Skip to main content
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La paz mundial

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conflictos / paz / Política

Conflictos

La paz mundial

Publicado 2019/04/28 00:00:00
  • Jorge Puente Blanco
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Estamos ante conflictos regionales o locales sumamente injustos y sangrientos por distintos intereses mercenarios o quizás muy semejantes a los ocurridos en las dos guerras mundiales, incluso con amenaza nuclear.

Estamos ante conflictos regionales o locales sumamente injustos y sangrientos por distintos intereses mercenarios o quizás muy semejantes a los ocurridos en las dos guerras mundiales, incluso con amenaza nuclear. Foto: Archivo.

Estamos ante conflictos regionales o locales sumamente injustos y sangrientos por distintos intereses mercenarios o quizás muy semejantes a los ocurridos en las dos guerras mundiales, incluso con amenaza nuclear. Foto: Archivo.

Dos guerras mundiales sufrimos con sus terribles consecuencias, suficientes para impedir otro holocausto, y establecer bases definitivas para la paz mundial.

Al menos, Rusia, China, Vietnam, y otras naciones, más o menos, víctimas involucradas en estos conflictos, cooperan en la búsqueda de la paz.

La revolución mundial es una realidad tangible e irreversible, al igual que los derechos humanos frente a la discriminación de cualquier tipo o naturaleza.

Desapareció la Unión Soviética y se crearon o regresaron fronteras sin mayores consecuencias.

Vietnam, envuelta en una guerra civil e intervención extranjera, regresó a su condición de nación.

Corea asoma a la unificación y el respeto internacional.

VEA TAMBIÉN: Un voto por la renovación de la institucionalidad

Inglaterra, llamada la dueña de los mares, se convierte en reinado al igual que España con una monarquía simbólica.

La superioridad germánica desaparece en el continente.

La hegemonía japonesa vuelve a su archipiélago.

Cuántos episodios similares podrían enumerarse en estos tiempos de recuentos y reflexión consecuente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El llamado a la paz es universal, cada día más explícito, evidente y razonable en la Historia, sin duda, como se registra.

Los eminentes estadistas en el universo como Gandhi, por mencionar uno de ellos, alcanzaron una verdadera doctrina o filosofía que no debemos olvidar, grabadas en numerosas frases…

Vive como si fueras a morir mañana, aprende como si fueras a vivir para siempre.

Debes ser el cambio que deseas ver en el mundo.

VEA TAMBIÉN: ¿Independientes o dependientes? 

No te puedo enseñar la violencia, porque yo mismo no creo en ella, yo solo te puedo enseñar que no bajes la cabeza ante nadie, incluso, al costo de tu vida.

Este dirigente indio, graduado en leyes en la propia metrópoli, con su política de la paz, alcanzó la independencia de la India.

Quizás, este ejemplo sea oportuno para el tema nuestro.

Estamos ante conflictos regionales o locales sumamente injustos y sangrientos por distintos intereses mercenarios o quizás muy semejantes a los ocurridos en las dos guerras mundiales, incluso con amenaza nuclear.

Estas amenazas no cesan, como ocurre en la mayoría de los casos, donde lamentablemente los pueblos nos vemos involucrados, cuando los falsos dirigentes o líderes provocan los conflictos, ganemos en participación como en aquel que dejó su huella y consejos en la India y el mundo.

Escritor.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".