opinion

Concertados para afectar la salud

...hace falta debatir sobre la naturaleza de un modelo de atención de salud que supere las dificultades del que fallidamente hoy rige en el país, lo cierto es que el propuesto por la Concertación, no resuelve el problema, lo agrava.

Juan Jované | opinion@epasa.com | - Publicado:

La participación ciudadana efectiva es relegada a un organismo secundario, el Consejo Nacional de Contraloría Social, con funciones prácticamente periféricas. Se trata, entonces, de una propuesta que politiza aún más el manejo de la salud. Foto Archivo.

Poco después de las elecciones generales ha venido circulando una "Propuesta de Anteproyecto de Ley para la Transformación del Sistema Público de Servicios de Salud", la que se presenta como un documento elaborado en el seno de la Concertación Nacional para el Desarrollo.

Versión impresa

Este si bien intenta aparecer como un hito progresista, en la que se utilizan palabras como equidad y solidaridad, así como la idea de avanzar hacia un modelo de atención primaria de salud, en la práctica traiciona esos nobles ideales.

Es así, para empezar, que el documento propone que la Caja de Seguro Social (CSS) tendrá que seguir asumiendo los costos de los cotizantes, así como el de los dependientes.

Esto significa que el 75.3% del gasto en salud deberá ser financiado por esta institución, pese a que del total de su población cubierta apenas el 48.9% son asegurados cotizantes.

Se mantiene así el abuso del Gobierno Central sobre la CSS.

VEA TAMBIÉN: Sumándole conceptos a la educación

Que la propuesta de la Concertación, con el fin de salvar la cara, proponga que el Gobierno Central subsidie con $ 25.0 millones anuales al Programa Enfermedad y Salud de la CSS, resulta prácticamente risible, dado que ese monto apenas alcanza al 1.7% del gasto de operación anual de dicho programa.

No se trata, como dice muy vaga e indeterminadamente el tiempo el Proyecto de Ley, que el Estado debería "asumir progresivamente el costo de atención de los beneficiarios" y que se analizará "la factibilidad de que el Estado asuma de manera gradual y progresiva los aportes que dan los jubilados", se trata de que el abuso sobre la CSS cese de inmediato y que el Gobierno Central asuma su responsabilidad constitucional.

Desde hace mucho tiempo, las cuotas que se aportan en base a las remuneraciones del trabajo para la salud se han convertido en una especie de impuesto regresivo.

En relación con las intenciones privatizadoras, el documento bajo análisis, pese a asegurar que las elimina, en realidad las deja abiertas.

Si bien en el mismo se señala que se prohíbe cualquier forma de privatización y externalización (Artículo 32), lo cierto es que esta norma solo se refiere a la segunda fase del proceso.

VEA TAMBIÉN: Hacia la construcción de una política de Estado

Esto significa que en la primera fase, la de "Coordinación Funcional de los Servicios Públicos", la privatización y la externalización podrían reinar, dificultando cualquier vuelta atrás.

La propuesta de la Concertación, que crearía el "Consejo Nacional de Coordinación e Integración", centra todo el control del proceso en tres funcionarios designados por el presidente: el Ministro de Salud, el Director General de la CSS y el Ministro de Economía y Finanzas.

La participación ciudadana efectiva es relegada a un organismo secundario, el Consejo Nacional de Contraloría Social, con funciones prácticamente periféricas.

Se trata, entonces, de una propuesta que politiza aún más el manejo de la salud.

Si bien es cierto que hace falta debatir sobre la naturaleza de un modelo de atención de salud que supere las dificultades del que fallidamente hoy rige en el país, lo cierto es que el propuesto por la Concertación, no resuelve el problema, lo agrava.

Economista

Etiquetas
Más Noticias

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook