opinion

¿Cómo usaría Ud. 330 millones en el Municipio de Panamá?

Este dinero que podría convertirse en nuevas instalaciones para la ciudad, conservación de patrimonio histórico, creación de nuevos parques en nuestras barriadas y centros urbanos, no tienen destino conocido.

Ing. Helmut De Puy / helmutdepuy@gmail.com / @Helmutdep / opinion@epasa.com - Actualizado:

Ing. Helmut De Puy.

Ese es el presupuesto que manejará el Municipio este año 2022. El mayor en toda su historia y con el alcalde menos competente que hemos tenido desde la creación del Municipio.

Versión impresa

Esa pregunta, aunque parezca retórica, es un reto a todos los ciudadanos que hacemos vida en esta maravillosa ciudad y que hoy consideramos que con esa inversión podríamos terminar de apalancarnos como una de las ciudades élites del continente y sin duda la más atractiva de todo Centroamérica.

Ahora, ¿cuáles son los planes que hoy nuestro flamante burgomaestre tiene destinado para invertir esta gran cantidad de dinero? Sin temor a equivocarme puedo afirmar que ninguno, y si los tiene son solo de su conocimiento.

Este dinero que podría convertirse en nuevas instalaciones para la ciudad, conservación de patrimonio histórico, creación de nuevos parques en nuestras barriadas y centros urbanos, no tienen destino conocido, al menos que sea una innecesaria remodelación del Mercado del Marisco, o algún otro antojo de la autoridad por cumplir algún capricho o idea personal, como quería hacer alguna vez con la “playa”.

Pero como nuestro enfoque es SUMARNOS a la reconstrucción de nuestra ciudad, he decidido plantear un par de planes sencillos, directos y económicos que se podrían aplicar de forma inmediata para el desarrollo de la ciudad.

El primero de ellos sería el plan “Luz”, se basa en instalar en todas las áreas del Municipio postes solares para alumbrado público, para garantizar la seguridad de todos los vecinos de la ciudad.

Nada mejor que iluminar nuestras calles para alejar a los amigos de lo ajeno. A más luz, más seguridad ciudadana. Debemos copiar los planes exitosos de iluminación practicados por algunos países y que han obtenido resultados extraordinarios disminuyendo los porcentajes de actividades delictivas gracias a este tipo de planes.

Una segunda propuesta es crear mini mercados de mariscos en otras áreas de la ciudad. Porque la insistencia de remodelar un mercado que hoy funciona perfectamente, propongo que se creen en zonas como Mañanitas, Tocumen, Las Cumbres, estos mercados nuevos, de menor capacidad, pero que crearían nuevos empleos y una reactivación económica sectorizada que tanto necesitan nuestros ciudadanos.

LEA TAMBIÉN: La basura en Panamá

Estoy seguro que muchos de Uds. tienen grandes propuestas para nuestra ciudad, les pido envíenla a mi correo helmutdepuy@gmail.com y la semana que viene las publicaremos haciendo sugerencias, ahora con sus propuestas (con nombre y apellido) a nuestro estimado alcalde.

Encuentra la columna 'Cambiando la realidad' todos los jueves en nuestra edición impresa.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Chiquita Brands implementará modelo de aparcería en Bocas del Toro

Mundo El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparo

Sociedad Mulino advierte que no le 'temblará la mano' en declarar terrorista al Cártel de los Soles

Sociedad Buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

Política Lula da Silva visitará Panamá en enero de 2026 para inaugurar foro de CAF

Variedades Cine, series y boxeo en Netflix

Judicial Tribunal confirma medidas cautelares a Luis Oliva y Budy Attie por caso Listo Wallet

Aldea global Más guardaparques y tecnología, los planes de Centroamérica para frenar la deforestación

Economía Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

Economía Tarjetas de crédito presentan la morosidad más alta del sistema con 8.8% sobre saldo

Política Asamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particulares

Economía Gobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonada

Economía Bancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial

Economía Marañón y ganadería, Brasil cooperará con Panamá en estos rubros

Provincias Caen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

Provincias La Dirección General de Ingresos y Colón Puerto Libre refuerzan el sistema de cumplimiento fiscal

Sociedad Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Provincias Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados

Sociedad Billeteros son el alma de la LNB asegura Saquina Jaramillo

Economía Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Variedades Nueva filtración de Beéle e Isabella Ladera aviva la polémica

Economía La calificadora Moody’s monitorea las políticas fiscales de Panamá

Mundo Gisele Pelicot, mujer que fue abusada por su exmarido y otros 50 hombres, publicará sus memorias

Economía Bancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial

Suscríbete a nuestra página en Facebook