos que más gente se junte y se pregunte: ¿te vas a beneficiar con esto?

Para la mayoría será una respuesta negativa.

VEA TAMBIÉN: La paz mundial

Otro asunto muy importante para el sector ganadero, cómo es posible que se sacrifique la ciencia y la tecnología por una empresa privada, no es tecnológica, no se va aprovechar ese lugar, se van a quitar esos terrenos para ayudar a que el dinero se fugue del país, por unos dólares más, veremos a aquellos Judas del sector bajar y subir escaleras en un futuro cercano, muy cercano.

Igualmente me alegra que muchos gremios del sector agropecuario se junten para evitar esas acciones que atentan contra nuestra ciencia, tecnología y patrimonio nacional.

El Idiap ha hecho investigaciones por años en ese sector que han ayudado a que miles de productores tengan un nivel tecnológico mejor y con esto se ha ayudado a la economía del país y la seguridad alimentaria, todos aspectos muy importantes de nuestro país.

Es bueno recalcar que solo en este Gobierno hemos visto actos de ineptitud tan grandes que atentan contra nuestra nacionalidad, nuestra economía y nuestra seguridad, lo que deben recordar los ineptos y corruptos que se benefician en esto, que sus nombres quedarán escritos en el mural de la ineficiencia, de la corrupción y de la traición a la patria, por unos dólares más, que de repente le servirán para pagar sus abogados, que a lo mejor los saquen, pero sus nombres estarán manchados de por vida, por unos dólares más.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Quien destruye la naturaleza se suicida, quien destruye la producción, se convierte en ente de corrupción, y, al final, pasará a ser un agente del mundo de la mediocridad, por unos dólares más que no disfrutarán.

Ingeniero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Estevis López patea el balón, durante los entrenamientos de Panamá Sub-17. Foto: FPF

Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Diógenes Galván, alcalde del distrito de Colón

Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

El cuarto puente es una de las megaobras que está en curso. Foto: Cortesía

Construcción disminuye en el mes de septiembre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".