Skip to main content
Trending
En Chitré fallece una mujer de 49 años por dengue grave Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al eventoEn lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la InfluenzaLula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con TrumpLa ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques
Trending
En Chitré fallece una mujer de 49 años por dengue grave Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al eventoEn lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la InfluenzaLula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con TrumpLa ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Conceptos fundamentales para el pensamiento crítico

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Convivencia / Pensamiento crítico / Sensibilidad

Hipótesis

Conceptos fundamentales para el pensamiento crítico

Publicado 2019/01/31 00:00:00
  • Abdiel Rodríguez Reyes
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Estamos en una situación de riesgo para la existencia de la especie humana en el planeta, al menos así lo evidenció el último Informe Planeta Vivo 2018: Apuntando más alto.

La situación de riesgo en que vive el ser humano  nos invita a buscar alternativas creativas y factibles para encarar esa dura realidad.

La situación de riesgo en que vive el ser humano nos invita a buscar alternativas creativas y factibles para encarar esa dura realidad.

Existen dos conceptos, entre otros, fundamentales para un pensamiento crítico a la altura de nuestros tiempos.

A saber: convivencialidad y sensibilidad.

Estamos en una situación de riesgo para la existencia de la especie humana en el planeta, al menos así lo evidenció el último Informe Planeta Vivo 2018: Apuntando más alto.

Esa hipótesis nos invita a buscar alternativas creativas y factibles para encarar esa dura realidad.

Empezando por una nueva relación entre seres humanos, con la naturaleza y el paisaje en general.

El primero de estos conceptos fue ampliamente trabajado por Ivan Illich.

Ya desde la década de los setenta nos advirtió sobre la "crisis planetaria progresivamente".

La convivencialidad para Illich busca austeridad; esta virtud excluye aquello que degrade la relación personal.

VEA TAMBIÉN: Garanticemos la democracia

Illich planteó medidas radicales; primero echar abajo las anticuadas estructuras de la sociedad industrial capitalista y sus tentáculos mundiales.

Este complejo industrial mediante las herramientas sojuzgan al ser humano.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las herramientas no tienen que suplantar al ser humano, este debe trabajar con herramientas como meros instrumentos.

También propone el uso de la tecnología potenciadora de energía e imaginación.

De tal forma que la propuesta de convivencialidad de Illich es en "dimensión personal y comunitaria".

El otro de los conceptos fue trabajado ampliamente por Herbert Marcuse.

Llamó la atención sobre la necesidad de una "nueva sensibilidad" ante la agresividad de la sociedad industrial capitalista y sus agentes patógenos.

Muchas veces se confunde sensibilidad con moralismos.

Con la genialidad de siempre, Marcuse propuso una teoría crítica con dimensiones conceptuales alternativas.

La nueva sensibilidad no es más que "la afirmación de los instintos de vida", ante "la vital urgencia de la abolición de la injusticia y la miseria".

La justicia social y ambiental hoy son las más urgentes en esta sociedad de riesgo.

El riesgo, como diría Ulrich Beck, también entró en una lógica de reparto.

VEA TAMBIÉN: Nuestra mitología actual

El desarrollo científico-técnico y los complejos procesos de individuación tienen repercusiones con mayor riesgo en la periferia o, como diría Frantz Fanon, en la zona del no ser.

Donde las garantías son mínimas en algunos casos y nulas en otros.

Bajo esa realidad hay indicadores que no desmienten esa realidad estructural heterogénea, como tampoco niega la dimensión mundial del riesgo de la misma especie en su totalidad.

Cada momento histórico va formando sus núcleos problemáticos y, por ende, su pensamiento crítico, este momento no puede eludir lo antes expuesto.

No puede evadir esta dura realidad.

El trabajo del concepto es, por muy abstracto que parezca, necesario para la fundamentación de un pensamiento crítico a la altura de nuestros tiempos.

Investigador y profesor en la Universidad de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

en la semana epidemiológica 35, que corresponde del 24 al 30 de agosto del presente año, los casos de dengue se han registrado un total de 11,088 casos acumulados en todo el país. Foto. Thays Domónguez

En Chitré fallece una mujer de 49 años por dengue grave

Alexander Olivero, maquillista panameño. Cortesía

Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

En cuanto a  los casos de dengue se han registrado un total de 11,088 casos acumulados en todo el país. Foto. Ilustrativa

En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Luiz Inácio Lula da Silva. EFE

Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Los manifestantes congregados en el parque de Luneta procedieron a marchar hacia una zona cercana al palacio presidencial de Malacañang, entre un dispositivo policial reforzado para prevenir disturbios. Foto. EFE

La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".