Skip to main content
Trending
Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes
Trending
Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Con quién gobierna un presidente

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudadano / Gobierno / Panamá / Presidente

Gestión

Con quién gobierna un presidente

Publicado 2019/05/12 00:00:00
  • Aurora Franco de Carrasco
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

¿Estamos dispuestos a apoyar la gestión de gobierno siendo obedientes a las leyes, actuando siempre a favor del bien común, desarrollando nuestras capacidades y poniéndolas al servicio de nuestras comunidades?

Panamá ha elegido democráticamente a sus gobernantes para el próximo quinquenio. Foto: EFE.

Panamá ha elegido democráticamente a sus gobernantes para el próximo quinquenio. Foto: EFE.

Existe una creencia generalizada que la responsabilidad del desarrollo de un país recae sobre sus gobernantes y, por lo tanto, nos autoeximimos de tal responsabilidad, muchas veces atrincherados en el lugar más cómodo: la crítica, la exigencia, la queja y la lamentación, constituyéndonos en parte del problema en vez de ser parte de la solución.

Si bien es cierto que los gobernantes son los fideicomisarios del manejo de las finanzas del país, a quienes, por medio del voto se les ha entregado el poder para dirigir y gobernar, depositando en ellos confianza y esperanza; sin embargo, el pueblo, como la "materia prima" constituye el elemento más importante para que pueda haber una verdadera gobernabilidad y por ello, cada individuo es responsable del "ascenso o la caída, no solo de su país, sino del mundo entero", como dijo Confucio.

¿Qué espera el pueblo de sus gobernantes: ¿seguridad, mejores oportunidades en el sector de la salud, educación, vivienda y trabajo?

¿Cuál es la realidad en la que vivimos?

En el campo de la seguridad, el crimen organizado gana terreno, involucrando a jóvenes cada vez de menor edad; en educación, cada día hay más deserciones y fracasos escolares; en la salud, la dieta alimenticia está ocasionando más enfermedades y la salud pública está siendo afectada por la carencia de médicos especialistas y medicamentos de todo género; la contaminación que nosotros mismos producimos con ruido, quemas, esmog de vehículos, mal manejo de la basura nos causan enfermedades de toda índole; en economía, el consumismo nos lleva a la dependencia financiera generándonos estrés; y en el trabajo impera la ley del menor esfuerzo o el "juega vivo".

¿Qué ofrece el pueblo?

VEA TAMBIÉN: Burocracia del siglo XXI

Como individuos ¿respondemos por nuestras acciones?

¿Pensamos siempre primero en los demás en cualquier circunstancia?

¿Damos el tratamiento adecuado al agua, la basura, contribuimos con el cuidado de la naturaleza en general?

¿Hacemos nuestro trabajo con excelencia y honestidad?; en nuestras comunidades ¿nos preocupamos por colaborar, protegernos, ayudarnos mutuamente?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pareciera que desconocemos el propósito para el cual el ser humano fue creado: reconocer a su Creador y contribuir en la construcción de una sociedad en continuo progreso, a través de un proceso de transformación individual y social en el que los individuos desarrollemos todas nuestras capacidades, virtudes y habilidades y las pongamos al servicio de la humanidad.

Por otro lado, es necesario que todos los actores sociales, como los medios de comunicación, redes sociales, entidades gubernamentales, y congregaciones religiosas asuman cada uno su rol con dignidad.

Para cumplir con el propósito por el cual hemos sido creados, en primer lugar, tenemos que reconocer que somos la creación más perfecta de Dios, que nacemos dotados de capacidades tales como el razonamiento y el libre albedrío, los cuales nos permiten distinguir entre lo correcto y lo incorrecto y tomar decisiones que beneficien a la sociedad.

"Te he creado rico, ¿por qué te empobreces?

VEA TAMBIÉN: Situación de los museos en Panamá

Te he creado noble ¿por qué te degradas?".

Esto lo afirma Bahá'u'lláh en sus escritos.

Panamá ha elegido democráticamente a sus gobernantes para el próximo quinquenio.

¿Estamos dispuestos a apoyar la gestión de gobierno siendo obedientes a las leyes, actuando siempre a favor del bien común, desarrollando nuestras capacidades y poniéndolas al servicio de nuestras comunidades?

Recordemos el adagio: "La patria la hacemos todos".

Oficial de Información Pública de la Asamblea Espiritual Nacional de los Bahá'ís de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Epicentro (círculo rojo) del sismo sentido esta tarde en varias provincias. Foto: Cortesía UP

Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

El salario mínimo promedio es 100 dólares inferior al salario mensual promedio que se paga en el país. Foto ilustrativa

En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Personal técnico del Ministerio de Obras Públicas (MOP) evaluó los daños para definir las reparaciones que permitan restablecer plenamente la circulación en esta ruta.

Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Edificio 'La Colina', sede administrativa de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía UP

Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Las discusiones sobre el clima avanzan en la ciudad brasileña de Belém. Foto: EFE

La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".