Skip to main content
Trending
La Liga Nacional firma su primera victoria en un Juego de Estrellas Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clasesEconomistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India DormidaRepresentante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua
Trending
La Liga Nacional firma su primera victoria en un Juego de Estrellas Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clasesEconomistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India DormidaRepresentante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Y los puentes ¿para cuándo?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Candidatos / Puente / Asamblea Nacional

Necesidades

Y los puentes ¿para cuándo?

Publicado 2019/04/29 00:00:00
  • Cady Moralesc
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Qué ironía, que cuando necesitan el voto, cruzan todos los puentes que encuentran, pero cuando ya han sido electos y están en la Asamblea, entonces quieren construir puentes para evitar a la gente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Urge prestarle atención a aquellos pueblos necesitados de tan importantes puentes para su adaptación y comunicación. Foto: EFE.

Urge prestarle atención a aquellos pueblos necesitados de tan importantes puentes para su adaptación y comunicación. Foto: EFE.

El pasado año se produjo un revuelo cuando los diputados solicitaron la construcción de un puente en el edificio de la Asamblea Nacional.

Los comentarios, a través de los medios de comunicación, indicaban que los diputados buscaban tener cierta privacidad, es decir, una salida discreta quizás para evitar a los medios.

En ese momento, se dijo que su construcción costaría aproximadamente $84 mil.

¿Cuántos puentes se habrían hecho en el interior y en otros lugares que así lo ameritan con esa cantidad de dinero?

Hay mucha dureza en las decisiones que afectan a los pueblos.

Podemos ver en las noticias que urge prestarle atención a aquellos pueblos necesitados de tan importantes puentes para su adaptación y comunicación.

VEA TAMBIÉN: Resucitó de veras

Vemos niños que arriesgan sus vidas, agricultores que no pueden sacar su cosecha por la falta de transporte, enfermos sin poder viajar a los centros de salud y muchas otras situaciones que se pueden solucionar con un poco de interés por parte de las autoridades.

¿Cuántas personas han muerto por la falta de nuevos puentes?

Muchos de los puentes que quedan ya brindaron su mejor servicio, algunos hechos a base de troncos viejos, deteriorados por el agua y el sol, sin recibir mantenimiento, puentes de metal viejos, oxidados e igualmente sin mantenimiento.

¿Cuántas personas han pasado a la eternidad por usar alguno de estos puentes?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Aprendiendo turismo

Niños, adultos, ancianos y las autoridades actúan como si no hubiera pasado nada.

Una nación donde se habla de millones y millones de dólares, pero hay miseria en muchos lugares que están completamente olvidados.

No obstante, cuando se acerca la época de elecciones, los candidatos actúan como si no hubiera puente viejo, ni riesgo alguno porque van a todo lugar sin pensarlo dos veces, atravesando puentes de todo tipo.

Qué ironía, que cuando necesitan el voto, cruzan todos los puentes que encuentran, pero cuando ya han sido electos y están en la Asamblea, entonces quieren construir puentes para evitar a la gente.

Oficinista jubilada.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Miembros del equipo de la Liga Nacional festejan su triunfo. Foto: EFE

La Liga Nacional firma su primera victoria en un Juego de Estrellas

El tiempo perdido de clases no se recupera. Foto: Archivo

Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clases

Ciudadanos y analistas exigen que haya cero tolerancia con la corrupción. Foto: EFE

Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Durante una inspección en el sitio, personal técnico de MiAmbiente sorprendió a un grupo realizando trabajos de levantamiento topográfico de forma ilegal. Foto. MiAmbiente

Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India Dormida

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".