opinion

Conciencia colectiva, deterioro tendencioso

...grupos dominantes emprenden la desnaturalización de la historia, a partir de su enseñanza, viciando la historiografía académica, hasta incubar el vigente y lesivo adoctrinamiento histórico o sedación intelectual.

Saúl Rolando Cortez Chifundo | opinion@epasa.com | - Publicado:

Crear conciencia, ya sea individual o colectiva es una función social de la historia.

El siglo XVIII fue de consolidación científica para la Historia, como método de investigación.

Versión impresa

Desde entonces, se ha constituido en un eficaz potenciador de la conciencia de los hombres y por tanto de los pueblos.

Cabe advertir, que su indudable fermento a la conciencia popular, coadyuvó a su consolidación como germen revolucionario.

Así se inician entonces, los proyectos estatales por deteriorarla y controlarla, Panamá no es la excepción.

Aquí, los sectores de poder se han beneficiado de su nobleza, pues los ideales y conciencia colectiva de los sectores populares fueron cruciales en las luchas generacionales por la reivindicación del territorio nacional.

Sin embargo, también mordieron de su amarga semilla entremezclada con la dulce pulpa.

VEA TAMBIÉN: El consumo desmedido afecta a nuestro ambiente

En consecuencia, con mucha sutileza, estos grupos dominantes emprenden la desnaturalización de la historia, a partir de su enseñanza, viciando la historiografía académica, hasta incubar el vigente y lesivo adoctrinamiento histórico o sedación intelectual.

Crear conciencia, ya sea individual o colectiva es una función social de la historia.

De ahí que se conciba como un poder al servicio de la sociedad.

Conscientes de ello, el poder político y económico se propuso subyugar semejante poder social.

"Porque eso de la historia, como dijeron en su momento la señora Thatcher y Nikita Jrushchov… es demasiado importante como para dejarlo sin vigilancia en manos de quienes se dedican a enseñar". (Fontana J. 2006, Pág. 5)

La conciencia colectiva vendría a ser las creencias compartidas y las actitudes morales, que funcionan como una fuerza unificadora de los individuos que integran una sociedad.

Una conciencia colectiva, escribió Marc Bloch (1923) está formada por "una multitud de conciencias individuales que se influyen incesantemente entre sí".

Es un poder social superior tendiente a mancomunar conciencias individuales, con un objeto de puridad reivindicatoria.

De hecho, lleva en sí el germen de la movilidad popular, cosa que contraviene a los intereses de los sectores dominantes.

Inducir una crisis a la enseñanza de la historia y a la formación científica de historiadores, tiene grado de tentativa a la conciencia colectiva.

De ahí que en Panamá, el panorama socio económico y político convulsionado que amenaza nuestros derechos sociales no encuentra conductas colectivas reivindicatorias.

La naturaleza de esta disimetría es política.

Al maniatar y controlar los grupos de poder, la historia oficial, repelen el germen de la Revolución social.

VEA TAMBIÉN: Machismo y xenofobia: ¿Qué está fallando?

¡Nada tiene de pasiva esta crisis!

El conjunto de valores, imágenes, pensamientos y formas de comportamiento de los sectores populares, la denominamos identidad.

Esta, según Castells (1998) se construye con "materiales de la historia… la memoria colectiva…" (pág. 29)

Por tanto, aunque estemos viviendo una era de grandes cambios, no podemos dar apertura a todo.

Hay cosas que debemos resguardar con gran celo, como nuestra historia, conciencia e identidad.

En suma, la historia es un contundente instrumento de conocimiento, un poder que fertiliza la identidad, conciencia y movilidad colectiva.

Para los grupos dominantes, no puede estar en manos de los sectores populares.

Sin historia, no habrá grano de levadura que fermente la conciencia ni la identidad del pueblo panameño.

Docente.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Judicial Intentan vender el celular de Esteban De León

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook