Skip to main content
Trending
Famosos claman justicia por la muerte de Esteban De LeónJuicio del caso Odebrecht será en el 2026Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El SalvadorLas Acacias tendrá moderna cancha deportiva tras gestión de la Alcaldía de Panamá y la Junta Comunal de Don BoscoMartinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se apropió de un penthouse propiedad de Taher Yaafar
Trending
Famosos claman justicia por la muerte de Esteban De LeónJuicio del caso Odebrecht será en el 2026Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El SalvadorLas Acacias tendrá moderna cancha deportiva tras gestión de la Alcaldía de Panamá y la Junta Comunal de Don BoscoMartinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se apropió de un penthouse propiedad de Taher Yaafar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Conciencia colectiva, deterioro tendencioso

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conciencia colectiva / Panamá

Pueblos

Conciencia colectiva, deterioro tendencioso

Publicado 2019/01/28 00:00:00
  • Saúl Rolando Cortez Chifundo
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

...grupos dominantes emprenden la desnaturalización de la historia, a partir de su enseñanza, viciando la historiografía académica, hasta incubar el vigente y lesivo adoctrinamiento histórico o sedación intelectual.

Crear conciencia, ya sea individual o colectiva es una función social de la historia.

Crear conciencia, ya sea individual o colectiva es una función social de la historia.

El siglo XVIII fue de consolidación científica para la Historia, como método de investigación.

Desde entonces, se ha constituido en un eficaz potenciador de la conciencia de los hombres y por tanto de los pueblos.

Cabe advertir, que su indudable fermento a la conciencia popular, coadyuvó a su consolidación como germen revolucionario.

Así se inician entonces, los proyectos estatales por deteriorarla y controlarla, Panamá no es la excepción.

Aquí, los sectores de poder se han beneficiado de su nobleza, pues los ideales y conciencia colectiva de los sectores populares fueron cruciales en las luchas generacionales por la reivindicación del territorio nacional.

Sin embargo, también mordieron de su amarga semilla entremezclada con la dulce pulpa.

VEA TAMBIÉN: El consumo desmedido afecta a nuestro ambiente

En consecuencia, con mucha sutileza, estos grupos dominantes emprenden la desnaturalización de la historia, a partir de su enseñanza, viciando la historiografía académica, hasta incubar el vigente y lesivo adoctrinamiento histórico o sedación intelectual.

Crear conciencia, ya sea individual o colectiva es una función social de la historia.

De ahí que se conciba como un poder al servicio de la sociedad.

Conscientes de ello, el poder político y económico se propuso subyugar semejante poder social.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Porque eso de la historia, como dijeron en su momento la señora Thatcher y Nikita Jrushchov… es demasiado importante como para dejarlo sin vigilancia en manos de quienes se dedican a enseñar". (Fontana J. 2006, Pág. 5)

La conciencia colectiva vendría a ser las creencias compartidas y las actitudes morales, que funcionan como una fuerza unificadora de los individuos que integran una sociedad.

Una conciencia colectiva, escribió Marc Bloch (1923) está formada por "una multitud de conciencias individuales que se influyen incesantemente entre sí".

Es un poder social superior tendiente a mancomunar conciencias individuales, con un objeto de puridad reivindicatoria.

De hecho, lleva en sí el germen de la movilidad popular, cosa que contraviene a los intereses de los sectores dominantes.

Inducir una crisis a la enseñanza de la historia y a la formación científica de historiadores, tiene grado de tentativa a la conciencia colectiva.

De ahí que en Panamá, el panorama socio económico y político convulsionado que amenaza nuestros derechos sociales no encuentra conductas colectivas reivindicatorias.

La naturaleza de esta disimetría es política.

Al maniatar y controlar los grupos de poder, la historia oficial, repelen el germen de la Revolución social.

VEA TAMBIÉN: Machismo y xenofobia: ¿Qué está fallando?

¡Nada tiene de pasiva esta crisis!

El conjunto de valores, imágenes, pensamientos y formas de comportamiento de los sectores populares, la denominamos identidad.

Esta, según Castells (1998) se construye con "materiales de la historia… la memoria colectiva…" (pág. 29)

Por tanto, aunque estemos viviendo una era de grandes cambios, no podemos dar apertura a todo.

Hay cosas que debemos resguardar con gran celo, como nuestra historia, conciencia e identidad.

En suma, la historia es un contundente instrumento de conocimiento, un poder que fertiliza la identidad, conciencia y movilidad colectiva.

Para los grupos dominantes, no puede estar en manos de los sectores populares.

Sin historia, no habrá grano de levadura que fermente la conciencia ni la identidad del pueblo panameño.

Docente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Doralis Mela, Robín Durán y la diputada Paulette Thomas. Fotos: Instagram / Archivo

Famosos claman justicia por la muerte de Esteban De León

Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

La gimnasia panameña destacó en El Salvador. Foto: Cortesía

Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Autoridades dan la primera palada

Las Acacias tendrá moderna cancha deportiva tras gestión de la Alcaldía de Panamá y la Junta Comunal de Don Bosco

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se apropió de un penthouse propiedad de Taher Yaafar




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".