Skip to main content
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Compasión por los detenidos

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Amistad / Familia / Libertad / preso / Sistema Penitenciario

Panama

Compasión por los detenidos

Actualizado 2023/07/31 00:00:39
  • Monseñor Rómulo Emiliani (CMF)
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Se recluye a la persona en un recinto cerrado, vigilado y se empieza a convivir con otras personas que tienen también su historial de vida y sus traumas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cinco frases polémicas que el pueblo panameño ha repudiado

  • 2

    Liberia supera a Panamá en toneladas de mano de un panameño

  • 3

    Sectores de La Chorrera y Arraiján estarán sin agua el lunes

Estar preso es una tragedia. Se rompe todo el ritmo normal de vida; se pierde el trabajo, se separa a la persona del cónyuge, de la familia, de sus amistades y de su ambiente cotidiano. Se pierde la libertad. De una vez aparece la etiqueta "delincuente".

Se recluye a la persona en un recinto cerrado, vigilado y se empieza a convivir con otras personas que tienen tambien su historial de vida, sus traumas, dolores y angustias. Dependiendo del país si está adelantado en cuanto sistema penitenciario, se clasifica a la gente según los delitos y se les junta en módulos adecuados, y si no, se mezclan todos con todos y el asunto se hace más complicado. Es probable que un detenido que entró por un delito menor salga contaminado para así realizar actos mucho más graves. Si no existe un sistema de rehabilitación práctico y actualizado, hay muchas posibilidades que el interno se dañe más en el presidio.

En la cárcel el preso comienza a experimentar el dolor de la separación familiar, la vergüenza por la opinión de los demás, el sufrimiento si tiene hijos y quedan desamparados, y una angustia preocupado por su futuro. Si tiene medios recurrirá a abogados privados, y si no a uno de oficio, del Estado.

Empieza entonces una lucha legal para salir cuanto antes del presidio, y si esto se alarga y viene la incertidumbre, viene una posible depresión, mezclada con resentimiento y cólera a veces y un miedo que aumenta su angustia, sobre todo si al final la sentencia es culpable y le esperan largos años de cárcel. Aunque es también muy triste para el preso ser inocente y ser culpado por algo que no cometió. Esos son los menos, pero también los hay. ¿Y como católicos que hacer? Primero no juzgar despiadadamente.

No sabemos muchas veces las circunstancias, los condicionamientos que llevan a una persona a cometer un delito. Dejar el juico a Dios y que la justicia proceda. Segundo, evitar que la persona caiga en la cárcel, y para eso evangelizar, predicar a tiempo y a destiempo, usar todos los medios para que el Mensaje del Señor llegue a todas partes. A más gente sea evangelizada, menos delincuentes habrá. Tercero, ir erradicando por todos los medios la miseria, la pobreza extrema, que es caldo de cultivo para la delincuencia. Hay gente que roba para comer.

Eso está claro. Cuarto, implementar, promover una pastoral penitenciaria audaz, comprometida, organizada, preparada para trabajar en los presidios. Urge que eso se dé, porque es un mandato del Señor trabajar por los presos. Es una de las obras de misericordia del evangelio. Y quinto, tener siempre compasión por los presos, no importa el delito cometido. Eso es ser cristiano.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Las autoridades han intensificado los operativos en todo el país a través del equipo de control de vectores. Foto: Cortesía

¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".